NOTICIAS DE inversión en infraestructura
Compartir:
AFIN: "Debemos tener APP maduras para atraer inversionistas de mayor tamaño"
![AFIN: "Debemos tener APP maduras para atraer inversionistas de mayor tamaño"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/1/thumb/flujo/231142.jpg)
Gonzalo Prialé, presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional destacó las ventajas de concesionar por tramos, a distintas empresas, las líneas del Metro “para evitar errores y ganar tiempo”.
Empresas coreanas dispuestas a invertir en el Perú, ¿qué proyectos les interesan?
![Empresas coreanas dispuestas a invertir en el Perú, ¿qué proyectos les interesan?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/1/thumb/flujo/231105.jpg)
Keun Ho Jang, embajador de la República de Corea en Perú, señaló además que dichas empresas ven a nuestro país como un hub para ingresar al continente sudamericano.
Ositran: inversión en infraestructura de transporte supervisada aumentó en 24.1%
![Ositran: inversión en infraestructura de transporte supervisada aumentó en 24.1% (Foto: Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/1/thumb/flujo/141142.jpg)
La mayor inversión reconocida por el organismo supervisor durante este período corresponde al Terminal Muelle Norte; le sigue la Línea 2 y Ramal Av. Faucett – Av. Gambetta.
AFIN: paquetes reactivadores del Gobierno surtieron poco efecto en impulso de inversión en infraestructura
![AFIN: paquetes reactivadores del Gobierno surtieron poco efecto en impulso de inversión en infraestructura El sector construcción cayó 5.86% en el 2015.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/4/thumb/flujo/134168.jpg)
A la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) le preocupa la disminución en el avance físico de proyectos.
Afin: Decir que brecha de infraestructura se cerrará en décadas es perder la brújula
![Afin: Decir que brecha de infraestructura se cerrará en décadas es perder la brújula](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/1/thumb/flujo/91673.jpg)
El presidente de Afin, Gonzalo Prialé, afirmó que la brecha de infraestructura de S/. 80,000 millones en el Perú se puede cerrar en 10 años.
La infraestructura como proyecto país
![La infraestructura como proyecto país](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/3/thumb/flujo/83221.jpg)
Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, Contribuyentes por Respeto ahonda en la importancia de invertir en infraestructura. Mira los episodios anteriores aquí.
Ministerios de Economía del APEC se comprometen a impulsar proyectos bajo APP
![Ministerios de Economía del APEC se comprometen a impulsar proyectos bajo APP](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/7/thumb/flujo/67373.jpg)
Perú tiene muchos años de experiencia en este tema y varias lecciones aprendidas que se han compartido con economías del APEF, afirma representante del MEF.
Mayor producción de cobre e inversión en infraestructura impulsarán crecimiento del 2015
![Mayor producción de cobre e inversión en infraestructura impulsarán crecimiento del 2015](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/6/thumb/flujo/66482.jpg)
Según el Scotiabank, las medidas de reactivación implementadas por el Gobierno también ayudarían a recuperar el dinamismo del crecimiento para los siguientes años. Para el 2015 se estima un crecimiento de 5%.
“Mientras el NSE C y D prefiere automedicarse en boticas, el NSE A y B prefiere ir a consultorios”
![“Mientras el NSE C y D prefiere automedicarse en boticas, el NSE A y B prefiere ir a consultorios” (Video:Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/8/thumb/flujo/58575.jpg)
Desconfianza, bajos ingresos y negligencia son las principales causas del bajo nivel de aseguramiento de salud en el Perú, confirmó Víctor Alburqueque, asociado y jefe de Análisis Sectorial de Apoyo Consultoría.
Lima es la ciudad con mejores cifras de inversión en infraestructura de la región
![Lima es la ciudad con mejores cifras de inversión en infraestructura de la región (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/6/thumb/flujo/56079.jpg)
Según un informe de la agencia Fitch Ratings, Lima destinó el 52.6% de sus gasto total a proyectos viales, de energía, de agua y de transporte, y el Banco Mundial señala que la capital peruana superó a ciudades más grandes como Buenos Aires y Río de Janeiro.
“En el Perú, cuando una obra se adjudica, sabes cuándo empiezas pero no cuándo vas a terminar”
![“En el Perú, cuando una obra se adjudica, sabes cuándo empiezas pero no cuándo vas a terminar” Gonzalo Prialé reiteró su propuesta de realizar un programa de APP a cinco años.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55017.jpg)
Gonzalo Prialé, presidente de AFIN, rescató los esfuerzos desde el Gobierno para impulsar la inversión en infraestructura. Criticó el tiempo perdido desde la adjudicación de una obra hasta el inicio de la ejecución de la misma.
Perú debe crecer a 7% para igualar PBI per cápita de países menos ricos de OCDE en 2021
![Perú debe crecer a 7% para igualar PBI per cápita de países menos ricos de OCDE en 2021](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/4/thumb/flujo/54642.jpg)
Para el BID, el Perú es un “ejemplo” de inversión en infraestructura pero tiene brechas importantes que resolver en innovación y preparación tecnológica.
Asbanc: ¿Por qué el Perú debe mirar con optimismo el 2014 y 2015?
![Asbanc: ¿Por qué el Perú debe mirar con optimismo el 2014 y 2015? (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/0/thumb/flujo/50510.jpg)
Recuperación de las economías avanzadas, la cartera de proyectos de inversión y las fortalezas macroeconómicas son los principales factores por los que el Perú se mantendría con una de las tasas de expansión más altas de la región.
ProInversión adjudicará concesión de dos tramos de Longitudinal de la Sierra a inicios del 2015
![ProInversión adjudicará concesión de dos tramos de Longitudinal de la Sierra a inicios del 2015](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49535.jpg)
Proceso demorará entre nueve y 12 meses para poder otorgar la buena pro a un operador privado, afirma presidente de comité Pro Integración, Carlos Puga.
Macro Región Norte ejecutó el 24.1% de presupuesto para inversión en infraestructura
![Macro Región Norte ejecutó el 24.1% de presupuesto para inversión en infraestructura](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49433.jpg)
Según el informe de Perucámaras, el incremento registrado en los presupuestos es explicado por una mayor variación en Tumbes, Lambayeque, y La Libertad. Por su parte, -a abril del 2014- Cajamarca registra una disminución en 16.2%.
Demanda de obras de riego asciende a más de S/. 7,500 millones, según Minagri
![Demanda de obras de riego asciende a más de S/. 7,500 millones, según Minagri](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/8/thumb/flujo/48620.jpg)
Hay un primer monto de S/. 1,000 millones que fue aprobado en el 2013 para cubrir parte de la brecha, y actualmente hay la expectativa por parte del Ministerio de Agricultura y Riego de contar con más recursos este año.
"Una feria internacional en el país genera una inversión de más de US$ 100,000"
!["Una feria internacional en el país genera una inversión de más de US$ 100,000" (Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47986.jpg)
Eventos con propósitos más comerciales pueden requerir una inversión de entre US$ 20,000 y US$ 100,000, según la organizadora de eventos, Classis BTL.
AFIN ya ha propuesto medidas al Ejecutivo para acelerar permisos de construcción
![AFIN ya ha propuesto medidas al Ejecutivo para acelerar permisos de construcción (Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/6/thumb/flujo/46857.jpg)
La autorización única temporal permitiría iniciar las obras de construcción ni bien se firme el contrato de concesión, reduciendo costos tanto para las firmas como los beneficiarios de las obras.
Inversión en infraestructura a través de OxI sumará S/. 500 millones en 2014
![Inversión en infraestructura a través de OxI sumará S/. 500 millones en 2014 Para el 2016, compromisos de inversión en infraestructura sumarán US$ 16,000 millones.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/6/thumb/flujo/46376.jpg)
Para compensar la brecha de infraestructura en el país, que asciende a US$ 88 millones, es necesario destinar el 7% del PBI en ese sector. De las tres formas de inversión, las Obras por Impuestos son las que han crecido más rápido.
Se invertirán más de S/. 373 millones para mejorar servicio de agua potable en Arequipa
![Se invertirán más de S/. 373 millones para mejorar servicio de agua potable en Arequipa Sedapar, junto con el Gobierno regional de Arequipa, renovará redes de agua y alcantarillado de más de 30 años de antigüedad.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45796.jpg)
Sedapar, junto con el Gobierno regional de Arequipa, renovará redes de agua y alcantarillado de más de 30 años de antigüedad. Según la Sunass, actualización del tarifario 2014-2019 implicará un recargo en el recibo de S/. 0.90 mensual para el 48% de los usuarios domésticos.
Ministerio de Trabajo invertirá más de S/. 43 millones en obras de infraestructura
![Ministerio de Trabajo invertirá más de S/. 43 millones en obras de infraestructura (Difusión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45360.jpg)
Unos 230 proyectos generarán más de 15 mil empleos temporales, anunció la ministra Ana Jara, en la “inauguración simbólica” de 23 muros de contención en Ate Vitarte.
Cuatro postores quedan en carrera para puerto General San Martín en Pisco
![Cuatro postores quedan en carrera para puerto General San Martín en Pisco](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45290.jpg)
ProInversión anunció hoy que cuatro de los ocho consorcios precalificados presentaron propuesta técnica y económica. Entre ellos, se encuentra APM Terminals, que opera el Terminal Norte del puerto del Callao.
Siete postores precalificaron para concesión del puerto General San Martín en Pisco
![Siete postores precalificaron para concesión del puerto General San Martín en Pisco](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45009.jpg)
La mayoría de empresas precalificadas son peruanas y se espera que alrededor de cuatro presenten sus ofertas técnicas y económicas el jueves 24 de abril.
El MTC invirtió más de S/. 343 millones en asfaltado de carretera Llama – Cochabamba
![El MTC invirtió más de S/. 343 millones en asfaltado de carretera Llama – Cochabamba (Foto: Difusión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/0/thumb/flujo/40916.jpg)
La obra, ubicada en los departamentos de Lambayeque y Cajamarca, permitirá disminuir los tiempos de viaje en esa ruta de cuatro a solo una hora y media, detalló el Ministerio de Transportes.
El Perú está invirtiendo la mitad de lo necesario en infraestructura, advierte el BID
![El Perú está invirtiendo la mitad de lo necesario en infraestructura, advierte el BID](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36550.jpg)
Para este año el BID seguirá apoyando con préstamos en los en sectores de transporte, energía, agua y saneamiento. Se pondrá énfasis en financiar la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima.
Carlos Casas: “Uno de los principales retos es tratar de cambiar las reglas del canon”
![Carlos Casas: “Uno de los principales retos es tratar de cambiar las reglas del canon”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30088.png)
Mesa Redonda USMP-Gestión.. El ex viceministro de Economía sugirió una distribución más equitativa de los recursos provenientes de actividades extractivas y reducir la participación de los gobiernos subnacionales.
Hugo Perea: “Se debe hacer un plan masivo de gasto en infraestructura para crecer 6%”
![Hugo Perea: “Se debe hacer un plan masivo de gasto en infraestructura para crecer 6%”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30060.jpg)
Mesa Redonda USMP-Gestión. ¿No genera un efecto más positivo en la economía generar este shock de inversiones en infraestructura liderado por el Sector Público?, sugirió el jefe de estudios económicos del BBVA Continental.
Ferreycorp prevé mayor demanda de maquinaria
![Ferreycorp prevé mayor demanda de maquinaria](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25731.jpg)
Esto se dará gracias a la continuidad prevista para las inversiones de infraestructura y minería, sostuvo su gerente general, Mariela García Figari de Fabbri. La flota de la empresa aumentaría en 100 unidades este año.
"La inversión anunciada de US$ 5 mil millones en energía es solo 25% de lo que se requiere"
!["La inversión anunciada de US$ 5 mil millones en energía es solo 25% de lo que se requiere"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25680.jpg)
La energía representa el 32% de la brecha de infraestructura en el Perú, apuntó Carlos Casas, catedrático de la UP. El monto que se le destinará –dado a conocer en el Mensaje Presidencial– no sería suficiente. “Hay que ser más agresivos”, dijo.
“El valor agregado en las exportaciones se crea con los joint ventures en el corto plazo”
![“El valor agregado en las exportaciones se crea con los joint ventures en el corto plazo”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25548.jpg)
Balance exportador. Juan Carlos Mathews, economista de la UP, explica que las inversiones directas no aseguran que el know-how de un negocio se quede en el país. Las alianzas empresariales y la inversión tecnológica son los factores transformadores del sector.
AFP Integra apostará más por la inversión en infraestructura
![AFP Integra apostará más por la inversión en infraestructura](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22572.jpg)
Sus proyectos tienen flujos de caja con poca volatilidad, lo que calza muy bien con el perfil de los afiliados, explicó su gerente de inversiones, Aldo Ferrini. Hoy, la AFP solo les destina el 11% de los fondos que maneja, dada la falta de velocidad con la que se implementan.
Las AFP invertirán más en infraestructura si se elimina la autorización previa de la SBS
![Las AFP invertirán más en infraestructura si se elimina la autorización previa de la SBS <strong>Engorroso.</strong> Registro de instrumentos simples de inversión no debería ser necesario. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16263.jpg)
La exclusiva. Lorena Masías, exsuperintendente adjunta de las AFP, aseguró que el proceso –a través del cual el supervisor autoriza las inversiones de los fondos de pensiones– es “engorroso” y “traba” el desarrollo de proyectos que podrían paliar la caída del dólar.
Inversión en infraestructura: ¿Nos estamos quedando atrás?
![Inversión en infraestructura: ¿Nos estamos quedando atrás? Inversión en infraestructura: ¿Nos estamos quedando atrás?](http://i.ytimg.com/vi/lFLTqQJ46VY/default.jpg)
Siete destacados economistas y expertos refieren los avances logrados en este campo, así como lo que falta por hacer para no quedarnos a la zaga, donde se encuentra el Perú a pesar de los avances.