NOTICIAS DE gasto público
Compartir:
BCR: Economía peruana creció 4.1% en el primer semestre del año

Este resultado se debió por las mayores exportaciones que crecieron en 8.3% y por el gasto público que se expandió en 9%, según el ente emisor.
¿Cómo mejorar la efectividad en el gasto del sector público?

César Rázuri, profesor de la Universidad Esan, indica que se debería potenciar los módulos de control y monitoreo de proyectos en el SNIP.
Editorial: Potencial perdido

Los pronósticos para el mes de noviembre son más alentadores, pues se espera que el PBI crezca por encima del 3% registrado en octubre.
MEF: Gasto público desde el Gobierno central compensará baja ejecución de gobiernos regionales

El ministro Alonso Segura sostuvo que la baja de un 50% en el gasto público de los gobiernos subnacionales responde a factores estacionales.
“Un riesgo para el Perú en el 2015 es que empezarán las promesas populistas”

Liliana Rojas-Suárez, economista principal del Center for Global Development, recomienda la adopción de un plan de inversiones y ejecución del gasto público listo para el próximo gobierno.
BCP: Confianza empresarial y gasto público serán claves para acelerar recuperación económica

Entidad reiteró que el crecimiento económico del país no alcanzará el 4% este año. Para el 2015, estiman que el PBI crecerá entre 5% y 5.5%. Descarta otro recorte a la tasa de interés de referencia.
Énfasis en gasto público pretende mejorar el posicionamiento político de Gana Perú

Reporte de Macroconsult sostiene que el actual Gobierno de Humala descarta reformas que requieran la aprobación del Congreso y está priorizando la ejecución de obras públicas con miras a las elecciones del 2016.
Luis Miguel Castilla: “Presupuesto público para el 2015 se incrementará en S/. 11,000 millones”

El último mensaje del presidente Humala en el Congreso ha generado temores de populismo y críticas de falta de audacia en adoptar algunas medidas, por ejemplo tributarias, en el Ministerio de Economía. El titular del MEF en entrevista a Gestión responder a los cuestionamientos y revela los números del mayor gasto.
“Perú y la región han perdido capacidad en inversión pública, justo cuando hay recursos”

A Augusto de la Torre, funcionario del Banco Mundial, le preocupa el bajo crecimiento de largo plazo que enfrentaría América Latina y ve el PBI potencial del Perú más cercano al 5% (por encima) en los siguientes años.
Cuando se incluye la voz del beneficiario en la gestión de un programa social

Andrea Calvaruso, especialista de las Naciones Unidas, explica cómo el enfoque de monitoreo por resultados logra la mejora continua del un proyecto social. El funcionario público en Perú debe esforzarse por crear espacios de diálogo con los propios beneficiarios, sostiene.
Indicadores económicos de marzo no apuntan a una aceleración pronunciada, según BBVA

El banco señala que economía peruana habría acumulado un crecimiento entre 5.2% y 5.4% en el primer trimestre del año.
Inversión pública y compra de bienes y servicios crecería 7.5% este año, afirma el BCP

Según la entidad financiera, hacia adelante, el gasto público sería uno de los principales ‘drivers’ del crecimiento económico peruano.
Inversión pública ejecutada se ha incrementado 27% en lo que va del año

Los sectores más dinámicos son Transportes y Comunicaciones y Agricultura y Riego, con S/. 314 millones y S/. 30 millones, respectivamente, informó el presidente del Consejo de Ministros.
Política fiscal será ligeramente procíclica durante el 2014, afirma Scotiabank

El Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del Sector Público para el 2014 asciende a S/. 118,934 millones, mostrando un incremento nominal de 9.7% respecto al 2013, afirmó el banco Scotiabank.
Roberto Abusada: Política contracíclica debe desatorar la inversión en las industrias extractivas

Mesa Redonda USMP-Gestión. El director del Instituto Peruano de Economía (IPE) afirmó que las trabas tienen que ver -básicamente- con un mal manejo político, desinformación “y una administración pública que está reflejando lo que al más alto nivel se da, es decir, desconfianza en el sector privado”.
BCP mantiene en 0.4% del PBI su proyección de superávit fiscal para este año

El banco indicó que la moderación del superávit fiscal observada durante el segundo trimestre (3.9% del PBI) continuaría en lo que resta del 2013 debido al incremento previsto de los gastos y a las perspectivas de un deterioro de los ingresos.
Scotiabank: Perú habría crecido un 6% en mayo y se expandiría un 6.5% en el segundo trimestre

El banco indicó que el crecimiento del periodo abril-junio estaría sustentado principalmente “en la sostenida expansión del consumo privado, así como en el dinamismo del gasto público.
Gastos por CAS aumentan a razón de S/. 80 millones por mes

Ley de eliminación progresiva del CAS se debía aplicar a partir de este año, pero esta condicionada a la aprobación del nuevo régimen del Servicio Civil, por lo que dicho régimen laboral público no esta cerrado.
MEF: Aumento de inversión pública en abril fue el más alto en tres años

La ejecución de obras es liderada principalmente por el Gobierno Nacional y los gobiernos regionales. El gasto en personal en el Estado tuvo un aumento de 12% en el primer cuatrimestre del año.
BBVA Research: Indicadores señalan que la economía peruana seguirá manteniendo un buen ritmo

El Producto Bruto Interno nacional crecería alrededor de su nivel potencial en los siguientes meses, estimó la entidad. En febrero destaca la aceleración de la producción eléctrica, señaló.
BBVA: Fuerte dinamismo de demanda interna motivaría al BCR a continuar subiendo los encajes

Dinamismo viene siendo impulsado por el gasto privado , mientras que el sesgo expansivo que tendría el gasto público podría acentuar esta evolución, señaló el BBVA Research .
“Aún hay pobres resultados en programas sociales de salud y educación pese a indicadores”

Janice Seinfeld, investigadora de la UP, explica que aún bajo el modelo de presupuesto por resultados, el gasto público no es completamente efectivo. El programa Vaso de Leche es emblemático, ya que eliminarlo no es viable y quedaría reorientarlo.
BCP: El superávit fiscal podría superar el 1.1% del PBI en el 2013

La proyección responde a una mayor presión tributaria esperada, en línea con perspectivas económicas favorables. Sin embargo -dijo-, aún si la recaudación es menor a la esperada, la magnitud del superávit dependerá del ritmo de ejecución del gasto. Este año cerraría en 2.1%.
Carlos Adrianzén: “La reforma de la administración pública comienza con despidos”

Para el decano de la Facultad de Economía de la UPC, antes de subir sueldos, es necesario reducir la “sobredimensionada” planilla estatal. El principal freno a la inversión pública -sostuvo- es la estructura institucional porque cada región debe gastar lo que recauda.
Epifanio Baca: “El gobierno podrá ejecutar a las justas el 60% de su presupuesto este año”

Para el economista del Grupo Propuesta Ciudadana el rezago en la inversión estatal se debe a la caída en la producción de proyectos viables y la lentitud en las contrataciones. Asimismo, consideró que el ‘shock’ de gerencia pública anunciado por Castilla no acelerará el gasto gubernamental.
BBVA Research subió proyección de crecimiento económico para Perú a cerca del 6%

El ente modificó al alza su estimación desde un 5.6%. Señaló que el panorama será más positivo debido al buen desempeño de la demanda interna y al crecimiento sostenido del gasto público de capital registrados al tercer trimestre.
Gasto en inversión pública se incrementó 24.4% en setiembre

Los proyectos que mayor ejecución presentan son los que manejan los ministerios de Inclusión Social y Transportes . Y entre las regiones destacan Áncash y la Provincia Constitucional del Callao.
BCR: El crecimiento de la economía peruana en agosto será bueno, pero menor al de julio

El avance del PBI el mes pasado habría sido producto de la expansión de la demanda privada y de la recuperación de la inversión pública en el gobierno central, entre otros factores.
Jiménez: El gasto de capital del Gobierno aumentará 16% en el 2013

El primer ministro anunció el gasto público en transporte ascenderá a 8186 millones de soles, que implica asfaltar la red vía nacional, así como la construcción, rehabilitación y mejoramiento de caminos.
Gobierno ‘se pone las pilas’ para agilizar gasto del sector público

Hasta ayer, los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) han ejecutado solo el 33.9% del presupuesto para inversión pública y el 46.2% para los gastos totales.
Carranza: Hay una parálisis del Estado que desacelera la economía

El ex ministro de Economía argumentó que existe una demora en la ejecución pública y no se ha consolidado las expectativas de los agentes económicos para destrabar la inversión privada.