NOTICIAS DE crédito
Compartir:
¿Cómo mantengo limpio mi historial de crédito?
![¿Cómo mantengo limpio mi historial de crédito?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/3/thumb/flujo/213576.jpg)
Un record crediticio limpio puede marcar la diferencia a la hora de negociar las condiciones de un préstamo. Aúnque no tenga deudas pendientes, es recomendable por lo menos una o dos veces al año revisar el historial crediticio en caso por error se haya registrado un atraso.
¿Qué hago si mi crédito está en etapa de cobranza?
![¿Qué hago si mi crédito está en etapa de cobranza? Foto: Captura de video.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/0/5/thumb/flujo/205313.jpg)
Si tiene una deuda morosa que ya pasó a una empresa de cobranza, no tenga temor de ir a negociar. Lo peor que puede hacer es desatender su obligación pues esto no solo le cerraría las puertas del sistema financiero, sino que también complicaría su postulación a un trabajo.
MEF autoriza crédito suplementario por casi S/ 4 millones
![MEF autoriza crédito suplementario por casi S/ 4 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/9/8/thumb/flujo/198726.jpg)
El crédito suplementario por S/ 3,885 millones se autorizó para asegurar la continuidad de inversión en regiones y municipios a nivel nacional. Este monto representa el más importante de los últimos 4 años.
¿Bancos o cajas, qué entidades pagan más por la CTS?
![¿Bancos o cajas, qué entidades pagan más por la CTS?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/1/thumb/flujo/181874.jpg)
Competencia en el sistema financiero por la captación de la CTS eleva las tasas de interés, pero además intensifica la promoción, premios y mezclas de productos financieros, comentó Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de ASBANC
Cajas municipales otorgaron créditos por S/ 9,695 millones para microempresas
![Cajas municipales otorgaron créditos por S/ 9,695 millones para microempresas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/1/thumb/flujo/181654.jpg)
El 71% de los depósitos captados por las cajas municipales provienen de provincias, señala la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepmac).
Cinco recomendaciones a considerar al momento de solicitar un crédito
![Cinco recomendaciones a considerar al momento de solicitar un crédito](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/3/thumb/flujo/163215.jpg)
Pedro Talledo, gerente de Caja Piura, aconsejó ser realista con la cantidad de dinero a solicitar, comparar la tasa de interés de los diferentes bancos, entre otros pasos vitales.
Finanzas personales: Conozca que consideraciones debe seguir para elegir un crédito
![Finanzas personales: Conozca que consideraciones debe seguir para elegir un crédito](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/1/thumb/flujo/151836.jpg)
Al planificar las finanzas personales, nos encontramos con algunas metas a las que sólo podríamos acceder en un largo plazo a través del ahorro.
Peruanos podrían adquirir inmuebles desde US$ 200,000 en la zona más lujosa de Miami
![Peruanos podrían adquirir inmuebles desde US$ 200,000 en la zona más lujosa de Miami](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/1/thumb/flujo/141988.jpg)
¿Un sueño hecho realidad? Usted podría adquirir una propiedad en Miami, en la zona de mayor afluencia de ejecutivos y con tiendas de lujo. Extranjeros pueden aplicar a préstamos hipotecarios en bancos de EE.UU. Departamentos en construcción serán entregados este año y el próximo.
BBVA Continental ofrecerá créditos hipotecarios a parejas sin discriminar género ni sexo
![BBVA Continental ofrecerá créditos hipotecarios a parejas sin discriminar género ni sexo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/4/thumb/flujo/144570.jpg)
Banco se convierte en el primero en ofrecer préstamos hipotecarios a jóvenes de 20 a 40 años de edad de forman individual o mancomunada sin discriminar género ni sexo o parentesco.
BCR: Crédito al sector privado aumentó 9.4% en febrero
![BCR: Crédito al sector privado aumentó 9.4% en febrero](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/9/thumb/flujo/139168.jpg)
Los préstamos a personas naturales continuaron creciendo a un ritmo sostenido, a una tasa de 11.4%, casi similar a lo registrado a inicios del año (11.5%).
Todos los números que debe conocer sobre las Cooperativas de Ahorro y Crédito
![Todos los números que debe conocer sobre las Cooperativas de Ahorro y Crédito](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/8/thumb/flujo/138651.jpg)
FOTOGALERÍA. La SBS alertó que apenas el 27% de las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) registradas, están afiliadas a la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep), lo que implica que la mayoría, no es supervisada por ninguna autoridad, poniéndose en riesgo los depósitos. De las 322 CAC identificadas, solo 164 remite información financiera, mientras que 157, no remite información sobre sus operaciones.
La quinta parte de familias de clase media optaría por un crédito para pagar estudios superiores de sus hijos
![La quinta parte de familias de clase media optaría por un crédito para pagar estudios superiores de sus hijos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/7/thumb/flujo/137159.jpg)
El 92% costea este gasto solo con los ingresos familiares y solo un 6% opta por recurrir al sistema financiero, según el reciente estudio de Arellano Marketing.
Mercado inmobiliario se recupera en primeros meses del año, estiman especialistas
![Mercado inmobiliario se recupera en primeros meses del año, estiman especialistas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/6/thumb/flujo/136657.jpg)
Empresarios del sector auguran que nivel de ventas de las viviendas y de los créditos hipotecarios mejorará, luego del ruido político ocasionado por las elecciones presidenciales.
Existen 60 contratos bajo la modalidad de alquiler-compra, según el Fondo Mivivienda
![Existen 60 contratos bajo la modalidad de alquiler-compra, según el Fondo Mivivienda](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/6/thumb/flujo/136568.jpg)
Se espera que más inmobiliarias se sumen a este mecanismo en los próximos meses. Gerente general del FM, Gerardo Freiberg, anuncia que en dos semanas se ofrecerá crédito a los desarrolladores interesados en este mecanismo para que recuperen en parte valor del inmueble.
Crédito del sector privado en soles creció 29.3% en octubre
![Crédito del sector privado en soles creció 29.3% en octubre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/1/thumb/flujo/121168.jpg)
En los créditos a personas mostraron dinamismo los préstamos de consumo, sobre todo los vehiculares que se expandieron en 85.6%; y los créditos hipotecarios en 25%, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Créditos en soles subieron 24.5% y en dólares cayeron 14.4% en junio
![Créditos en soles subieron 24.5% y en dólares cayeron 14.4% en junio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/5/thumb/flujo/105046.jpg)
El BCRP informó que todos los créditos desaceleraron su crecimiento en el sexto mes del año. El coeficiente de dolarización del crédito bajó a 34%.
¿Por qué es importante tener vida crediticia?
![¿Por qué es importante tener vida crediticia?
No sólo es importante tener vida crediticia, sino también velar para que esta sea positiva.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/8/thumb/flujo/88822.jpg)
INFOGRAFÍA. Si la llave de entrada al mundo laboral es una hoja de vida impecable, el camino para acceder al mundo financiero, y poder adquirir productos, bienes y servicios, es tener una buena vida crediticia, pues es la carta de presentación frente a las entidades bancarias y comerciales.
MEF aprueba préstamo con el BIRF para atender posibles desastres naturales
![MEF aprueba préstamo con el BIRF para atender posibles desastres naturales](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/7/thumb/flujo/87740.jpg)
Según el MEF, Este crédito tendrá un plazo de unos de tres años, renovables por cuatro veces, hasta por 15 años y se amortizará en cuotas semestrales consecutivas.
El uso del crédito en nuestra vida
![El uso del crédito
en nuestra vida](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/3/thumb/flujo/83562.jpg)
Especial TU DINERO. Con ayuda de la publicidad y de la sed de consumismo, muchas personas caen en la trampa de los vendedores y se endeudan a tal grado que causan un enorme desequilibrio en su balance personal.
Transferencias interbancarias superaron 9.2 millones de operaciones en el 2014
![Transferencias interbancarias superaron 9.2 millones de operaciones en el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/2/thumb/flujo/82484.jpg)
Número de operaciones en el año pasado representa un crecimiento de 31%; y el objetivo para este año es lograr que más usuarios utilicen las transferencias bancarias para pagar sus tarjetas de crédito.
Crédito al sector privado sigue desacelerándose y creció 10.7% en noviembre
![Crédito al sector privado sigue desacelerándose y creció 10.7% en noviembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/5/thumb/flujo/75020.jpg)
Según datos del BCR el crédito en soles crecieron 17.7% en el penúltimo mes del 2014. El crédito en dólares disminuyó en 0.5% en este mes.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
![¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/1/thumb/flujo/71780.jpg)
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 5 de diciembre.
Aumenta uso de tarjetas de crédito en octubre y monto utilizado crece 8.13%
![Aumenta uso de tarjetas de crédito en octubre y monto utilizado crece 8.13%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/2/thumb/flujo/72651.jpg)
El incremento a tasa anual se aceleró por segundo mes consecutivo, comportamiento que no se daba desde el 2011, y reflejaría mejores expectativas respecto de la situación económica de parte de las familias, opinó la Asociación de Bancos (Asbanc).
Créditos en soles se aceleran ligeramente en octubre y crecen 18.1%
![Créditos en soles se aceleran ligeramente en octubre y crecen 18.1%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/1/thumb/flujo/71047.jpg)
Pese a este resultado el crédito total volvió a desacelerarse al crecer en 11.7%, debido a una caída de los créditos en dólares, reportó el BCR.
Errores fáciles de solucionar que recortan sus ahorros
![Errores fáciles de solucionar que recortan sus ahorros](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/7/thumb/flujo/67930.jpg)
En lugar de prometerse a sí mismo que no lo volverá a hacer, debe arreglar la raíz del problema, de una vez por todas. Comience a prestar atención a los detalles pequeños, pero importantes, que lo están alejando de su presupuesto.
¿Agobiado por las deudas? Consejos para ordenar sus finanzas
![¿Agobiado por las deudas? Consejos para ordenar sus finanzas El desorden llega cuando el pago a las deudas suma el 30% de los ingresos.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/1/thumb/flujo/61222.jpg)
El Banco de Comercio explica la reprogramación, consolidación de deudas y el refinanciamiento como salidas para una situación caótica de sobreendeudamiento.
Crédito al sector privado se desaceleró ligeramente en junio y creció 14.8%
![Crédito al sector privado se desaceleró ligeramente en junio y creció 14.8%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/6/thumb/flujo/56941.jpg)
En el sexto mes del año las colocaciones en soles pasaron de crecer 24% en mayo a 22% en junio. El crédito a la pequeña y microempresa cayó 0.1%, informó el BCR.
¿Cómo mejorar el uso de mi tarjeta de crédito?
![¿Cómo mejorar el uso de mi tarjeta de crédito?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/3/thumb/flujo/43273.jpg)
Especial TU DINERO. ¿Vives pagando el mínimo de tu tarjeta o a punto de caer en mora? Aquí, algunos prácticos consejos de Yanina Cáceres, directora de negocios de Sentinel.
La planeación financiera personal II
![La planeación
financiera personal II (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/1/thumb/flujo/41809.jpg)
Especial TU DINERO. Aunque nadie se atrevería a salir en una balsa a cruzar un océano sin un mapa e instrumentos adecuados, mucha gente hace eso en su vida y con su dinero : navegan sin rumbo. El plan financiero es el mapa que nos permitirá alcanzar nuestros objetivos.
La planeación financiera personal I
![La planeación
financiera personal I (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/1/thumb/flujo/41806.jpg)
Especial TU DINERO. Un buen sueldo no es garantía de éxito financiero , ni un modesto salario tiene necesariamente que prometer fracasos. El autor sostiene que el elemento más importante es establecer un plan financiero personal.
¿Sabe usted cuál es el interés que le cobra su banco?
![¿Sabe usted cuál es el interés que le cobra su banco? (Foto: Internet)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/1/thumb/flujo/41157.jpg)
Especial TU DINERO. El dinero “barato” siempre será una tentación, por lo que debe fortalecer su formación financiera. Asista a cursos, busque libros y documentos que le ayuden en ese mismo propósito.
Crédito al sector privado en soles se incrementó 23% en enero
![Crédito al sector privado en soles se incrementó 23% en enero](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/9/thumb/flujo/39555.jpg)
El ritmo de incremento del crédito al sector privado en moneda nacional fue mayor en un punto porcentual al registrado en diciembre del 2013 (22%), informó el Banco Central de Reserva (BCR).
BCP: Mayor morosidad es porque banca dio créditos a nuevos segmentos del mercado
![BCP: Mayor morosidad es porque banca dio créditos a nuevos segmentos del mercado](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/7/thumb/flujo/37454.jpg)
La entidad bancaria afirmó que mantendrán la entrega de créditos para acompañar el crecimiento económico el 2014, estimado en 5.5%.
El financiamiento empresarial será más complicado en el 2014, advierte Melvin Escudero
![El financiamiento empresarial será más complicado en el 2014, advierte Melvin Escudero](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34954.jpg)
Balance financiero. El CEO de El Dorado Investments indicó que las empresas peruanas enfrentarían dificultades a nivel de crédito bancario y de emisión de bonos corporativos. “El periodo de abundancia en el sector microfinanciero no va a regresar”, afirmó.
Maximixe: Ventas de supermercados crecerían 8.2% en el 2013 y 10.2% en el 2014
![Maximixe: Ventas de supermercados crecerían 8.2% en el 2013 y 10.2% en el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34186.jpg)
La consultora estimó que, al cierre de este año, las ventas alcancen los US$ 4,124 millones, se abran 35 nuevos establecimientos para llegar a los 237. Para el 2014, anticipó ventas por US$ 4,554 millones y 32 nuevos supermercados.
Expertos advierten que el negocio del GNV está perdiendo su atractivo
![Expertos advierten que el negocio del GNV está perdiendo su atractivo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34018.jpg)
César Gutiérrez, expresidente de Petroperú, señaló que el número de vehículos que se abastece de GNV diariamente ha caído 30%, al igual que la cantidad que cada auto consume. Agregó que las conversiones se han reducido drásticamente.
Asomif: Colocaciones de microfinancieras crecieron 7.4% a octubre
![Asomif: Colocaciones de microfinancieras crecieron 7.4% a octubre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/3/thumb/flujo/33005.jpg)
La asociación reportó que, en acumulado, las microfinancieras han colocado S/. 27,650 millones hasta octubre. Además, señaló que su captación de depósitos ha crecido 11% en el décimo mes.
Interbank reportó caída en ingresos de 7.3% en el tercer trimestre
![Interbank reportó caída en ingresos de 7.3% en el tercer trimestre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/1/thumb/flujo/31694.jpg)
El resultado en el periodo fue de S/. 156.9 millones, mientras que el trimestre pasado fueron de S/. 169.3. Respecto al mismo periodo del 2012, la cifra varió en -1.5%. Destacó el crecimiento de los créditos hipotecarios y depósitos.
Asbanc: Tasas de interés de créditos informales ascienden hasta 10,488%
![Asbanc: Tasas de interés de créditos informales ascienden hasta 10,488%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30799.jpg)
A pesar de estos costos exorbitantes, aún se sigue acudiendo a los prestamistas informales. ¿La razón? Falta de conocimiento sobre toda la oferta de productos que tienen los bancos, reveló la asociación.
BBVA Research: Economía peruana habría crecido 4.8% en el tercer trimestre
![BBVA Research: Economía peruana habría crecido 4.8% en el tercer trimestre <b>Minería.</b> Se habría recuperado en el periodo. (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30520.jpg)
Según la entidad financiera esta expansión, aunque está por debajo de lo esperado, mostraría que se está revirtiendo la desaceleración vista en meses previos.
Créditos del sistema financiero repuntaron tras seis meses de estancamiento
![Créditos del sistema financiero repuntaron tras seis meses de estancamiento](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30383.jpg)
Los préstamos se aceleraron en agosto, principalmente los destinados a empresas. La reducción de encajes del BCR y un mejor entorno externo favorecen niveles de endeudamiento más vigorosos, sostiene la SBS.
IPE: La ley de insolvencia familiar restringirá el crédito al sector emergente
![IPE: La ley de insolvencia familiar restringirá el crédito al sector emergente
<strong>Más información.</strong> El Estado tiene un rol de educación financieras, señaló Zapata (Video: Carlo Fernández)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22339.jpg)
Las instituciones financieras no solo subirán las tasas de interés para cubrir el mayor riesgo, sino que podrían bloquear los préstamos a los más pobres, aseguró la analista Verónica Zapata. “Se está convirtiendo a un segmento en apestado”, aseveró.