NOTICIAS DE informalidad laboral
Compartir:
SNI advierte que diariamente se pierden casi 500 empleos formales en el Perú
![SNI advierte que diariamente se pierden casi 500 empleos formales en el Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/4/thumb/flujo/234369.jpg)
Entre el primer trimestre del 2016 y del 2017 se perdieron 145 mil empleos formales y se crearon casi medio millón de puestos de trabajo informales, indicó el gremio industrial.
Galería Nicolini: Paso a paso los bomberos avanzan en su lucha contra el fuego
![Galería Nicolini: Paso a paso los bomberos avanzan en su lucha contra el fuego Así luce la fachada de la galería Nicolini, donde se inició un gigantesco incendio desde el jueves.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/0/thumb/flujo/230573.jpg)
FOTOGALERÍA. Los bomberos llegaron esta madrugada hasta el segundo y tercer piso de la galería Nicolini pero la presencia de estructuras metálicas impiden llegar a los pisos superiores donde se encuentran las personas desaparecidas. Aquí un repaso a las imágenes de la lucha contra el fuego. (Fotos: Andina)
Sunafil tendrá una intendencia en Cusco para combatir contra la informalidad laboral
![Sunafil tendrá una intendencia en Cusco para combatir contra la informalidad laboral](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/7/thumb/flujo/227704.jpg)
Entre las razones consideradas para crear esta nueva intendencia regional, figura el crecimiento económico dinámico del Cusco, en comparación con Apurímac y Ayacucho, lo cual conlleva a un mayor impulso en la inspección laboral.
Adex pide analizar implicancias de cambios a Ley de Contratos de Exportación No Tradicional
![Adex pide analizar implicancias de cambios a Ley de Contratos de Exportación No Tradicional](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/0/thumb/flujo/220083.jpg)
“El mercado internacional evolucionó, ya no es el mismo de hace unos años, pues ahora los pedidos son cortos y variables”, señaló el presidente de Adex, Juan Varilias.
Alfredo Thorne: Las empresas más pequeñas y más informales son la mitad de productivas que las grandes
![Alfredo Thorne: Las empresas más pequeñas y más informales son la mitad de productivas que las grandes (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/0/3/thumb/flujo/203239.jpg)
Según el titular del MEF, los ciudadanos que trabajan en la informalidad ven también afectadas sus capacidades para enfrentar los riesgos de salud y vejez
Confiep: “El Perú no será un país viable con el actual nivel de informalidad”
![Confiep: “El Perú no será un país viable con el actual nivel de informalidad”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/6/thumb/flujo/166523.jpg)
El gremio empresarial sugirió al Gobierno normar un plan de reforma laboral y de eliminación de trabas burocráticas.
Informalidad laboral alcanza el 81.2% en Macro Región Norte
![Informalidad laboral alcanza el 81.2% en Macro Región Norte (Foto referencial)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/0/thumb/flujo/160072.jpg)
Los sectores de comercio y servicios registran tasas de informalidad de 75.4% y 53.6%, respectivamente. Dichas actividades representan el 18.6% y 23.9% de la PEA ocupada en esta región.
Se frena la reducción de la informalidad en Perú: crece a 73.2% el 2015 alerta la SNI
![Se frena la reducción de la informalidad en Perú: crece a 73.2% el 2015 alerta la SNI](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/9/thumb/flujo/149853.jpg)
Gremio empresarial precisa que más de 11 millones 600 mil trabajadores no tienen acceso a derechos fundamentales como gratificaciones, vacaciones, protección contra el desempleo, seguro de salud, entre otros.
Adex: Trabajadores informales ganan S/ 1,000 mensuales menos que los formales
![Adex: Trabajadores informales ganan S/ 1,000 mensuales menos que los formales](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/9/thumb/flujo/129178.jpg)
De cada 10 trabajadores peruanos, tres de ellos producen 12 veces más que los otros 7 debido a que la informalidad en la que se desenvuelven estos últimos no les permite ser más productivos.
Sunafil fiscalizará a más de 1,000 empresas para luchar contra la informalidad laboral
![Sunafil fiscalizará a más de 1,000 empresas para luchar contra la informalidad laboral](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/0/thumb/flujo/120588.jpg)
Las empresas corresponden al sector Comercio y Restaurantes, ya que dicho grupo concentra el 46.9% de la informalidad laboral, señaló el superintendente de la Sunafil, Carlos Benites.
Editorial: Temas sensibles
![Editorial: Temas sensibles](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/8/thumb/flujo/118217.jpg)
El tema laboral es fundamental para el Perú, pues la informalidad es uno de los mayores problemas.
OIT elabora plan para reducir informalidad laboral en Perú en 5%
![OIT elabora plan para reducir informalidad laboral en Perú en 5%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/1/thumb/flujo/101303.jpg)
Según Carmen Moreno de la OIT, dicho programa se elabora en coordinación con el MTPE, el Produce y el MEF. Además espera que el crecimiento del empleo siga su ritmo actual en el Perú pero se debe trabajar en mejorar la calidad de ese empleo.
“Sueldo mínimo es más alto que la productividad de trabajadores”
![“Sueldo mínimo es más alto que la productividad de trabajadores”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/2/thumb/flujo/92195.jpg)
Noman Loayza, economista líder del Banco Mundial, consideró que la alta informalidad es preferible al desempleo. Destacó el rol del sector privado en la reducción de ese problema.
Confiep: Gobierno se ha esforzado por destrabar inversiones pero "no ha ganado la batalla"
![Confiep: Gobierno se ha esforzado por destrabar inversiones pero "no ha ganado la batalla" La inversión en general es el “camino” para reducir la pobreza, afirmó Martín Pérez de la Confiep.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/8/thumb/flujo/88208.jpg)
“Hay un gran espacio en la burocracia estatal que todavía no ha sido convencida y no es tan fácil destrabar la inversión”, dijo el nuevo presidente de la Confiep, Martín Pérez.
Perucámaras: Formalización laboral debería ser prioridad antes que alza del salario mínimo
![Perucámaras: Formalización laboral debería ser prioridad antes que alza del salario mínimo Para Peter Anders de Perucámaras, la prioridad debería ser formalizar a empresas antes que elevar la RMV.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/3/thumb/flujo/83567.jpg)
Para el presidente del gremio comercial, Peter Anders, elevar la RMV sería contraproducente para las empresas porque aumentaría sus costos en una coyuntura difícil de la economía peruana.
MTPE priorizará campañas para formalización laboral de las empresas, afirma ministro Maurate
![MTPE priorizará campañas para formalización laboral de las empresas, afirma ministro Maurate El nuevo ministro de Trabajo, Daniel Maurate, busca un acercamiento a líderes juveniles para dialogar sobre empleo juvenil.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/3/thumb/flujo/83245.jpg)
Además adelantó que convocará a líderes juveniles que promovieron la derogatoria de la Ley del Empleo Juvenil para elaborar una propuesta conjunta para formalizar dicho sector.
Fredy Otárola: Incremento del salario mínimo se basa en “fórmulas casi matemáticas”
![Fredy Otárola: Incremento del salario mínimo se basa en “fórmulas casi matemáticas” Incremento de RMV beneficiará a 800,000 trabajadores.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/2/thumb/flujo/82931.jpg)
El ministro de Trabajo indicó que la CNT evaluará los niveles de desempleo, informalidad laboral, la relación de la remuneración mínima con la remuneración promedio, entre otros factores. Afirmó que actuarán “con mesura” a partir del segundo semestre.
Más del 50% de jóvenes con trabajo son informales, según Perucámaras
![Más del 50% de jóvenes con trabajo son informales, según Perucámaras Se estima que en el país existen 203,127 jóvenes entre 18 y 24 años que se encuentran desocupados.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/6/thumb/flujo/76783.jpg)
A nivel nacional, el número de jóvenes de entre 18 y 24 años que se encuentran buscando trabajo activamente (desocupados abiertos) se estima en 159,240, informó Perucámaras.
BCR: Normas de protección al trabajador en realidad lo afectan lanzándolo a la informalidad
![BCR: Normas de protección al trabajador en realidad lo afectan lanzándolo a la informalidad La tasa de informalidad laboral en el Perú es de 70%, según Rossini](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/3/thumb/flujo/73758.jpg)
El gerente general del BCR, Renzo Rossini, aseguró en el Perú la flexibilización laboral se ha perdido. También sostuvo que en el país hay una excesiva regulación gubernamental.
“Excesiva regulación y altos impuestos gravan ingreso al sector formal en Perú”
![“Excesiva regulación y altos impuestos gravan ingreso al sector formal en Perú”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/6/thumb/flujo/66843.jpg)
Expresidente de la SNI advierte que la informalidad en el mundo afecta a uno de cada tres trabajadores en el mundo pero en el Perú alcanza a dos de cada tres personas.
Mypes deberían percibir una remuneración mínima vital menor que las grandes empresas
![Mypes deberían percibir una remuneración mínima vital menor que las grandes empresas (Video:Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/6/thumb/flujo/66188.jpg)
La legislación laboral no debe ser la misma para todos, muchas mypes no acceden a la formalidad porque ni siquiera pueden pagar el salario mínimo, dijo Tulio Obregón, socio del Estudio Obregón Sevillano.
Empresas en Perú ven difícil aplicar la Responsabilidad Social Laboral, señala Lucky
![Empresas en Perú ven difícil aplicar la Responsabilidad Social Laboral, señala Lucky](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/6/thumb/flujo/66098.jpg)
Aplicar las buenas prácticas de la Responsabilidad Social Laboral en el Perú implica un trabajo “muy arduo” teniendo en cuenta el tamaño de la informalidad, afirma Augusto Saavedra de Lucky.
El trabajador independiente no calificado recibe el sueldo más bajo del mercado con S/. 663
![El trabajador independiente no calificado recibe el sueldo más bajo del mercado con S/. 663](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/4/thumb/flujo/64659.jpg)
El trabajador independiente no calificado es, en su mayoría, varón y cubre el 95% del total de independientes, según cifras del MTPE.
MTPE se propone reducir informalidad laboral en Lima de 43% a 38% al 2016
![MTPE se propone reducir informalidad laboral en Lima de 43% a 38% al 2016](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/4/thumb/flujo/64644.jpg)
Según Estrategia para la Formalización Laboral del MTPE, se espera reducir progresivamente los 146,000 asalariados informales localizados en Lima.
Buscar empleo formal en Perú es costoso y difícil de financiar para el trabajador promedio
![Buscar empleo formal en Perú es costoso y difícil de financiar para el trabajador promedio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/3/thumb/flujo/63242.jpg)
Un estudio publicado por el BCR mostró que las personas desempleadas en Lima Metropolitana demoran seis meses en conseguir trabajo formal. Mientras tanto tienen acceso a bajo costo a la informalidad e autoempleo.
Legislación laboral explica un tercio de la informalidad en Perú
![Legislación laboral explica un tercio de la informalidad en Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/3/thumb/flujo/63216.jpg)
Los altos costos y excesiva regulación hacen poco rentable a las empresas operar bajo el marco regulatorio, por lo que solo la tercera parte de los trabajadores está protegida.
El 96% de la banca latinoamericana considera a las pymes como parte estratégica de su negocio
![El 96% de la banca latinoamericana considera a las pymes como parte estratégica de su negocio <b>PYMES.</b> El 54% de los bancos encuestados en el 2013 considera que las pymes estarán mejor en los dos años siguientes.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/2/thumb/flujo/52188.jpg)
La informalidad es el principal obstáculo encontrado por la banca para ingresar con financiamientos al segmento de las pymes, afirmó la Asociación de Bancos del Perú.
INEI: El 74.3% de empleados en el Perú es informal
![INEI: El 74.3% de empleados en el Perú es informal](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/0/thumb/flujo/50818.jpg)
Informalidad laboral muestra una caída casi insignificante, según el ente estadístico. Reportó que 15 regiones en el país superan el 80% de empleo informal.
OIT: el 90% de las ganancias del trabajo forzoso en América Latina proviene de la explotación sexual
![OIT: el 90% de las ganancias del trabajo forzoso en América Latina proviene de la explotación sexual En América Latina, el trabajo forzoso se da en](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49245.jpg)
Tras publicación de informe, oficina regional del organismo internacional señaló que esta actividad se concentra en los rubros de servicios, agricultura, construcción, manufacturas y minería.
MTPE elabora estrategia para reducir informalidad laboral a 53% al 2016
![MTPE elabora estrategia para reducir informalidad laboral a 53% al 2016 (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/6/thumb/flujo/46302.jpg)
La ministra Ana Jara reveló que la estrategia tendrá mayor incidencia en la legislación laboral y de seguridad social.
Ana Jara anunció "gestión de puertas abiertas" en Ministerio de Trabajo
![Ana Jara anunció "gestión de puertas abiertas" en Ministerio de Trabajo En la ceremonia de transferencia de cargo, Jara destacó la labor ejercida por su antecesora Nancy Laos.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/9/thumb/flujo/39753.jpg)
La ministra manifestó que se reunirá con todos los gremios empresariales y sindicales, incluyendo a los inspectores, para “fomentar el trabajo decente con inclusión social”.
Seis de cada 10 trabajadores laboran en una situación de informalidad
![Seis de cada 10 trabajadores laboran en una situación de informalidad (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/9/thumb/flujo/39618.jpg)
La informalidad laboral en microempresas alcanza un elevado 88.8%, según el MTPE. Además, el Perú destaca entre los países con menores costos de mano de obra industrial en todo el mundo.
El editorial de Gestión: “Pasando al subsuelo”
![El editorial de Gestión: “Pasando al subsuelo”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/9/thumb/flujo/39292.jpg)
De forma inesperada, la polémica por el aumento de sueldos de los ministros fue solo el preámbulo de un tema mucho más importante para la economía del país.
La informalidad laboral es el primer acceso al mercado del trabajo en América Latina, advierte la OIT
![La informalidad laboral es el primer acceso al mercado del trabajo en América Latina, advierte la OIT (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/8/thumb/flujo/38601.jpg)
Las más altas tasas de jóvenes que no estudian ni trabajan en la región se registran en Honduras (27.5%, Guatemala (25.1%) y El Salvador (24.2%), detalló la Organización Internacional del Trabajo.
BID: Ocho de cada 10 trabajadores peruanos no aporta a sistemas de pensiones
![BID: Ocho de cada 10 trabajadores peruanos no aporta a sistemas de pensiones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32595.jpg)
Mariano Bosch, economista senior del organismo, explicó que Perú está rezagado en este sentido respecto a la región. Advirtió que ello traerá un gran problema a futuro, y la solución es generar más empleo formal hoy.
Mintra: Empleo formal en Perú lleva 46 meses de crecimiento a un ritmo de 4% anual
![Mintra: Empleo formal en Perú lleva 46 meses de crecimiento a un ritmo de 4% anual (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/1/thumb/flujo/31085.jpg)
La ministra de Trabajo, Nancy Laos, prevé que esta expansión continúe, por lo que reforzará la fiscalización para reducir informalidad. Destacó que la creación de la Sunafil potenciará cambios en el sistema de inspección.