NOTICIAS DE competitividad
Compartir:
¿Cuál es la región más competitiva del Perú?
![¿Cuál es la región más competitiva del Perú? Las regiones que más han crecido no son las que registran mejor índice de competitividad. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/8/thumb/flujo/258007.jpg)
“Si queremos que la ejecución sea eficiente y genere bienestar a la población necesitamos capacidad de gasto, con programas de gestión pública”, señaló Alfredo Thorne, exministro de Economía y Finanzas.
Qué puesto ocupa Perú en el Ranking de Competitividad Global de Talentos
![Qué puesto ocupa Perú en el Ranking de Competitividad Global de Talentos
Chile es el primero en América Latina y ocupa el puesto 34 en el mundo con un puntaje de 52.587. Dos de sus pilares más fuertes son su capacidad para atraer talento del extranjero y su buen clima de negocios.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/8/thumb/flujo/128906.jpg)
FOTOGALERÍA. Por tercer año consecutivo, Adecco, la escuela de negocios Insead y el Human Capital Leadership Institute, presentaron en Davos, Suiza, el Índice de Competitividad por el Talento Global (GTCI por sus siglas en inglés), un ranking internacional basado en la capacidad de atracción y retención del talento en 109 países de todo el mundo. Aquí la ubicación de los países latinoamericanos.
Lo que están haciendo las compañías peruanas para ser más competitivas
![Lo que están haciendo las compañías peruanas para ser más competitivas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/5/thumb/flujo/125719.jpg)
G de Gestión. Presentamos el segundo Estudio de Productividad de Empresas Peruanas 2015, realizado por Aurys Consulting y G de Gestión, para conocer cómo las empresas peruanas están gestionando su productividad.
Perú retrocedió en 22 índices de competitividad a nivel mundial en el 2015
![Perú retrocedió en 22 índices de competitividad a nivel mundial en el 2015](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/2/thumb/flujo/122601.jpg)
La CCL hace un repaso a los rankings mundiales elaborados a lo largo del año y revela que el Perú sólo avanzó en 17 áreas de competitividad sostenible durante este año.
Las Bambas iniciaría operaciones en 2016 y Moquegua es la región más competitiva fuera de Lima y Callao
![Las Bambas iniciaría operaciones en 2016 y Moquegua es la región más competitiva fuera de Lima y Callao](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/5/thumb/flujo/115552.jpg)
Al día con Gestión. Moquegua y Tacna destacan como las regiones más competitivas del Perú fuera de Lima y Callao. Arequipa cierra el top 5 de competitividad, cayendo dos posiciones.
Perú retrocedió cuatro posiciones en ranking global de competitividad del WEF
![Perú retrocedió cuatro posiciones en ranking global de competitividad del WEF](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/3/thumb/flujo/113499.jpg)
Bajó del puesto 69 al 65 en el ranking 2015-2016. Perú se ubica sexto en Latinoamérica. Mejoró en Instituciones, Educación Superior y Capacitación, Desarrollo del mercado financiero, Preparación Tecnológica e Innovación. Retrocedió en Infraestructura, Entorno Macroeconómico, Salud y Educación Primaria.
Solo el 3.6% de exportaciones peruanas contiene una tecnología mediana y alta
![Solo el 3.6% de exportaciones peruanas contiene una tecnología mediana y alta](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/4/thumb/flujo/104448.jpg)
El Perú está sufriendo una contracción en sus exportaciones debido a que tiene una canasta de productos predominantemente primarios, por ello, lo que se necesita es incorporar más tecnología en su oferta, aseguró ADEX.
Perú ha caído 19 puntos en competitividad en los últimos siete años
![Perú ha caído 19 puntos en competitividad en los últimos siete años (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/6/thumb/flujo/96828.jpg)
Ranking de competitividad mundial del IMD mide desempeño económico, eficiencia del gobierno, negocios y la infraestructura del país. Fernando D´Alessio, director general de Centrum Católica, explicó que Perú se encuentra en la peor posición desde el año 2008.
Exportación de confecciones cayó 17% en enero último, reportó Adex
![Exportación de confecciones cayó 17% en enero último, reportó Adex](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/7/thumb/flujo/87084.jpg)
Según gremio exportador, empresarios de dicho subsector consideran que esta tendencia negativa se mantendrá en los próximos meses.
Perú ocupa el décimo puesto de la región en competitividad de su talento
![Perú ocupa el décimo puesto de la región en competitividad de su talento](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/2/thumb/flujo/82913.jpg)
El país ocupa la posición 63 entre 93 analizados en el estudio de Adecco, que evalúa la captación, el crecimiento, la conservación, los facilitadores, el trabajo y la formación profesional.
El clima para negocios en América Latina cae a su peor nivel en cinco años
![El clima para negocios en América Latina cae a su peor nivel en cinco años](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/9/thumb/flujo/69862.jpg)
El ambiente para negocios ha caído gradualmente en la región desde los 95 puntos que registró en enero de este año y se ubicó en octubre más de veinte puntos porcentuales por debajo del promedio de los últimos diez años (102 puntos).
Reducción de trámites tiene impacto sobre los ánimos empresariales y confianza para invertir
![Reducción de trámites tiene impacto sobre los ánimos empresariales y confianza para invertir](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/9/thumb/flujo/69848.jpg)
CADE 2014. Alvaro Quijnadría señaló que la preocupación de los inversionistas que se enfrentan a trámites complicados sería un factor que contribuiría a desaceleración de inversión privada.
Doing Business 2015: "La Alianza del Pacífico genera una energía muy buena para avanzar en reformas"
![Doing Business 2015: "La Alianza del Pacífico genera una energía muy buena para avanzar en reformas"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/7/thumb/flujo/67950.jpg)
Perú ocupa el segundo lugar y desplazó a Chile en facilidad para negocios. Colombia es líder regional, según el ranking del Doing Business 2015. Álvaro Quijandría, gerente de IFC, destacó el impacto positivo de bloques económicos alrededor del mundo.
Cajamarca, Amazonas y Huancavelica son las regiones menos competitivas, según Centrum
![Cajamarca, Amazonas y Huancavelica son las regiones menos competitivas, según Centrum](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/6/thumb/flujo/66520.jpg)
Según el índice de competitividad regional de Cemtrum, después de Lima y Callao, Arequipa es la región con mejor perspectiva de desarrollo. Según el documento, el índice pinta un “panorama sombrío” en las regiones.
"Caída en competitividad del Perú es una alerta para tomar acciones", afirma SNI
!["Caída en competitividad del Perú es una alerta para tomar acciones", afirma SNI](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/1/thumb/flujo/61331.jpg)
El retroceso de cuatro puestos en el ranking de competitividad del World Economic Forum hace muy difícil el ingreso del país al grupo de países desarrollados de la OCDE, afirmó el presidente del gremio industrial.
Descenso en competitividad refleja los problemas serios que tiene el país, afirma Ghezzi
![Descenso en competitividad refleja los problemas serios que tiene el país, afirma Ghezzi El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, y el presidente del BCR, Julio Velarde, en Zurich. (Foto: Javier Parker)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/1/thumb/flujo/61268.jpg)
inPerú Europa 2014. El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, se reunió en Berna (Suiza) con el ministro de Economía, Educación, Investigación e Innovación suizo, Johann Schneider-Amman, quien es a su vez uno de los siete consejeros federales de Suiza.
Perú mejoró en solo cinco de los 12 pilares de competitividad global
![Perú mejoró en solo cinco de los 12 pilares de competitividad global](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/1/thumb/flujo/61228.jpg)
Según el ránking elaborado por el Foro Económico Mundial las mejoras se dieron en infraestructura, salud y educación primaria, educación secundaria, clima de negocios e innovación.
Consultora identificará capacidad del Perú para producir productos que demanda el mercado
![Consultora identificará capacidad del Perú para producir productos que demanda el mercado Ministro de la Producción, Piero Ghezzi, en Road Show inPerú Europa 2014 (Foto: Javier Parker)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/1/thumb/flujo/61057.jpg)
inPerú Europa 2014. El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, dijo que el Perú tiene un sector manufacturero muy moderno que, a diferencia del pasado, ya no pide subsidios ni ventajas, sino más bien que el ambiente de negocios sea favorable.
Estos son los 18 proyectos del Congreso que atentan contra la competitividad
![Estos son los 18 proyectos del Congreso que atentan contra la competitividad](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/0/thumb/flujo/60766.jpg)
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) detectó siete proyectos que afectan al pilar Eficiencia del Mercado Laboral, seis a Instituciones, tres al Entorno Macroeconómico y dos a la Eficiencia del Mercado de Bienes.
Se necesita: más competencia en servicios
![Se necesita: más competencia en servicios (Foto: Difusión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/2/thumb/flujo/52132.jpg)
La falta de competencia y la generación de rentas limitan la inversión y el crecimiento de la productividad, suponiendo una barrera para el desarrollo, según el BBVA Research.
Al Perú le fue mal en el Ranking de mejor Entorno de Negocios de The Economist
![Al Perú le fue mal en el Ranking de mejor Entorno de Negocios de The Economist](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49540.jpg)
Pese a todo lo que se ha dicho sobre el potencial de los mercados emergentes, las economías desarrolladas de América del Norte, Europa Occidental y Asia siguen siendo los mejores lugares para hacer negocios, según el último Ranking de mejor Entorno de Negocios (BER, por sus siglas en inglés) de The Economist Intelligence Unit.
Empresarios deberían responderle a Humala: "Ayúdanos a promover los proyectos mineros", según IPE
![Empresarios deberían responderle a Humala: "Ayúdanos a promover los proyectos mineros", según IPE](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49222.jpg)
El director del IPE explica que la caída en el Ranking Mundial de Competitividad se debe a que no se ha generado un ambiente en el que las expectativas empresariales sean favorables para la inversión, sobretodo minería.
El editorial de Gestión: “Perdiendo competitividad”
![El editorial de Gestión: “Perdiendo competitividad” (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/8/thumb/flujo/48965.jpg)
Las condiciones económicas favorables de los últimos años están llegando a su etapa final, por lo que si queremos mantener o mejorar nuestra competitividad, necesitamos implementar reformas estructurales.
Perú bajó del puesto 43 al 50 en Ranking de Competitividad Mundial 2014
![Perú bajó del puesto 43 al 50 en Ranking de Competitividad Mundial 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/8/thumb/flujo/48941.jpg)
El descenso responde a que otros países tuvieron mayores avances en sus políticas de competitividad, sobre todo en Europa y Asia. Fueron 60 países analizados por el Institute for Management Development (IMD).
Loreto y Puno, las regiones menos competitivas del país
![Loreto y Puno, las regiones menos competitivas del país](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47921.jpg)
Según el Índice de Competitividad Regional (Incore 2014), estas presentan serias dificultades en infraestructura y educación. Nueve de las diez regiones más competitivas siguen siendo de la costa, pese a pobre desempeño en institucionalidad.
Productividad peruana se basará en menos sobrecostos y mayor competitividad y diversificación
![Productividad peruana se basará en menos sobrecostos y mayor competitividad y diversificación](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45828.jpg)
Produce afina paquete de medidas para el desarrollo de la producción en el país. “La tendencia internacional nos dice que necesitamos depender menos de las materias primas y promover otros sectores como turismo, gastronomía, acuicultura y otros”, señaló el ministro Piero Ghezzi.
El editorial de Gestión: “Una insegura competitividad”
![El editorial de Gestión: “Una insegura competitividad” (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/3/thumb/flujo/43725.jpg)
Al divorcio entre la profusión de normatividad para la competitividad y su implementación hay que agregar un lastre que tampoco es nuevo, pero que recién le ha abierto los ojos al gobierno: la inseguridad ciudadana.
El editorial de Gestión: “Carreteras para exportar”
![El editorial de Gestión: “Carreteras para exportar” (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/3/thumb/flujo/43497.jpg)
Tenemos que ser conscientes que todos los esfuerzos por firmar nuevos TLC, formar Alianzas del Pacífico e impulsar nuestro comercio en el exterior solo pueden aprovecharse al máximo si adentro corregimos nuestras deficiencias.
Perú ocupa primer lugar en Latinoamérica en obtención de créditos, según Doing Business 2014
![Perú ocupa primer lugar en Latinoamérica en obtención de créditos, según Doing Business 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/9/thumb/flujo/39929.jpg)
A nivel mundial, ocupamos el puesto 28 de 189 países. La Asociación de Bancos señala que para seguir liderando dicho indicador se debe reducir la complejidad y el costo de los procesos administrativos y regulatorios.
Nobel de Economía Paul Krugman expondrá en Lima sobre Nuevos Paradigmas en Competitividad
![Nobel de Economía Paul Krugman expondrá en Lima sobre Nuevos Paradigmas en Competitividad](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/9/thumb/flujo/39722.jpg)
Uno de los más influyentes economistas del mundo, Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, expondrá en un seminario internacional a realizarse en Lima con motivo del quincuagésimo aniversario de ESAN.
¿Cuáles son las preocupaciones de los CEO para hacer negocios en Latinoamérica?
![¿Cuáles son las preocupaciones de los CEO para hacer negocios en Latinoamérica?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/7/thumb/flujo/37496.jpg)
La encuesta anual ‘CEO Challenge 2014’ elaborada por The Conference Board solicitó a los presidentes ejecutivos de la región identificar los cinco desafíos más críticos para este año. ¿En qué consisten?, ¿qué acciones efectuar frente a cada uno de ellos?
Perú aprovecha muy poco el 75% de sus acuerdos comerciales
![Perú aprovecha muy poco el 75% de sus acuerdos comerciales (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/5/thumb/flujo/35278.jpg)
Según la Cámara de Comercio de Lima, los acuerdos más explotados por nuestro país son con Estados Unidos, Mercosur y Panamá. ADEX plantea un esfuerzo conjunto para aprovechar mejor los TLC.
¿Qué factores debería atender el Estado para que la minería no pierda competitividad?
![¿Qué factores debería atender el Estado para que la minería no pierda competitividad?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34896.jpg)
G de Gestión. En esta nota, Marita Chappuis, exdirectora nacional de minería del MEM, hace un análisis de los desafíos de eficiencia, rapidez y probidad del Estado para optimizar su gestión y dinamizar la inversión en minería.
Adex: Exportaciones de mypes cayeron 14% en lo que va del año
![Adex: Exportaciones de mypes cayeron 14% en lo que va del año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34001.jpg)
Su presidente, Eduardo Amorrortu, dijo que el panorama es sombrío para las micro y pequeñas empresas exportadoras. Sin embargo, señaló que -para sortear esta dificultad- deben implementar estrategias y mejorar su competitividad.
Adex: Sobrecostos de transporte afectan competitividad de 2,500 empresas
![Adex: Sobrecostos de transporte afectan competitividad de 2,500 empresas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/3/thumb/flujo/33872.jpg)
Su presidente, Eduardo Amorrortu, dijo que las firmas del interior son las más perjudicadas. Si hubiera buenas carreteras -explicó- las compañías más alejadas reducirían sus costos en 40% y aumentarían sus exportaciones en 25%.
Los cinco objetivos estratégicos de la hoja de ruta minera del Perú
![Los cinco objetivos estratégicos de la hoja de ruta minera del Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/3/thumb/flujo/33406.jpg)
CADE 2013. Juan Luis Kruger, CEO de Minsur, propuso estos lineamientos en su ponencia, que formó parte de la mesa “La minería moderna y su compromiso con el país”. Y cerró diciendo, de cara al público: “Depende de todos nosotros”.
Agroideas promovió planes de negocios por S/. 120 millones últimos cuatro años
![Agroideas promovió planes de negocios por S/. 120 millones últimos cuatro años (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32429.jpg)
En lo que va del 2013, los planes de negocios que se promovieron a través del programa alcanzan los 51 millones de soles.
Adex: Perú debe superar barreras internas para aprovechar mejor el mercado brasilero
![Adex: Perú debe superar barreras internas para aprovechar mejor el mercado brasilero](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32280.jpg)
El presidente del gremio exportador, Eduardo Amorrortu, destacó que hay oportunidades que tenemos que aprovechar ahora y para ello hay que trabajar en competitividad. Si no lo hacemos -advirtió-, otros países sí les sacarán provecho.
Empresarios: Humala debe liderar estrategia de competitividad
![Empresarios: Humala debe liderar estrategia de competitividad](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32033.jpg)
ADEX propone que Consejo Nacional de la Competitividad vuelva a depender directamente de la PCM. Para la CCL, no basta con avanzar en competitividad, sino ir más rápido.