NOTICIAS DE Exportaciones No Tradicionales
Compartir:
Agropecuario y pesca lideraron exportaciones no tradicionales a julio del 2017
![Agropecuario y pesca lideraron exportaciones no tradicionales a julio del 2017 La pesca no tradicional exportó en el periodo de análisis US$ 700 millones. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/0/thumb/flujo/250703.jpg)
Según La CCL, éstos sectores registraron en conjunto ventas al exterior por US$ 3,280 millones. Cabe precisar que el sector no tradicional, el cual representa alrededor del 27% del total exportado por el país.
Mincetur capacitará a funcionarios de 16 regiones para impulsar exportaciones
![Mincetur capacitará a funcionarios de 16 regiones para impulsar exportaciones (Foto: Mincetur)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/2/thumb/flujo/242208.jpg)
Los funcionarios asistentes a la capacitación del Mincetur recibirán charlas sobre metodologías para el desarrollo de la creatividad y la innovación, así como fundamentos para la comercialización internacional.
Exportaciones del Perú crecieron 38.6% en primer bimestre del 2017, según Mincetur
![Exportaciones del Perú crecieron 38.6% en primer bimestre del 2017, según Mincetur](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/4/thumb/flujo/214428.jpg)
Los envíos del sector tradicional aumentaron en 56.7% por aumento de gas natural, harina de pescado y cobre; mientras que los no tradicionales subieron 4.9%.
Exportaciones a la UE: ¿Cuáles fueron los sectores que más crecieron el 2016?
![Exportaciones a la UE: ¿Cuáles fueron los sectores que más crecieron el 2016?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/0/8/thumb/flujo/208233.jpg)
El total de exportaciones peruanas a la UE alcanzó los US$ 5,493 millones, lo que representó un crecimiento anual de 8%.
Exportaciones no tradicionales de Perú a la Unión Europea crecieron 8%
![Exportaciones no tradicionales de Perú a la Unión Europea crecieron 8% Foto: Andina.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/0/7/thumb/flujo/207924.jpg)
Los envíos de productos no tradicionales alcanzaron los US$ 2,538 millones. Esto representó el 46% del total exportado desde el Perú hacia la Unión Europea.
Ferias navideñas en EE.UU.: Una oportunidad para ventas directas de productos peruanos
![Ferias navideñas en EE.UU.: Una oportunidad para ventas directas de productos peruanos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/3/thumb/flujo/163903.jpg)
La Oficina Comercial del Perú (Ocex) en Nueva York recomienda qué deben hacer los exportadores peruanos que quieran vender directamente sus productos en Estados Unidos, y propone a las ventas navideñas que representan casi un 20% del total de ventas realizadas durante todo el año en ese país.
Adex propone retornar al drawback para frenar crisis del sector exportador
![Adex propone retornar al drawback para frenar crisis del sector exportador](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/4/thumb/flujo/124431.jpg)
El presidente de la Asociación de Exportadores, Eduardo Amorrortu, aseguró que ha tenido un acercamiento con algunos candidatos presidenciales para discutir la situación del sector.
Exportaciones totales del Perú pierden US$ 4,632 millones entre enero y setiembre
![Exportaciones totales del Perú pierden US$ 4,632 millones entre enero y setiembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/8/thumb/flujo/118314.jpg)
Según el Mincetur, las exportaciones no tradicionales disminuyeron en 8.6% debido a los resultados negativos en los envíos de textiles y productos pesqueros.
Exportaciones peruanas no tradicionales caerían 2.5% por menor demanda externa
![Exportaciones peruanas no tradicionales caerían 2.5% por menor demanda externa Los menores envíos no tradicionales se debe a la menor demanda de los socios comerciales del Perú.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/9/thumb/flujo/109516.jpg)
El contexto de menor demanda externa provocará que la manufactura no primaria exportable del Perú tenga una importante desaceleración y mostrará una caída de 2.8% este año.
Las uvas, espárragos y paltas lideran las agroexportaciones
![Las uvas, espárragos y paltas lideran las agroexportaciones El principal destino al que exportamos uvas frescas es EE.UU.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/8/thumb/flujo/98613.jpg)
Agroexportaciones impulsaron el crecimiento de los envíos no tradicionales en la última década. Los principales destinos son Estados Unidos y Holanda.
Exportaciones no tradicionales de la Macro Región Norte crecieron 13.3%
![Exportaciones no tradicionales de la Macro Región Norte crecieron 13.3%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/8/thumb/flujo/88904.jpg)
Perucámaras reportó que sectores como el agropecuario y el pesquero impulsaron este crecimiento de los envíos no tradicionales de la mencionada zona.
Exportaciones totales cayeron 12.6% en enero del presente año
![Exportaciones totales cayeron 12.6% en enero del presente año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/6/thumb/flujo/86980.jpg)
En relación a enero del 2014, las exportaciones totales disminuyeron en US$ 385 millones, de los cuales 39% estuvo explicado por menores ventas de harina de pescado, mientras que un 42% le corresponde al rubro petróleo y gas natural, según informó el Mincetur.
Exportaciones no tradicionales de la Macro Región Centro crecieron 13.7%
![Exportaciones no tradicionales de la Macro Región Centro crecieron 13.7%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/6/thumb/flujo/86915.jpg)
Este resultado se vio impulsado por el sector agropecuario que registró un crecimiento de 14.2% (US$ 997.2 millones). En total, los envíos no tradicionales sumaron US$ 1,319.1 millones, según señaló Perucámaras.
CCL: Exportaciones no tradicionales a países con TLC crecieron 4% en el 2014
![CCL: Exportaciones no tradicionales a países con TLC crecieron 4% en el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/6/thumb/flujo/86057.jpg)
De los 17 acuerdos comerciales suscritos con el Perú, siete de ellos concentraron el 82% de envíos con valor agregado, los mismos que adquirieron productos por US$ 9,534 millones, informó el gremio empresarial.
Perucámaras: Exportaciones agropecuarias de Macro Región Oriente crecieron 93.5%
![Perucámaras: Exportaciones agropecuarias de Macro Región Oriente crecieron 93.5%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/5/thumb/flujo/85904.jpg)
Los envíos de productos no tradicionales alcanzaron los US$ 136.7 millones, monto que representó el 55% del total exportado en esta parte del país, señaló Perucámaras.
Adex: Exportaciones peruanas cayeron más de 13% durante enero
![Adex: Exportaciones peruanas cayeron más de 13% durante enero](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/4/thumb/flujo/84915.jpg)
El gremio exportador precisó que el MEF es responsable de la más grave caída desde el año 2009.
Sunat: Tres sectores influyeron en descenso de exportaciones no tradicionales en noviembre
![Sunat: Tres sectores influyeron en descenso de exportaciones no tradicionales en noviembre Las exportaciones no tradicionales sumaron US$ 1,002 millones en noviembre.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/7/thumb/flujo/77796.jpg)
El sector agropecuario fue el más importante en términos de exportación no tradicional en noviembre, con una participación de 42% del total.
Grandes compradores de T-shirts están trasladando pedidos a países con menores costos
![Grandes compradores de T-shirts están trasladando pedidos a países con menores costos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/4/thumb/flujo/74489.jpg)
Entre enero y octubre del presente año las exportaciones peruanas de T-shirts reportaron un retroceso de 5%, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Exportaciones no tradicionales del Perú crecen 3.7% en setiembre
![Exportaciones no tradicionales del Perú crecen 3.7% en setiembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/8/thumb/flujo/68962.jpg)
Según datos de la Sunat, las exportaciones con valor agregado fueron impulsadas por los envíos de los sectores agropecuario y siderúrgico-metalúrgico.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
![¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/7/thumb/flujo/67716.jpg)
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 5 de noviembre.
Exportaciones peruanas cayeron 11.3% entre enero y setiembre, afirma Comex
![Exportaciones peruanas cayeron 11.3% entre enero y setiembre, afirma Comex](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/8/thumb/flujo/68341.jpg)
El resultado se debió, principalmente, al desempeño de los envíos primarios, particularmente los del sector minero. Sin embargo en las exprortaciones no tradicionales sector agropecuario y pesquero mantienen su dinamismo.
Productos no tradicionales impulsan aumento de exportaciones peruanas a Bolivia
![Productos no tradicionales impulsan aumento de exportaciones peruanas a Bolivia](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/7/thumb/flujo/67600.jpg)
Los productos no tradicionales más demandados por Bolivia son las barras de hierro, pañales para bebés, cemento portland, placas y láminas, hojas y tiras de polímeros de etileno, galletas dulces, perfumes, entre otros.
Perucámaras: Envíos agropecuarios y pesqueros crecen más del 25% en Macro Región Norte
![Perucámaras: Envíos agropecuarios y pesqueros crecen más del 25% en Macro Región Norte](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/6/thumb/flujo/66932.jpg)
La institución informó que las exportaciones de productos no tradicionales ascendieron a US$ 1,551.5 millones a julio de este año, con lo cual se registró un crecimiento de 16.1% respecto al mismo periodo anterior.
Salazar: “Sector privado aprendió a encontrar oportunidades y no esperar que las crisis pasen”
![Salazar: “Sector privado aprendió a encontrar oportunidades y no esperar que las crisis pasen”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/4/thumb/flujo/64219.jpg)
Presidente de SNI resaltó la necesidad de afianzar la integración de la Alianza del Pacífico y la apertura de nuevos mercados.
Intéligo SAB: Recuperación de EE.UU. impulsaría exportación no tradicional del Perú
![Intéligo SAB: Recuperación de EE.UU. impulsaría exportación no tradicional del Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/7/thumb/flujo/57617.jpg)
Para la SAB de Intercorp, la economía estadounidense se expandirá en un rango de 1.9% a 2.2% para cierre de año.
Adex: Envíos tradicionales se redujeron en 17% pero no tradicionales crecieron en 7%
![Adex: Envíos tradicionales se redujeron en 17% pero no tradicionales crecieron en 7%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/7/thumb/flujo/57542.jpg)
El gremio exportador informó que exportaciones cayeron por menores envíos de cobre, oro y gasolina, así como la caída del sector manufacturero y de otros sectores con valor agregado.
Perucámaras: Exportaciones de la Macro Región Sur cayeron en 18.9% al primer trimestre
![Perucámaras: Exportaciones de la Macro Región Sur cayeron en 18.9% al primer trimestre <b>Exportaciones.</b> El sector minero registró una variación negativa de 20.5%.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55363.jpg)
Los envíos de productos no tradicionales sumaron US$ 169.29 millones. Los sectores agropecuario y textil registraron incrementos de 22.2% y 10.5%.
Exportaciones agropecuarias de la Macro Región Centro crecieron 37.1%, según Perucámaras
![Exportaciones agropecuarias de la Macro Región Centro crecieron 37.1%, según Perucámaras](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/4/thumb/flujo/54604.jpg)
Los envíos de productos no tradicionales de esta zona alcanzaron los US$ 355.73 millones. Áncash es la región que tiene la mayor participación en las exportaciones totales.
Gobierno debe esforzarse por levantar trabas burocráticas a exportadores no tradicionales, señala Comex
![Gobierno debe esforzarse por levantar trabas burocráticas a exportadores no tradicionales, señala Comex (Foto: Difusión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/4/thumb/flujo/54528.jpg)
El gremio consideró “inaudito” que las empresas tengan que asumir una infinidad de trámites, demoras injustificadas e incluso decisiones arbitrarias de la administración de salud, impuestos, entre otros.
CCL: Exportaciones peruanas en mayo caen 21.1% debido a menores precios de metales y agrícolas
![CCL: Exportaciones peruanas en mayo caen 21.1% debido a menores precios de metales y agrícolas (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/4/thumb/flujo/54242.jpg)
Las exportaciones del sector no tradicional más golpeado fue el sidero metalúrgico tras caer 33%. En lo que se refiere a las exportaciones tradicionales el sector más afectado fue el agrícola (café y algodón) que retrocedió 48%.
Mincetur: Exportaciones no tradicionales aumentaron 7% entre enero y mayo
![Mincetur: Exportaciones no tradicionales aumentaron 7% entre enero y mayo (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/3/thumb/flujo/53968.jpg)
Los envíos totales se desplomaron 20.96% en el quinto mes del año ante la caída de las exportaciones tradicionales, reportó la ministra Magali Silva.
Envíos no tradicionales tendrían participación récord de 32% al cierre del 2014, según la CCL
![Envíos no tradicionales tendrían participación récord de 32% al cierre del 2014, según la CCL <b>EXPORTACIONES.</b> Según la CCL, las exportaciones no tradicionales vienen creciendo en promedio de 12% anual, generando así una buena perspectiva para los envíos de mayor valor agregado.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/3/thumb/flujo/53787.jpg)
El gremio empresarial proyecta que al término de 2014 las exportaciones no tradicionales sumarán US$ 11,695 millones, logrando un incremento del 6% con respecto al año anterior.
Exportaciones peruanas cayeron 10.9% entre enero y abril, según la CCL
![Exportaciones peruanas cayeron 10.9% entre enero y abril, según la CCL](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/0/thumb/flujo/50517.jpg)
El valor de las exportaciones del sector no tradicional crecieron 8.4% y por primera vez en el último decenio superan el 30% de lo exportado, reportó el gremio empresarial.
Exportaciones de espárragos caen 15% en el primer trimestre del año, según ADEX
![Exportaciones de espárragos caen 15% en el primer trimestre del año, según ADEX](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49445.jpg)
Esto debido a una mayor preferencia del mercado estadounidense por el espárrago mexicano, que presentaba un menor precio que el peruano.
Exportaciones no tradicionales crecieron 9% en el primer trimestre del año
![Exportaciones no tradicionales crecieron 9% en el primer trimestre del año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/8/thumb/flujo/48086.jpg)
Estos envíos al exterior van acumulando seis meses de crecimiento continuo, declaró el viceministro de Comercio Exterior durante la ceremonia de bienvenida a jóvenes de Beca 18.
Exportaciones no tradicionales a Tailandia crecieron 76% en el 2013, afirmó la CCL
![Exportaciones no tradicionales a Tailandia crecieron 76% en el 2013, afirmó la CCL (Foto: Ciudad de Bangkok - Tailandia)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47683.jpg)
Según el gremio empresarial, productos como pota congelada, uvas frescas y cátodos de cobre refinado son los más exportados al mercado tailandés. Colocaciones ascendieron a US$ 87 millones.
Ley de Promoción de Minería No Metálica tiene dos años sin aprobarse en Congreso, advierte Adex
![Ley de Promoción de Minería No Metálica tiene dos años sin aprobarse en Congreso, advierte Adex (Foto: Difusión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47448.jpg)
El gremio exportador señala que falta de un marco promotor del sector se refleja en las cifras de los envíos, que cayeron 12% en primer trimestre.
Exportaciones no tradicionales crecieron 9.7% en el primer trimestre, informó la CCL
![Exportaciones no tradicionales crecieron 9.7% en el primer trimestre, informó la CCL](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/6/thumb/flujo/46603.jpg)
Volumen de estas exportaciones se incrementó en 16.9% por mayor dinamismo en los sectores agropecuario, textil y confecciones. Las del sector tradicional cayeron 20.3% y registraron un monto de US$ 6,163 millones.
BCR: Brecha de cuenta corriente se reducirá gracias a mayor volumen de exportaciones
![BCR: Brecha de cuenta corriente se reducirá gracias a mayor volumen de exportaciones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45458.jpg)
La autoridad monetaria estimó que el volumen de importaciones también se expandirá en 7% anual, en línea con las previsiones de crecimiento del PBI y de la demanda interna.
Empleo en el Perú crecería 2.7% este año, según el BCP
![Empleo en el Perú crecería 2.7% este año, según el BCP](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/2/thumb/flujo/42302.jpg)
La entidad financiera afirmó que el bajo crecimiento esperado de la inversión, de las exportaciones no tradicionales, y del sector manufacturero, limitarían una robusta recuperación del empleo.