NOTICIAS DE Mesa Redonda
Compartir:
Reforma política: el paso necesario para fortalecer la institucionalidad
![Reforma política: el paso necesario para fortalecer la institucionalidad](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/1/thumb/flujo/251361.jpg)
Según la primera actualización del Monitor de Indicadores de Desarrollo (CADE Mide), Perú mejoró en el 2016 en los rankings de democracia (pasó de 65 a 59 de un total de 167 países) y calidad de instituciones (de 116 a 106, de un total de 138), respecto al año anterior, pero cayó en el indicador de corrupción.
Caso Las Malvinas: MML realiza desmontaje de almacenes clandestinos en Mesa Redonda
![Caso Las Malvinas: MML realiza desmontaje de almacenes clandestinos en Mesa Redonda Foto: Difusión](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/0/thumb/flujo/230759.jpg)
Tras los sucesos en el emporio ferretero de Las Malvinas, la Municipalidad Metropolitana de Lima realizó, esta mañana, una inspección en la azotea de los edificios de la zona comercial de Mesa Redonda, ordenando el desmontaje de los depósitos ilegales en la zona.
Mesa Redonda: ¿Por qué un negocio informal es vulnerable a un incendio?
![Mesa Redonda: ¿Por qué un negocio informal es vulnerable a un incendio? (Foto Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/7/thumb/flujo/227978.jpg)
Jorge Giha de Pacífico Seguros señala que el costo promedio para reparar los daños que deja un incendio se estima en US$ 5,000.
La tecnología en la educación: ¿Es una herramienta o una amenaza?
![La tecnología en la educación: ¿Es una herramienta o una amenaza?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/9/thumb/flujo/169770.jpg)
Mesa Redonda. Especialistas coinciden en que la tecnología no va suplir la labor del docente, por el contrario les brindará herramientas para dedicarse a gestionar proyectos de aprendizaje.
Subasta de terrenos: ¿Cuántas ha programado la SBN para este año?
![Subasta de terrenos: ¿Cuántas ha programado la SBN para este año?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/5/thumb/flujo/155638.jpg)
Entre los predios más importantes a ofertar este año destaca 1,700 metros cuadros en pleno corazón de Mesa Redonda en el centro de Lima.
SBN adjudicaría a inversionistas inmueble de 1,600 m2 en el corazón de Mesa Redonda
![SBN adjudicaría a inversionistas inmueble de 1,600 m2 en el corazón de Mesa Redonda](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/5/thumb/flujo/145683.jpg)
El Estado ha perdido alrededor de US$ 9 millones por uso ilegal del terreno, que estuvo en proceso judicial desde el 2004.
Aún seis de cada diez peruanos consumen agua no segura, sin ser tratada
![Aún seis de cada diez peruanos consumen agua no segura, sin ser tratada](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/9/thumb/flujo/139100.jpg)
Mesa Agua y Saneamiento (3) Falta de tratamiento de agua es mayor en la selva y sierra. Y el 26% de las 159 cuencas a nivel nacional está afectado por aguas residuales, revelaron analistas en la mesa redonda organizada por el IEP y Gestión.
Cerrar las brechas en agua y saneamiento requiere casi duplicar monto de inversiones
![Cerrar las brechas en agua y saneamiento requiere casi duplicar monto de inversiones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/9/thumb/flujo/139047.jpg)
Mesa Agua y Saneamiento (2) En este sector las inversiones al año promedian los S/ 4,000 millones, pero se requiere elevar monto a S/ 7,000 mills., señalaron analistas en la mesa redonda organizada por el IEP y Gestión.
Urge reducir los subsidios en agua y saneamiento para mejorar el servicio
![Urge reducir los subsidios en agua y saneamiento para mejorar el servicio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/8/thumb/flujo/138916.jpg)
Mesa Agua y Saneamiento (1) Mayoría de usuarios reciben subsidios a pesar de que no los necesitan. Tarifas deben ser “sinceradas” y elevadas, coinciden analistas en la mesa redonda organizada por el IEP y Gestión.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
![¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/3/thumb/flujo/103666.jpg)
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 10 de agosto.
“Se debe relanzar las ganancias de competitividad y productividad del país”
![“Se debe relanzar las ganancias de competitividad y productividad del país”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/6/thumb/flujo/106603.jpg)
Según Hugo Perea, uno de los principales problemas que afrontará el próximo gobierno será el deterioro de las cuentas fiscales por la reducción de la tasa del impuesto a la renta.
“El aumento de la remuneración mínima vital debería verlo el próximo gobierno”
![“El aumento de la remuneración mínima vital debería verlo el próximo gobierno”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/6/thumb/flujo/106601.jpg)
Para Alfredo Thorne, la economía peruana habría reducido su crecimiento potencial a solo 3% en el largo plazo en línea con lo que ocurrió con el resto de países emergentes del mundo.
“Humala todavía tiene tiempo para darle un impulso a la minería e infraestructura”
![“Humala todavía tiene tiempo para darle un impulso a la minería e infraestructura”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/6/thumb/flujo/106595.jpg)
Roberto Abusada del IPE, señala que mandar mensajes claros hacia la burocracia para que tomen decisiones y destraben inversión ayudaría en el último tramo del gobierno. Abusada cree que se hizo poco para crecer 4%.
“Un shock de confianza sería muy favorable en este año que queda de gobierno”
![“Un shock de confianza sería muy favorable en este año que queda de gobierno”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/6/thumb/flujo/106593.jpg)
La presidenta de la SNP, Elena Conterno, afirmó que las reformas de la educación y salud emprendidas por este gobierno es lo más destacable de la administración Humala.
“Humala tiene que evitar equivocarse en su último año como Presidente”
![“Humala tiene que evitar equivocarse en su último año como Presidente”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/6/thumb/flujo/106605.jpg)
El economista considera que el equipo ministerial es uno de los mejores que se ha tenido en el país, pero que le faltó un “director de orquesta” que sepa afinar el trabajo conjunto.
“Ejecutivo tiene la oportunidad de hacer un paquete interesante para la clase media”
![“Ejecutivo tiene la oportunidad de hacer un paquete interesante para la clase media”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/6/thumb/flujo/106599.jpg)
La extitular del MIDIS, Carolina Trivelli, explicó que el concepto “incluir para crecer” no se contradice con “crecer para incluir”. Reconoció que faltó hacer políticas para la pequeña agricultura.
“Gobierno no debe descuidarse del narcotráfico que genera desconfianza en los inversionistas”
![“Gobierno no debe descuidarse del narcotráfico que genera desconfianza en los inversionistas”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/6/thumb/flujo/106597.jpg)
Para Cecilia Blume la gestión de Ollanta Humala debe sentirse orgullosa de sus políticas sociales y educativas, pero consideró que no le fue bien en su relación con el sector privado.
Mesa textil y confecciones: ¿Qué políticas desde los sectores público y privado deberían aplicarse para impulsar al sector?
![Mesa textil y confecciones: ¿Qué políticas desde los sectores público y privado deberían aplicarse para impulsar al sector?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/9/thumb/flujo/99704.jpg)
Mesa del sector textil. (Parte 3) Preocupa el retroceso de la producción y exportaciones de este sector ¿Ya está en crisis? ¿Qué riesgos se advierten? Para resolver estas interrogantes Gestión, junto a Intelfin y la Universidad del Pacífico, organizaron una mesa redonda convocando a empresarios del rubro, dirigentes gremiales y analistas.
Mesa textil y confecciones: ¿Qué riesgos para el sector se advierten en el frente interno y externo?
![Mesa textil y confecciones: ¿Qué riesgos para el sector se advierten en el frente interno y externo?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/9/thumb/flujo/99563.jpg)
Mesa del sector textil. (Parte 2) Preocupa el retroceso continuo del sector ¿se encuentra en crisis? ¿Qué alternativas de solución se proponen? Para resolver estas interrogantes Gestión, junto a Intelfin y la Universidad del Pacífico, organizaron una mesa redonda convocando a empresarios del rubro, dirigentes gremiales y analistas.
"El Gobierno podría ser más activo en apalancar a privados"
!["El Gobierno podría ser más activo en apalancar a privados" (Foto: Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55825.jpg)
Mesa Redonda. Alberto Pascó-Font, director de Enfoca, señaló que el gobierno debe apostar por reformas más micro.
Waldo Mendoza: "Medidas son las apropiadas, aunque poco tardías"
![Waldo Mendoza: "Medidas son las apropiadas, aunque poco tardías" (Foto: Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55818.jpg)
Mesa Redonda. El economista de la PUCP apuesta por seguir el esquema chileno para efectuar el gasto público en las regiones.
Abusada: "Hay que seguir anunciando alivios permanentes"
![Abusada: "Hay que seguir anunciando alivios permanentes" (Foto: Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55814.jpg)
Mesa Redonda. Para el director del IPE, el Poder Ejecutivo debe explicar cómo se superará la desaceleración de la economía peruana.
"Recuperación vendrá por un rebote del sector primario", según BBVA
!["Recuperación vendrá por un rebote del sector primario", según BBVA (Foto: Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55813.jpg)
Mesa Redonda. Para Hugo Perea, gerente de estudios económicos del BBVA, el gobierno debe persistir en medidas estructurales.
“Hay que decir claramente que el Perú no está en crisis”, afirma Intelfin
![“Hay que decir claramente que el Perú no está en crisis”, afirma Intelfin](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55810.jpg)
Mesa Redonda. El director de Intelfin, Carlos Paredes, afirma que no hay que hacer anuncios que no puedan cumplirse.
"Estamos trabajando en aplicar una política fiscal expansiva", afirma MEF
!["Estamos trabajando en aplicar una política fiscal expansiva", afirma MEF (Foto: Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55803.jpg)
Mesa Redonda. Según Alonso Segura, jefe del Gabinete de Asesores del MEF, se quiere evitar errores del pasado.
El Gasoducto Sur Peruano y el sueño negado de la petroquímica
![El Gasoducto Sur Peruano y el sueño negado de la petroquímica El Gasoducto Sur Peruano y el sueño negado de la petroquímica](http://i.ytimg.com/vi/Lv8HDGkLTy8/default.jpg)
Gestión organizó la mesa redonda titulada Gasoducto Sur Peruano: sincerando su viabilidad. Convocó a cinco expertos en el tema, incluido un representante de ProInversión. Aquí resaltamos las ideas principales del debate que se extendió por casi dos horas.
“Mejor que la foto del hombre exitoso es contar su historia”
![“Mejor que la foto del hombre exitoso es contar su historia”
<b>Percepción.</b> Frías afirma que los medios se dieron cuenta de la importancia de la información económica.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47247.jpg)
La presentadora de CNN, Gabriela Frías, destaca el papel del periodismo económico y la necesidad de acercarlo a la gente.
San Marcos captará US$ 20 mlls. al licitar tres predios a privados
![San Marcos captará US$ 20 mlls. al licitar tres predios a privados](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/5/thumb/flujo/35724.jpg)
La universidad espera entregar en concesión durante 20 años sus predios en San Borja, Jesús María y La Victoria. Luego de ese tiempo, retornarían a San Marcos.
Alejandro Gómez: "Los empresarios exitosos saben alimentar sus negocios, no los exprimen"
![Alejandro Gómez: "Los empresarios exitosos saben alimentar sus negocios, no los exprimen"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34253.jpg)
Mesa Redonda PAD-Gestión. El Gerente General Corporativo en Iasacorp International se mostró convencido de que eso “hace la diferencia entre una compañía líder y una que solo aprovecha oportunidades”.
Marina Bustamente: "Ante las crisis los empresarios emergentes buscamos otras oportunidades"
![Marina Bustamente: "Ante las crisis los empresarios emergentes buscamos otras oportunidades"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34249.jpg)
Mesa Redonda PAD-Gestión. La fundadora de Renzo Costa consideró que lo más importante es que los emprendedores no tengan miedo a las caídas y que sepan cómo escalar. Muchos empresarios “estamos entrenados para la lucha”, dijo.