NOTICIAS DE precio de los metales
Compartir:
Exportaciones inician en rojo el 2016 ¿Qué esperar para lo que viene del año?
![Exportaciones inician en rojo el 2016 ¿Qué esperar para lo que viene del año?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/4/thumb/flujo/134556.jpg)
Los envíos peruanos parecían mostrar resultados algo menos negativos en los últimos meses del 2015, pero su caída volvió a superar los dos dígitos.
Repunte de BVL se debe a recuperación de metales y mejores perspectivas sobre economía peruana
![Repunte de BVL se debe a recuperación de metales y mejores perspectivas sobre economía peruana](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/4/thumb/flujo/134588.jpg)
El jefe de análisis de Intéligo SAB, Luis Ordóñez, señala que el buen desempeño de la Bolsa de Valores de Lima se registra desde mediados de enero. Acciones mineras y financieras muestran un performance sobresaliente.
Inversión extranjera se desplomó: ¿qué esperar para los siguientes tres años?
![Inversión extranjera se desplomó: ¿qué esperar para los siguientes tres años?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/3/thumb/flujo/133275.jpg)
El Banco Central de Reserva reportó que en el último trimestre del 2015 sumó apenas US$ 193 millones, 13 veces menos que en el mismo periodo del año pasado.
Oro va camino a su mejor semana en cuatro años por turbulencias de mercados
![Oro va camino a su mejor semana en cuatro años por turbulencias de mercados](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/2/thumb/flujo/132159.jpg)
El oro al contado ha avanzado 5.5% esta semana, la mayor alza desde octubre del 2011 y analistas dicen que la próxima meta para el lingote podría ser los US$ 1,300 por onza.
Oro cae por dólar fuerte y baja del crudo al inicio de la jornada
![Oro cae por dólar fuerte y baja del crudo al inicio de la jornada Este año, el lingote de oro ha perdido casi un 10% de su valor.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/5/thumb/flujo/125452.jpg)
El oro al contado perdía un marginal 0.2% a US$ 1,067.01 la onza. En tanto, el precio del petróleo caían más de un 1% en la sesión.
Oro se recupera tras su mayor caída en cinco meses por alza de tasas de la Fed
![Oro se recupera tras su mayor caída en cinco meses por alza de tasas de la Fed](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/3/thumb/flujo/123831.jpg)
El lingote de oro sigue operando cerca de mínimos de varios años tras el inicio del ciclo de ajuste monetario de la Reserva Federal.
China intensificó importaciones de cobre en noviembre ante declive de los precios
![China intensificó importaciones de cobre en noviembre ante declive de los precios (Foto: Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/2/thumb/flujo/122350.jpg)
En general, China registró en noviembre una nueva contracción de sus importaciones y exportaciones.
Cobre cae por avance del dólar antes de dato de empleo en Estados Unidos
![Cobre cae por avance del dólar antes de dato de empleo en Estados Unidos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/8/thumb/flujo/118413.jpg)
Al inicio de la jornada, el metal rojo caía por debajo de los US$ 5,000 por tonelada y operaba muy cerca de mínimos de seis años.
Oro extiende declive, pero finalizaría semana con alzas
![Oro extiende declive, pero finalizaría semana con alzas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/5/thumb/flujo/115810.jpg)
El oro al contado caía 0.5% a US$ 1,176.83 la onza, mientras que los futuros del oro para diciembre en Estados Unidos perdían US$ 10.60 la onza, a US$ 1,176.90.
BVL cierra con índices mixtos con buen performance de acciones mineras
![BVL cierra con índices mixtos con buen performance de acciones mineras](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/5/thumb/flujo/115723.jpg)
El índice referencial de la Bolsa de Valores de Lima bajó 0.55% a 14,684.1 puntos, mientras que el índice general retrocedió 0.03% a 10,756.43 puntos.
Oro opera estable impulsado por débiles datos de exportaciones de EE.UU.
![Oro opera estable impulsado por débiles datos de exportaciones de EE.UU.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/4/thumb/flujo/114478.jpg)
El oro al contado subía 0.1% a US$ 1,147.91 la onza, pese a que las exportaciones en Estados Unidos fueron afectadas por una alicaída economía global en agosto y un alza de las importaciones de China.
Cobre toca máximos de dos semanas por pronóstico de déficit y alza del crudo
![Cobre toca máximos de dos semanas por pronóstico de déficit y alza del crudo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/4/thumb/flujo/114470.jpg)
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía 0.7% a US$ 5,221.50 por tonelada, luego de haber cotizado en su punto más alto desde el 22 de septiembre.
Oro se estabiliza por declive del dólar y perspectivas sobre tasas de la Fed
![Oro se estabiliza por declive del dólar y perspectivas sobre tasas de la Fed](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/4/thumb/flujo/114344.jpg)
El oro al contado ganaba un 0.2% a US$ 1,137.45 la onza, luego de haber alcanzando un máximo de una semana por encima de los US$ 1,140 en la sesión anterior.
Precio del cobre cae por renovada preocupación sobre demanda china
![Precio del cobre cae por renovada preocupación sobre demanda china](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/4/thumb/flujo/114342.jpg)
Al inicio de la jornada de hoy, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.5% a US$ 5,154 por tonelada.
Oro se encamina a tercera semana de pérdidas mientras mercado aguarda a la Fed
![Oro se encamina a tercera semana de pérdidas mientras mercado aguarda a la Fed](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/1/thumb/flujo/111174.jpg)
El oro al contado operaba con un declive de 0.4% a US$ 1,107 la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre bajaban A US$ 1,106.70.
Cobre se negocia estable ante menor declive del yuan
![Cobre se negocia estable ante menor declive del yuan](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/7/thumb/flujo/107169.jpg)
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres caía un 0.2%, a US$ 5,180 por tonelada. Se calmaron las preocupaciones sobre una posible disminución del apetito de China por las importaciones de metales.
Cobre cae por preocupaciones sobre China y enfrenta pérdida de 9% en julio
![Cobre cae por preocupaciones sobre China y enfrenta pérdida de 9% en julio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/5/thumb/flujo/105390.jpg)
Al inicio de la jornada, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.5% a US$ 5,233.50 por tonelada, tras una caída del 1.3% en la rueda previa.
Oro se dirige a mayor serie de pérdidas semanales desde 1999
![Oro se dirige a mayor serie de pérdidas semanales desde 1999 (Foto: Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/5/thumb/flujo/105384.jpg)
Al inicio de la jornada, el oro al contado caía un 0.6% a US$ 1,081.30 la onza, perdiendo un 1.6% en la semana.
Cobre baja a mínimos de dos semanas por preocupación sobre demanda de China
![Cobre baja a mínimos de dos semanas por preocupación sobre demanda de China](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/4/thumb/flujo/104069.jpg)
El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres cayó previamente a un mínimo de US$ 5,352.5 la tonelada. El metal operaba con pérdidas a US$ 5,385 la tonelada.
Cobre sube pero mercado sigue limitado por demanda en China
![Cobre sube pero mercado sigue limitado por demanda en China](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/3/thumb/flujo/103883.jpg)
El cobre a tres meses en Londres subía casi un 1% a US$ 5,535 la tonelada, luego de haber cerrado el lunes con fuertes pérdidas a US$ 5,480 la tonelada.
Oro sube ante escalada del euro frente al dólar por situación en Grecia
![Oro sube ante escalada del euro frente al dólar por situación en Grecia](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/2/thumb/flujo/102409.jpg)
El oro al contado sumaba 0.2%, a US$ 1,161.88 la onza al inicio de la jornada. Los precios alcanzaron US$ 1,146.75 el miércoles, su menor nivel desde el 18 de marzo, cuando el dólar fue impulsado por la debilidad del euro, que fue afectado por la crisis griega y la caída del mercado de acciones de China.
Cobre cerraría semana a la baja por persistencia de temor ante demanda de China
![Cobre cerraría semana a la baja por persistencia de temor ante demanda de China](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/2/thumb/flujo/102407.jpg)
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0.8%, a US$ 5,585.50 por tonelada.
Cobre baja a mínimos de cinco meses por acciones en China y crisis de Grecia
![Cobre baja a mínimos de cinco meses por acciones en China y crisis de Grecia](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/1/thumb/flujo/101813.jpg)
El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedió más temprano a US$ 5,475 por tonelada, su precio más bajo desde el 30 de enero. En la mañana, el metal se transaba en US$ 5,489 la tonelada.
Oro cae por fortaleza del dólar y antes de cumbre europea sobre Grecia
![Oro cae por fortaleza del dólar y antes de cumbre europea sobre Grecia](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/1/thumb/flujo/101812.jpg)
Al inicio de la jornada, el oro al contado perdía un 0.3%, a US$ 1,166.16 la onza. Los futuros del oro en Estados Unidos cedían un 0.5%, a US$ 1,166.90 la onza.
Oro cae por fortaleza del dólar, voto griego no logra apuntalar la demanda
![Oro cae por fortaleza del dólar, voto griego no logra apuntalar la demanda](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/1/thumb/flujo/101676.jpg)
Al inicio de la jornada, el oro al contado caía un 0.2%, a US$ 1,164.40 la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos caían un 0.1%, a US$ 1,163.70 la onza.
Cobre se hunde a mínimo de cinco meses por nerviosismo en torno a China y Grecia
![Cobre se hunde a mínimo de cinco meses por nerviosismo en torno a China y Grecia](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/1/thumb/flujo/101675.jpg)
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cayó a su peor nivel desde el 3 de febrero a US$ 5,520 la tonelada, antes de recortar pérdidas y cotizar en US$ 5,589.50 la tonelada, una baja del 3%.
Cobre cae mientras persiste incertidumbre sobre Grecia
![Cobre cae mientras persiste incertidumbre sobre Grecia](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/9/thumb/flujo/99225.jpg)
Los precios del metal rojo se han mantenido a la baja desde mediados de mayo, mayormente debido a las preocupaciones sobre la débil demanda de China y una desaceleración en el verano boreal.
Cobre cae por nerviosismo en Grecia e inminente desaceleración en la demanda
![Cobre cae por nerviosismo en Grecia e inminente desaceleración en la demanda](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/0/thumb/flujo/100347.jpg)
El cobre a tres meses en la LME cayeron 0.1%, a US$ 5,775 por tonelada a las 1104 GMT, luego de sumar un 2.2% el martes.
China libera precios de algunas materias primas y servicios en nuevas reformas
![China libera precios de algunas materias primas y servicios en nuevas reformas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/6/thumb/flujo/76721.jpg)
Tras la liberación de 24 materias primas y servicios, el Gobierno de China sólo retendrá su rol regulatorio a través de los programas de almacenamiento estatales.
Utilidad cuprífera de Cerro Verde se desploma 50.2% en el tercer trimestre
![Utilidad cuprífera de Cerro Verde se desploma 50.2% en el tercer trimestre (Foto; USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/8/thumb/flujo/68039.jpg)
La empresa minera explica que la reducción es por menores ventas y por la baja del precio del metal. Vendió en el periodo 111.8 millones de libras de cobre, por debajo de los 137 millones de libras del mismo período del 2013.
Bolsa de Valores de Lima sube 0.33% apoyada por precio del oro
![Bolsa de Valores de Lima sube 0.33% apoyada por precio del oro](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/7/thumb/flujo/57514.jpg)
El índice general subió a 16,922.14 puntos, mientras que el índice selectivo ganó un 0.13%, a 23,623.91 puntos. La bolsa local acumula un alza del 7.4% en lo que va del año.
Desaceleración de la economía: ¿Hacia dónde vamos?
![Desaceleración de la economía: ¿Hacia dónde vamos? El crecimiento del PBI potencial se ubica entre 5.0% y 5.5%. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49591.jpg)
De acuerdo con Hugo Perea, gerente de Estudios Económicos del BBVA Continental, el Perú está viviendo un proceso de moderación cíclica inducido por la reversión de las extraordinariamente favorables condiciones externas.
Proyectos mineros en Perú pueden compensar la caída en los precios y la calidad de los depósitos metálicos
![Proyectos mineros en Perú pueden compensar la caída en los precios y la calidad de los depósitos metálicos (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/6/thumb/flujo/46143.jpg)
Para Ignacio Bustamante, CEO de Hoschild Mining, el país tiene una “oportunidad espectacular” de agrandar su participación en la producción minera mundial, condicionada por dos fenómenos: la caída de precio de los metales y la baja en la calidad de los depósitos metálicos.
Ocho acciones recomendadas para el 2014 en la BVL
![Ocho acciones recomendadas para el 2014 en la BVL (Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36283.jpg)
Tres grandes mineras, un banco, dos empresas ligadas a la construcción, una de consumo masivo y una eléctrica son los títulos de la Bolsa de Valores de Lima que Alberto Arispe, gerente general de Kallpa SAB, prefiere este año. Aquí nos explica porqué.
Minería en la BVL: “El 2014 es un buen año para acumular acciones”
![Minería en la BVL: “El 2014 es un buen año para acumular acciones” (Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36211.jpg)
La BVL promete menos volatilidad este año. Los precios de los metales están cerca al piso y no deberían caer más. Jorge Ramos, gerente general de Continental Bolsa, cree que si China y EE.UU. siguen estables, “deberíamos estar tranquilos”.
Eva Arias: “El canon caería 35% este año por menores precios del oro”
![Eva Arias: “El canon caería 35% este año por menores precios del oro”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36114.jpg)
La presidenta de la SNMPE cree que el ‘tapering’ mantendrá bajos los precios del oro este año. Plantea que se dicte una norma para priorizar el uso del canon en los proyectos más urgentes.
La BVL en la mira: “Hay miedo en la calle: es momento de comprar acciones”
![La BVL en la mira: “Hay miedo en la calle: es momento de comprar acciones” (Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/5/thumb/flujo/35997.jpg)
El gerente general de Kallpa SAB, Alberto Arispe, analiza el contexto internacional “favorable” para la recuperación de la bolsa y apunta con optimismo al sector minero, que tiene un 40% de potencial de apreciación en promedio.
BVL sube apoyada por una mejor perspectiva de la economía global
![BVL sube apoyada por una mejor perspectiva de la economía global](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/5/thumb/flujo/35262.jpg)
Buenaventura subió 3,74% y Rio Alto 4,9%. El Índice General se recuperó ligeramente y acumula una caída de 24,4% en lo que va del año. Los datos favorables de la economía estadounidense impulsan a la plaza local.
¿Qué tan determinantes son la escasez de agua o energía en el futuro de la minería?
![¿Qué tan determinantes son la escasez de agua o energía en el futuro de la minería?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34895.jpg)
G de Gestión. De los US$ 50,000 mllns. proyectados por el Gobierno para captar inversiones en energía, solo se alcanzaría US$ 30,000 mllns. Y hay preocupaciones sobre el abastecimiento de agua. ¿Son acaso tan decisivos como los precios internacionales para el avance del sector?