NOTICIAS DE Hugo Perea
Compartir:
Cuestión de confianza enciende luz ámbar en recuperación económica
![Cuestión de confianza enciende luz ámbar en recuperación económica](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/6/thumb/flujo/246979.jpg)
Mientras algunos economistas consideran que existe riesgo que se frene la recuperación económica por el ruido político generado por el pedido de la cuestión de confianza por el premier, otros opinan que no habrá tal efecto.
Fernando Zavala: Receta para reactivar la inversión en el corto plazo
![Fernando Zavala: Receta para reactivar la inversión en el corto plazo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/5/thumb/flujo/235903.jpg)
MEF alista medidas en el corto plazo para la inversión privada, además un nuevo desembolso de inversión pública de S/ 4,000 millones y mecanismo de ingresos, como la emisión de bonos para las regiones para el 2018.
Fernando Zavala: ¿Qué planea el MEF para los próximos 18 meses?
![Fernando Zavala: ¿Qué planea el MEF para los próximos 18 meses?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/5/thumb/flujo/235893.jpg)
Conozca el Plan de Reactivación Económica del Ministerio de Economía y Finanzas para los próximos 18 meses, en la voz de Fernando Zavala, el titular del MEF y Primer Ministro. Léalo mañana jueves en exclusiva en Gestión. Un avance de los temas tratados.
BBVA Research reduce su proyección de crecimiento económico del Perú a 2.5% para el 2017
![BBVA Research reduce su proyección de crecimiento económico del Perú a 2.5% para el 2017](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/7/thumb/flujo/217579.jpg)
El anterior pronóstico de la entidad era de un crecimiento de 3.5% pero la presencia de tres riesgos locales provocaron la reducción, ¿cuáles son?
BBVA prevé una aceleración en inflación del Perú en mayo y recién bajaría en junio
![BBVA prevé una aceleración en inflación del Perú en mayo y recién bajaría en junio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/5/thumb/flujo/215656.jpg)
Por ello, el BBVA Research espera que el BCR reduzca su tasa de interés de referencia recién en junio.
El aprendizaje constante de Hugo Perea, ejecutivo de BBVA Research
![El aprendizaje constante de Hugo Perea, ejecutivo de BBVA Research El especialista reconoce que correr, escuchar música y leer se cuentan entre sus actividades de distensión predilectas.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/0/1/thumb/flujo/201377.jpg)
Para el gerente de Estudios Económicos de BBVA Research en Perú, la cabeza de un equipo debe ser capaz de compartir responsabilidades.
Thorne: “Tenemos 55 proyectos por US$15,000 mlls. clasificados por nivel de complejidad”
![Thorne: “Tenemos 55 proyectos por US$15,000 mlls. clasificados por nivel de complejidad”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/9/2/thumb/flujo/192874.jpg)
El ministro de Economía, Alfredo Thorne, explicó el trabajo que resta para ver los resultados en materia de formalidad, como los avances en la reforma laboral, que todavía está en espera.
Hugo Perea: “Aún me preocupa el estado cíclico de la economía”
![Hugo Perea: “Aún me preocupa el estado cíclico de la economía”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/9/2/thumb/flujo/192880.jpg)
Si bien las medidas hacia el largo plazo son importantes, el economista jefe de BBVA Research indicó que aún faltan cambios para el corto plazo.
Inversión privada en picada: ¿Cuándo volverá a registrar tasas positivas?
![Inversión privada en picada: ¿Cuándo volverá a registrar tasas positivas? Foto: USI](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/7/8/thumb/flujo/178987.jpg)
Analistas con opiniones diversas. Mientras que Hugo Perea estima una recuperación para el tercer trimestre del 2017, Juan Mendoza considera que esta variable no registrará aumento, ni caídas el próximo año. En cambio, Kurt Burneo prevé tasas positivas desde el último bimestre de este año.
Los retos que deberá enfrentar el primer Gabinete de Pedro Pablo Kuczynski
![Los retos que deberá enfrentar el primer Gabinete de Pedro Pablo Kuczynski](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/6/thumb/flujo/166731.jpg)
Los analistas Carolina Trivelli, Cecilia Blume, Hugo Perea y Carlos Paredes, plantean una serie de temas urgentes en materia económica y reforma del estado que el equipo que lidera el premier Fernando Zavala tendrá que atender en el corto y mediano plazo.
¿Cuáles fueron las ausencias del discurso de Fernando Zavala ante el Congreso?
![¿Cuáles fueron las ausencias del discurso de Fernando Zavala ante el Congreso?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/6/thumb/flujo/166725.jpg)
El Premier Fernando Zavala obtuvo el voto de confianza del Congreso con un discurso que resumió los principales objetivos de su gestión. Sin embargo, la ausencia de algunos temas centrales no pasaron desapercibidas.
El otro voto de confianza: Lo que deja el primer discurso de Fernando Zavala ante el Congreso
![El otro voto de confianza: Lo que deja el primer discurso de Fernando Zavala ante el Congreso](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/6/thumb/flujo/166713.jpg)
Los analistas Cecilia Blume, Carolina Trivelli, Hugo Perea y Carlos Paredes evalúan las principales propuestas lanzadas por el presidente del consejo de ministros durante su presentación en el parlamento por el voto de confianza.
BBVA Research estima que inflación cerrará en 2.7% y baje a 2.5% el 2017
![BBVA Research estima que inflación cerrará en 2.7% y baje a 2.5% el 2017](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/5/thumb/flujo/165570.jpg)
Hugo Perea, economista jefe del BBVA Research, consideró que la gran medida para formalizar la economía debería ser a través de la implementación de medidas para flexibilizar el mercado laboral.
BBVA Research: Producción minera comenzará a descender ante carencia de grandes proyectos extractivos
![BBVA Research: Producción minera comenzará a descender ante carencia de grandes proyectos extractivos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/5/thumb/flujo/165548.jpg)
El banco mantuvo su proyección de crecimiento de la economía peruana para este año en 3.6% y el 2017 en 4.3%. Alertó que si bien la producción minera continuará creciendo, pero será cada vez más acotada y a menor velocidad.
El sol después del Brexit: ¿Qué factores explican la debilidad reciente del dólar?
![El sol después del Brexit: ¿Qué factores explican la debilidad reciente del dólar?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/6/thumb/flujo/156710.jpg)
El fortalecimiento del sol después de la turbulencia generada por el Brexit no despeja la incertidumbre que fortalecería el dólar a S/ 3.42 para fin de 2016, según el economista jefe de BBVA Research.
La inflación recién cambiará de tendencia en la segunda mitad del año, señala BBVA Research
![La inflación recién cambiará de tendencia en la segunda mitad del año, señala BBVA Research](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/0/thumb/flujo/130037.jpg)
Para la segunda mitad del 2016, se verá que los factores que han venido presionando el alza de la inflación tendrán un menor impacto, como el aumento del tipo de cambio que desaceleraría su ritmo de incrementos, señala Hugo Perea del BBVA Research.
Inflación está sujeta al grado de dolarización de la economía peruana
![Inflación está sujeta al grado de dolarización de la economía peruana](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/5/thumb/flujo/115110.jpg)
Hugo Perea, gerente de Estudios Económicos del BBVA Research Perú, señaló que la dolarización obliga al BCR a administrar la evolución del tipo de cambio por lo que recomienda reducir más el grado de dolarización de la economía.
“Se debe relanzar las ganancias de competitividad y productividad del país”
![“Se debe relanzar las ganancias de competitividad y productividad del país”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/6/thumb/flujo/106603.jpg)
Según Hugo Perea, uno de los principales problemas que afrontará el próximo gobierno será el deterioro de las cuentas fiscales por la reducción de la tasa del impuesto a la renta.
BBVA: sin intervención del BCR, dólar estaría cercano a los S/. 3.40
![BBVA: sin intervención del BCR, dólar estaría cercano a los S/. 3.40](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/6/thumb/flujo/106192.jpg)
El dólar cerraría el año en S/. 3.30 y alcanzaría los S/. 3.40 en el primer trimestre del 2016, estimó el jefe del BBVA Research, Hugo Perea.
Inflación se mantendrá por encima del rango meta en lo que resta del año, prevé BBVA Research
![Inflación se mantendrá por encima del rango meta en lo que resta del año, prevé BBVA Research](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/5/thumb/flujo/105745.jpg)
La inflación de julio fue de 0.45% debido al aumento de tarifas de servicios públicos y de transporte. Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 3.56% en línea con la previsión del BBVA Research.
Inflación se mantendría cercana al 3% en los próximos meses, prevé BBVA Research
![Inflación se mantendría cercana al 3% en los próximos meses, prevé BBVA Research El BBVA Research espera presiones al alza sobre los precios de bienes transables.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/3/thumb/flujo/93425.jpg)
Ello reduce el espacio del BCRP para recortar su tasa de política monetaria a pesar de la debilidad de la economía peruana, señaló el economista Hugo Perea del BBVA Research.
BBVA Research: Alza del tipo de cambio no acabaría con subida de tasas de la Fed
![BBVA Research: Alza del tipo de cambio no acabaría con subida de tasas de la Fed (Video:Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/1/thumb/flujo/91723.jpg)
Para el 2016 no se esperan movimientos bruscos en el tipo de cambio, pero ello no aparta su tendencia alcista. Según Hugo Perea, economista jefe del BBVA Research, es posible que el dólar se siga fortaleciendo hacia el 2017.
Del Inti al Nuevo sol: la evolución de una moneda
![Del Inti al Nuevo sol: la evolución de una moneda](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/1/thumb/flujo/91041.jpg)
Especial 25 años de Gestión. La sociedad de los 90 desconfiaba mucho de nuestra moneda, y era lógico, porque la inflación era alta. Nos acostumbramos a ver muchos ceros en nuestros billetes, pero este recuerdo se subsanó cuando nació el Nuevo Sol.
BBVA Research: “Recuperación vendría más rápido con mayor ingreso disponible para la gente”
![BBVA Research: “Recuperación vendría más rápido con mayor ingreso disponible para la gente”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/9/thumb/flujo/89616.jpg)
Hugo Perea Flores, economista jefe de BBVA Research Perú, estima que la inversión privada apenas crecería 1% este año. Además, se mostró preocupado por el estancamiento de los sectores que más empleo y dinamismo generan.
Motores del 2015: medidas del MEF, sector minero, confianza empresarial... ¿Y el empleo?
![Motores del 2015: medidas del MEF, sector minero, confianza empresarial... ¿Y el empleo?
El crecimiento de la economía peruana en el 2015 podría cerrar en 4.8%, según Hugo Perea.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/5/thumb/flujo/75801.jpg)
Según Hugo Perea, gerente de Estudios Económicos del BBVA Research, la economía peruana y la generación de empleo han ido creciendo en ritmos divergentes.
Retos y expectativas para la economía peruana el 2015: mayor crecimiento y más reformas
![Retos y expectativas para la economía peruana el 2015: mayor crecimiento y más reformas El exviceministro Carlos Casas proyecta un crecimiento de 4% a 4.5% para el 2015.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/5/thumb/flujo/75152.jpg)
Mesa Estancamiento o recuperación: ¿Qué esperar para el 2015?. Cuatro de los economistas más destacados del país coincidieron en que el próximo año será mejor que el 2014. El tema político jugará un papel importante para lograr un mayor avance.
Expectativas de la economía peruana aún son inciertas pese a medidas de impulso
![Expectativas de la economía peruana aún son inciertas pese a medidas de
impulso](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/4/thumb/flujo/74487.jpg)
CFA Society Perú reunió a destacados economistas para analizar los posibles escenarios para el 2015 y el impacto de las medidas que ha implementado el gobierno. Todos apuntan a un crecimiento mayor a 4.5% en el 2015.
Régimen Laboral Juvenil apunta a reducir desempleo de jóvenes en mediano plazo
![Régimen Laboral Juvenil apunta a reducir desempleo de jóvenes en mediano plazo Nuevo régimen laboral para jóvenes tendrá vigencia de cinco años.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/9/thumb/flujo/69026.jpg)
El sector juvenil en el Perú tiene tasas de desempleo que son el doble del nivel promedio en la economía peruana, anotó Hugo Perea del BBVA Research.
BCR bajaría hoy su tasa de interés de referencia a 3.5%, estima BBVA
![BCR bajaría hoy su tasa de interés de referencia a 3.5%, estima BBVA](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/8/thumb/flujo/58205.jpg)
La autoridad monetaria reducirá en veinticinco puntos básicos su tasa clave para enfrentar la desaceleración del PBI, y la mantendrá en ese nivel en lo que resta del año, proyectó la entidad.
"Recuperación vendrá por un rebote del sector primario", según BBVA
!["Recuperación vendrá por un rebote del sector primario", según BBVA (Foto: Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55813.jpg)
Mesa Redonda. Para Hugo Perea, gerente de estudios económicos del BBVA, el gobierno debe persistir en medidas estructurales.
Paquete reactivador de la economía peruana: Dos razones que justifican su éxito
![Paquete reactivador de la economía peruana: Dos razones que justifican su éxito <b>Paquete de medidas.</b> El impacto de estas propuestas se verá en el mediano plazo.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/2/thumb/flujo/52871.jpg)
Según el economista Hugo Perea, el paquete de medidas fortalece estructuralmente la producción de bienes y servicios, y no exacerba los desbalances macroeconómicos.
Hugo Perea: "Economía peruana tendrá un rebote en el segundo semestre"
![Hugo Perea: "Economía peruana tendrá un rebote en el segundo semestre"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49793.jpg)
El economista resaltó el crecimiento del PBI no primario -compuesto por los sectores manufactura, comercio, y servicios- ya que en los últimos 10 años se ha mantenido entre el 5 y 5.5%.
Desaceleración de la economía: ¿Hacia dónde vamos?
![Desaceleración de la economía: ¿Hacia dónde vamos? El crecimiento del PBI potencial se ubica entre 5.0% y 5.5%. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49591.jpg)
De acuerdo con Hugo Perea, gerente de Estudios Económicos del BBVA Continental, el Perú está viviendo un proceso de moderación cíclica inducido por la reversión de las extraordinariamente favorables condiciones externas.
Tipo de cambio cerraría en S/. 2.85 el 2014, proyectó el BBVA
![Tipo de cambio cerraría en S/. 2.85 el 2014, proyectó el BBVA](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47140.jpg)
Entre los factores que influirán en el resultado de la moneda norteamericana están déficit de cuenta corriente de la economía peruana y el retiro del estímulo monetario de Estados Unidos.
BBVA ajusta a la baja su proyección de crecimiento para Perú a 5.2%
![BBVA ajusta a la baja su proyección de crecimiento para Perú a 5.2%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47125.jpg)
Nuevo estimado responde a una expansión más lenta de lo esperada en el primer trimestre, un menor crecimiento del sector minero e hidrocarburos, y la desaceleración china, explicó el jefe de estudios económicos del banco, Hugo Perea.
Nivel de inflación en el Perú puede ser preocupante, asegura el Bank of America
![Nivel de inflación en el Perú puede ser preocupante, asegura el Bank of America (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/0/thumb/flujo/40227.jpg)
El banco de inversión señaló que la inflación subyacente está lejos del rango meta de entre 2% y 3%, y puede limitar la capacidad de acción del Banco Central de Reserva (BCR).
“Perú crecería 5.6% el 2014, pero no es negativo: años previos fueron excepcionales”
![“Perú crecería 5.6% el 2014, pero no es negativo: años previos fueron excepcionales” (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/7/thumb/flujo/37846.jpg)
Mercados financieron están regresando a un entorno de normalización y el Perú será de las economías más dinámicas en el 2014 según el consenso de los analistas, comentó Hugo Perea, economista jefe del BBVA Research.
El BBVA estima que el Perú puede crecer 5.5% en los próximos años “sin problemas”
![El BBVA estima que el Perú puede crecer 5.5% en los próximos años “sin problemas”
(Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/5/thumb/flujo/35637.jpg)
El jefe de Estudios Económicos del banco, Hugo Perea, proyectó que en catorce años se puede duplicar la capacidad adquisitiva de un peruano promedio. “El PBI potencial no es observable, hay muchas metodologías”, aclaró.
Dólar llegaría a S/. 2.82 en enero, pero tocaría un pico de S/. 2.90 en el 2014
![Dólar llegaría a S/. 2.82 en enero, pero tocaría un pico de S/. 2.90 en el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32672.jpg)
La moneda estadounidense registró su primer avance luego de cuatro años a la baja: un nivel que no se esperaba a inicios del año. En el primer trimestre, que sería el más volátil del 2014, el tipo de cambio subiría hasta S/. 2.85.
BBVA prevé que “demorará un tiempo” ver resultados de medidas del MEF para destrabar inversiones
![BBVA prevé que “demorará un tiempo” ver resultados de medidas del MEF para destrabar inversiones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34885.jpg)
Balance económico. El Gobierno tomó las acciones correctas frente a la desaceleración económica que marcó este año, pero “debemos ser pacientes” para medir su efecto, afirmó Hugo Perea, jefe de Estudios Económicos del banco. “Es el tema más álgido para el sector empresarial y debemos seguir mejorando”, remarcó.
BBVA: Para alcanzar a Chile, nos faltan entre 12 y 13 años creciendo a 5.5%
![BBVA: Para alcanzar a Chile, nos faltan entre 12 y 13 años creciendo a 5.5%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/3/thumb/flujo/33001.jpg)
Según el jefe de Estudios Económicos del banco, Hugo Perea, para mantener tasas de crecimiento relativamente altas, debemos empezar por mejorar la infraestructura, la calidad del capital humano y la diversificación de nuestra producción.
BBVA: El ingreso de los peruanos está por encima de los US$ 10 mil anuales
![BBVA: El ingreso de los peruanos está por encima de los US$ 10 mil anuales](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32117.jpg)
Pese a que nuestra economía registró el mayor crecimiento en la región en términos de PBI per cápita entre el 2000 y 2012, necesitaría ocho años para alcanzar a Chile, estimó Hugo Perea, jefe de Estudios Económicos del banco.
BBVA reduce proyección de crecimiento económico de Perú de 5.8% a 5.3% para el 2013
![BBVA reduce proyección de crecimiento económico de Perú de 5.8% a 5.3% para el 2013 (Video: Paulo Rivas)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32079.jpg)
El banco estima que la economía peruana se expandirá más de 5.5% en el ultimo trimestre. “La desaceleración refleja una convergencia a tasas de crecimiento que sí podemos sotener”, explicó su jefe de Estudios Económicos, Hugo Perea.