NOTICIAS DE presupuesto público
Compartir:
Fiscalía de la Nación pide S/ 150 millones de presupuesto adicional al MEF, ¿en qué se gastaría?
![Fiscalía de la Nación pide S/ 150 millones de presupuesto adicional al MEF, ¿en qué se gastaría?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/3/thumb/flujo/223341.jpg)
El pedido comprende S/ 45 millones para la construcción de una nueva Morgue Central de Lima que reemplace a la actual.
Minedu aclara que una parte “muy pequeña” de su presupuesto 2017 se destinará a consultorías
![Minedu aclara que una parte “muy pequeña” de su presupuesto 2017 se destinará a consultorías Foto: Andina.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/3/thumb/flujo/183096.jpg)
El ministro señaló que se requiere un cambio en la clasificación de ese gasto, pero también dijo que está estandarizado por el MEF.
Gobierno nacional expandió su presupuesto en 60.4% en los últimos cuatro años
![Gobierno nacional expandió su presupuesto en 60.4% en los últimos cuatro años](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/2/thumb/flujo/112920.jpg)
Para el próximo año el gobierno nacional tendrá un incremento en su presupuesto de 9.4%, mientras que el de los gobiernos regionales y locales disminuirá en 0.6% y 6%, respectivamente.
Presidente Humala pide a municipios y gobiernos regionales gastar su presupuesto en educación
![Presidente Humala pide a municipios y gobiernos regionales gastar su presupuesto en educación](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/5/thumb/flujo/85909.jpg)
Actual gobierno ya gastó S/. 10,000 millones en educación y se están interviniendo más de 1,000 colegios a nivel nacional, dijo el Jefe de Estado en la localidad de Vinchos.
Conozca cómo está gastando el Gobierno su presupuesto
![Conozca cómo está gastando el Gobierno su presupuesto Gasto no financiero del Gobierno General.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/2/thumb/flujo/62756.jpg)
FOTOGALERÍA. Los gastos no financieros del gobierno general se incrementaron en 10.7% en agosto, impulsados por los mayores gastos corrientes (18.4%), en tanto que los de capital continuaron con su tendencia decreciente (-7.3%). Se registraron aumentos en los niveles nacional (13.5%) y regional (16.9%); por el
contrario, los municipios presentaron una disminución (-3.1%).
Presupuesto público para el 2015 aumentará en 12% y será de S/. 130,621 millones
![Presupuesto público para el 2015 aumentará en 12% y será de S/. 130,621 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/0/thumb/flujo/60508.jpg)
El presupuesto de los programas sociales aumenta en aproximadamente S/. 1,000 millones, lo que representa casi 20% más que lo presupuestado en el 2014.
Solo se ha ejecutado 30% del presupuesto de inversión en salud y 22% en educación
![Solo se ha ejecutado 30% del presupuesto de inversión en salud y 22% en educación](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/8/thumb/flujo/58680.jpg)
En lo que va del año, la ejecución de inversión pública en estos sectores clave está muy rezagada. Sin embargo, el próximo año se les dará aun más recursos.
El Estado peruano ha llegado al límite en su capacidad de ejecutar obras públicas
![El Estado peruano ha llegado al límite en su capacidad de ejecutar obras públicas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/8/thumb/flujo/58440.jpg)
La consultora Macroconsult sostiene que el país vive una “circunstancia particular”: hay abundancia de recursos pero no la capacidad de administrarlos para proveer de servicios públicos de calidad a los peruanos.
Cada empleado público maneja un presupuesto promedio de S/. 74,000
![Cada empleado público maneja un presupuesto promedio de S/. 74,000](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/8/thumb/flujo/58433.jpg)
Según estudio de Macroconsult, el aumento del presupuesto público es mucho mayor que el crecimiento de la fuerza laboral en el Estado. El monto administrado por cada empleado público casi se ha duplicado en los últimos 10 años.
Luis Miguel Castilla: “Presupuesto público para el 2015 se incrementará en S/. 11,000 millones”
![Luis Miguel Castilla: “Presupuesto público para el 2015 se incrementará en S/. 11,000 millones”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/7/thumb/flujo/57287.jpg)
El último mensaje del presidente Humala en el Congreso ha generado temores de populismo y críticas de falta de audacia en adoptar algunas medidas, por ejemplo tributarias, en el Ministerio de Economía. El titular del MEF en entrevista a Gestión responder a los cuestionamientos y revela los números del mayor gasto.
Aumento de recursos para educación y salud no es populismo, afirma Castilla
![Aumento de recursos para educación y salud no es populismo, afirma Castilla](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/7/thumb/flujo/57153.jpg)
Presupuesto del sector público para el 2015 aumentará en S/. 11,000 millones, de los cuales S/. 6,500 millones son para educación y salud.
MVCS ha invertido más de S/. 5,000 millones a la fecha en el sector saneamiento, afirma Milton von Hesse
![MVCS ha invertido más de S/. 5,000 millones a la fecha en el sector saneamiento, afirma Milton von Hesse El ministro Von Hesse recibió la Secretaría Pro Tempore para realizar en mayo del 2016 la 4ª Latinosan.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/2/thumb/flujo/52401.jpg)
Asimismo el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento asegura que el acceso al agua aumentó de 36% a 56% en zonas rurales en este periodo de tiempo.
Carranza responde a Castilla: Al Gobierno le ha faltado ambición en el manejo económico
![Carranza responde a Castilla: Al Gobierno le ha faltado ambición en el manejo económico](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/2/thumb/flujo/52208.jpg)
El ex ministro de Economia y Finanzas cuestionó que no se hayan destinado más presupuesto para impulsar la inversión pública. Asegura que se pudo poner más recursos en éste para lograr inversiones por S/. 10,000 millones.
Presupuesto público como herramienta para el desarrollo
![Presupuesto público como herramienta para el desarrollo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45707.jpg)
El Gobierno del presidente Humala desde su inicio ha sabido imprimir su visión de país en el PP, donde el objetivo central es el crecimiento con inclusión social, afirma Carlos Oliva, viceministro de Hacienda. Lea el artículo en la nota.
Ejecución de proyectos de inversión del Gobierno Nacional cae 18% en marzo
![Ejecución de proyectos de inversión del Gobierno Nacional cae 18% en marzo (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/3/thumb/flujo/43408.jpg)
El aumento de la inversión de los gobiernos regionales y locales en 15% y 3%, respectivamente, permitió que la inversión de los tres niveles de gobiernos tenga un aumento de apenas 1% en el tercer mes del 2014.
Se ejecutó S/. 1,000 millones en inversión pública en enero, un 26% mayor al mismo mes del 2013
![Se ejecutó S/. 1,000 millones en inversión pública en enero, un 26% mayor al mismo mes del 2013 (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/8/thumb/flujo/38770.jpg)
Representa el 4% del presupuesto anual. El gobierno nacional gastó el 3%, mientras que los gobiernos eegionales obtuvieron un nivel de avance de 7%, reportó AFIN.
Macro Región Sur ejecutó 73.3% de su presupuesto para inversión en infraestructura
![Macro Región Sur ejecutó 73.3% de su presupuesto para inversión en infraestructura](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/7/thumb/flujo/37430.jpg)
La ejecución del 2013 implica un aumento de 25.2% respecto al año anterior, informó el CIE de Perucámaras.
Macro Región Oriente ejecutó 79.3% de su presupuesto para inversión en infraestructura
![Macro Región Oriente ejecutó 79.3% de su presupuesto para inversión en infraestructura (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36347.jpg)
La ejecución del 2013 implica un aumento de 4.2% respecto al año anterior, informó el CIE de Perucámaras.
Política fiscal será ligeramente procíclica durante el 2014, afirma Scotiabank
![Política fiscal será ligeramente procíclica durante el 2014, afirma Scotiabank](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36259.jpg)
El Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del Sector Público para el 2014 asciende a S/. 118,934 millones, mostrando un incremento nominal de 9.7% respecto al 2013, afirmó el banco Scotiabank.
Inversión pública creció 43.38% en últimos dos años, según el MEF
![Inversión pública creció 43.38% en últimos dos años, según el MEF (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/5/thumb/flujo/35700.jpg)
La participación de los gobiernos regionales y locales se incrementó notoriamente, resaltó el Ministerio de Economía. Solo en el 2013, la inversión pública creció casi 20% tras situarse en S/. 31,310 millones.
Regiones Lima, Áncash y Madre de Dios lideraron ejecución presupuestal
![Regiones Lima, Áncash y Madre de Dios lideraron ejecución presupuestal (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/5/thumb/flujo/35693.jpg)
Utilizaron el 99.9%, 99.6% y 98% de su presupuesto anual, respectivamente. Así lo reportó el Ministerio de Economía y Finanzas. El cuarto lugar lo ocupó la región Amazonas, con una eficiencia de 97% al 1 de enero del 2014.
El 98.5% de su presupuesto ejecutó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
![El 98.5% de su presupuesto ejecutó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/5/thumb/flujo/35373.jpg)
El ministro Carlos Paredes manifestó que ello refleja el esfuerzo sostenido que viene se viene realizando en la ejecución de proyectos de infraestructura y comunicaciones, que elevan la competitividad del país.
Gobierno destina más de S/. 18,000 millones para reducir brecha de infraestructura
![Gobierno destina más de S/. 18,000 millones para reducir brecha de infraestructura
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/3/thumb/flujo/33347.jpg)
El premier, César Villanueva, detalló que la mayor parte de estos recursos se concentra en las áreas de Transportes y Saneamiento, con un incremento de 27% y 9%, respectivamente.
Carlos Adrianzén: “El presupuesto público sin ejecutar llega al sector privado y es mejor gastado”
![Carlos Adrianzén: “El presupuesto público sin ejecutar llega al sector privado y es mejor gastado”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32532.jpg)
Para el decano de la Facultad de Economía de la UPC, no es preocupante el bajo nivel de ejecución de los gobiernos regionales. “Lo que no se gasta, va como obligaciones al sistema financiero, se presta y da empleo mucho mejor”, dijo.
Regiones con más canon ejecutan solo 57% de presupuesto de inversión
![Regiones con más canon ejecutan solo 57% de presupuesto de inversión
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32228.jpg)
Incluso no han ejecutado todos los recursos del canon que se destinan a financiar proyectos de inversión. Se requiere cambiar la distribución lo antes posible.
MEF estudia ventana de oportunidad para emitir bonos soberanos en mercado internacional
![MEF estudia ventana de oportunidad para emitir bonos soberanos en mercado internacional (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/1/thumb/flujo/31338.jpg)
El viceministro de Hacia, Carlos Oliva, explicó que la emisión permitirá recaudar fondos para el presupuesto público. “Es algo que se está evaluando para el próximo año”,dijo.
El editorial de Gestión: ¿Qué es estructural?
![El editorial de Gestión: ¿Qué es estructural? (Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30404.jpg)
La vigente Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal (LRTF) nos ha sido muy útil en los últimos tiempos. Sin embargo, ahora que la casa está en orden, las nuevas circunstancias exigen un enfoque fiscal diferente. En este contexto, el MEF ha enviado un proyecto al Congreso para establecer un nuevo marco macro fiscal introduciendo el concepto de “balance estructural”.
Eguren: El presupuesto de los gobiernos locales se reducirá "dramáticamente" el próximo año
![Eguren: El presupuesto de los gobiernos locales se reducirá "dramáticamente" el próximo año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28092.jpg)
El presupuesto del 2014 aumentará para el gobierno central en 21%, pero tenemos “vacas flacas y escuálidas” para los gobiernos regionales y locales pues sus recursos bajarán 3% y 15%, respectivamente, criticó el congresista. “Hay una pretensión aparentemente clientelista”, denunció.
“El Gobierno no puede seguir aumentando presupuestos sin antes mostrar resultados”
![“El Gobierno no puede seguir aumentando presupuestos sin antes mostrar resultados” (Video: Gestión / Paulo Rivas Peña)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28069.jpg)
El Presupuesto por Resultados cumplió cinco años y no se ha mostrado un balance. Aún sí, se incrementa recursos para sectores en el Presupuesto Público 2014. “Está bien subir sueldos, pero más relevante es la calidad de servicio”, dijo el exviceministro Carlos Casas.
Jiménez y Castilla sustentarán el Presupuesto Público 2014 ante Pleno del Congreso
![Jiménez y Castilla sustentarán el Presupuesto Público 2014 ante Pleno del Congreso (Foto: Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27961.jpg)
La cita es a las 3:00 p.m. y la exposición no debe exceder los sesenta minutos. Luego se pasará a un debate con intervención de los voceros de las bancadas por veinte minutos cada uno. El Parlamento de aprobar los proyectos de ley antes del 15 de noviembre.
PPK: El MEF no puede ser "tan tacaño" ante inseguridad ciudadana y mala educación
![PPK: El MEF no puede ser "tan tacaño" ante inseguridad ciudadana y mala educación (Video: Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27684.jpg)
Hay superávit fiscal, pero invierte menos del 2% en Defensa e Interior, mientras la tasa de homicidios se cuadriplica. Y en la educación se destina menos del 3% del PBI, cada vez menor al 6% prometido, dijo el extitular de Economía.
PCM: Presupuesto público del 2014 que presentará el Gobierno será mayor
![PCM: Presupuesto público del 2014 que presentará el Gobierno será mayor <b>Listos.</b> Habrá "repriorización" del gasto, aseguró titular de la PCM. (Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27315.jpg)
El jueves 29 de agosto, el Ejecutivo sustentará la nueva programación del gasto público para el próximo año ante el Congreso. Se considerarán todas las medidas para evitar cualquier “embate” internacional, dijo Juan Jiménez.
Luis Miguel Castilla: “No me preocupan las demandas salariales del sector público”
![Luis Miguel Castilla: “No me preocupan las demandas salariales del sector público” (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26764.jpg)
El ministro de Economía aseguró que ya han cubierto las exigencias del 95% o más de los funcionarios públicos tras la aprobación de reformas como la Ley Servir y los aumentos para las fuerzas armadas y la policía, el sector salud y el magisterio.
Humala plantea crear fondo de S/. 1,500 mlls. para lanzar proyectos con el sector privado
![Humala plantea crear fondo de S/. 1,500 mlls. para lanzar proyectos con el sector privado (Video: América Televisión/ Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25671.jpg)
La iniciativa de cofinanciamiento será registrada como un proyecto de ley y se incluirá en el presupuesto público para el 2014, anunció el mandatario en su Mensaje Presidencial.
Estos son los tres métodos oficiales para calcular la deuda de los bonos agrarios
![Estos son los tres métodos oficiales para calcular la deuda de los bonos agrarios El Estado debe saldar un aproximado de US$ 1,000 millones (blogs.pucp.edu.pe).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25021.jpg)
La resolución del Tribunal Constitucional, publicada hoy, enfatiza que esta es una deuda inexorable. El tercer método, por ser el más equitativo para los acreedores y por no impactar gravemente el presupuesto público, es el recomendado.
MEF: Gobierno actual está invirtiendo más que en quinquenio 2006-2011
![MEF: Gobierno actual está invirtiendo más que en quinquenio 2006-2011 (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24827.jpg)
El ministro Luis Castilla señaló que la inversión pública va creciendo 20% en el año y ronda los S/. 30,000 millones y que ya se ha superado al gobierno de Alan García en este aspecto. “Las cifras hablan por sí solas”, afirmó.
MEF confirma: La inversión pública aumentó un 9% en mayo
![MEF confirma: La inversión pública aumentó un 9% en mayo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/3/thumb/flujo/23799.jpg)
Los gobiernos locales lideraron la ejecución del presupuesto público en el quinto mes del año, al crecer en 31% (241 millones de soles), su nivel de aumento más alto desde el año 2007, indicó el Ministerio de Economía.
Gasto en la planilla del Estado se incrementa sostenidamente
![Gasto en la planilla del Estado se incrementa sostenidamente](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/0/thumb/flujo/20631.jpg)
El año pasado aumentó 11%, la tasa más alta en tres años y fue mayor en el Gobierno Nacional (12%). En diciembre pasado llegó a crecer 27% y en febrero de este año en 16%.
Minedu e Interior fueron los más ineficaces en ejecutar proyectos
![Minedu e Interior fueron los más ineficaces en ejecutar proyectos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/4/thumb/flujo/14533.jpg)
El Ministerio de Educación ejecutó solo el 43.4% de su presupuesto de inversión, mientras que Interior, el 35.6%. MTC lideró el gasto en proyectos con un avance del 97.4%.
MEF: Ejecución presupuestal de gobierno nacional llegará a 80% al cerrar el 2012
![MEF: Ejecución presupuestal de gobierno nacional llegará a 80% al cerrar el 2012](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/4/thumb/flujo/14034.jpg)
“Con esta proyección estaríamos rebasando la ejecución histórica, incluida la del año pasado que fue un pico moderado”, dijo el ministro Luis Miguel Castilla. Informó que hasta el 15 diciembre, la nivel de gasto del gobierno local fue de 57%.
MEF: Inversión pública crecerá 30% este año y se cumplirá meta prevista
![MEF: Inversión pública crecerá 30% este año y se cumplirá meta prevista](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/3/thumb/flujo/13240.jpg)
El ministro Luis Miguel Castilla indicó que el Estado en su conjunto cerrará este año con un gasto del 85% del presupuesto de este año, dentro de los niveles históricos normales.
Ejecución de inversión pública alcanzó el 60% a noviembre, el mayor nivel en los últimos cuatro años
![Ejecución de inversión pública alcanzó el 60% a noviembre, el mayor nivel en los últimos cuatro años](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/3/thumb/flujo/13223.jpg)
El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, adelantó que, considerando los proyectos efectuados a la fecha, incluso llegaría al 75% de ejecución en el Gobierno nacional.
Epifanio Baca: “El gobierno podrá ejecutar a las justas el 60% de su presupuesto este año”
![Epifanio Baca: “El gobierno podrá ejecutar a las justas el 60% de su presupuesto este año” <b>Crítica</b> Baca señaló que la menor producción de proyectos viables responde a que las autoridades salientes ya no se ocupan de nuevas iniciativas.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/2/thumb/flujo/12023.jpg)
Para el economista del Grupo Propuesta Ciudadana el rezago en la inversión estatal se debe a la caída en la producción de proyectos viables y la lentitud en las contrataciones. Asimismo, consideró que el ‘shock’ de gerencia pública anunciado por Castilla no acelerará el gasto gubernamental.
Defensa y Salud siguen a la cola en ejecución de inversión pública
![Defensa y Salud siguen a la cola en ejecución de inversión pública](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/1/thumb/flujo/11670.jpg)
El Ministerio de Defensa solo ejecutó el 6.3% de su presupuesto de inversión pública, y Salud un 23.8%. Mientras que en regiones, Tacna está rezagado con un avance de solo 25.5%.