NOTICIAS DE confecciones peruanas
Compartir:
Comex exige medidas para revertir situación de exportaciones de textiles y confecciones

El gremio indicó que empresarios y el Gobierno están a tiempo de tomar medidas para afrontar un segundo semestre complicado para el sector, además sugiere apuntar a mercados potenciales como Panamá, Guatemala y Nicaragua.
Nueve empresas peruanas exhiben sus confecciones en Feria Magic Show en EE.UU.

Junto con 8 empresas de Colombia y 6 de Ecuador se ubican en el Pabellón Andino en la feria de Las Vegas, que es la vitrina ideal para promocionar sus productos al mundo.
Mayores exportaciones de polos ayudaría a la recuperación del subsector confecciones

Las exportaciones de polos entre enero y mayo de este año sumaron US$ 182.8 millones, lo que representó un incremento de 1.6%, respecto a las cifras obtenidas en el mismo periodo del 2013
Sector textil creció 1.6% en el primer cuatrimestre del año

Las exportaciones del rubro crecieron 33.8% entre enero y mayo del 2014, alcanzando un valor de US$ 252 millones.
EE.UU. dejaría de comprar confecciones peruanas para reemplazarlas por prendas asiáticas, advierte Adex

Para Adex, las confecciones de países asiáticos tienen mejores precios y mano de obra mucho más económica con relación a las prendas de origen peruano.
Exportación de confecciones se redujo en 0.7% en el primer trimestre, informó Adex

Existe una pérdida de competitividad frente a empresas asiáticas y centroamericanas. Las exportaciones textiles cerraron con un crecimiento de 5% en enero, pero en febrero y marzo cayeron 2 y 3%, respectivamente, afirmó Pedro Gamio, presidente del Comité de Confecciones de Adex.
Perú resguardará intereses del sector textil en negociaciones para TLC con la India

La producción de textiles peruanos mermó el año pasado debido a bajos precios internacionales de las materias primas y al bajo desempeño económico de los principales países de destino del Perú. Sin embargo, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva , espera que este año mejore.
Promperú beneficia a más de 80 pymes peruanas con Proyecto de Comercio Justo

El Banco de Desarrollo de América Latina apoyó con más de un millón de soles. Este fondo permitirá la capacitación y asistencia técnica a diversas empresas del sector textil y confecciones del Perú.
Perú Moda y Perú GIFT SHOW 2014 abrieron sus puertas

En su XVII edición, los eventos apuntan a consolidarse como la segunda plataforma exportadora del sector textil – confecciones y de diseño a nivel latinoamericano.
Perú Moda y Perú Gift Show 2014 generarían negocios por US$ 150 millones

El 60% de oferta de confecciones del Perú Moda 2014 serán elaborados con algodón pima y el 20% será elaborado con lana de alpaca, señala ministra Magali Silva.
Mincetur solicita ante la CAN eliminar salvaguardas en Colombia a cebolla peruana

Esto debido a que el producto peruano no afecta a la producción colombiana, por lo que no debería tener ninguna restricción cuantitativa de acceso a ese mercado.
Prendas peruanas llegan a tiendas de Europa con precios cinco veces mayores

Ysabel Segura, gerente de Manufacturas de Adex, afirmó que el principal rivasl de las prendas peruanas de marcas propias y con fibras de calidad en el viejo continente son las procedentes de Italia.
Expertos internacionales darán conferencias en Perú Moda 2014

Entre los ponentes destacan Sebastián Mun, fotógrafo de campañas de Versace y Fendi; y Jules Wood, estilista y editora de Tatler Hong Kong. Además, se sortearán 2 cupos para asistir a la sesión de fotos de la revista británica Beauty Rebel.
Unas 150 empresas brasileñas compran textiles peruanos para el Mundial

Los confeccionistas peruanos enviarán unos 260,000 polos a Brasil, y en cifras unos US$ 3 millones hasta marzo de este año por ese concepto, estimó Eduardo Flores, gerente general de Toque Fino.
Perú Moda 2014 también será vitrina para producción de pequeñas y microempresas

Diez mypes expondrán en esa feria sus producciones en cuero y alpaca para tratar de abrir mercados en el extranjero.
Conozca la apuesta ecológica del LIFWeek 2014

Susan Wagner participará por primera vez en la Semana de Moda de Lima con una propuesta que fomenta la moda ‘verde’.
Adex: El 2014 será un año de amenazas para las confecciones peruanas

El presidente del Comité de Confecciones, Pedro Gamio, manifestó que también se presentarán oportunidades. Si no hay cambios en las reglas de juegos, los envíos alcanzarán el nivel del 2012 (US$ 1,603 millones).
Indecopi oficializó derechos antidumping a prendas chinas

Va desde US$ 0.14 hasta US$ 3.73 por prenda. La institución llegó a la conclusión de que existen márgenes de dumping para las exportaciones al Perú, la cual afectó la producción nacional.
Sunat hará más caro el ingreso de prendas y textiles subvaluados

Industriales textileros y de confecciones esperan que se incremente lista de 49 partidas incluidas en la norma dada por el MEF, pues el universo del sector es de 800 partidas.
“El futuro de los empresarios de Gamarra está en las exportaciones”

Presidente de la Asociación de Industriales Confeccionistas de Gamarra, pidió apoyo para capacitar a los productores. Los ganadores del concurso Gamarra Produce participarán en ferias internacionales de Perú y Colombia.
Sector textil genera más de 6 mil millones de soles anuales de valor agregado

Según la titular de Produce, Gladys Triveño, las confecciones contribuyen con el 10%& de la producción manufacturera, incorporando a 34,370 empresas formales. El 94% son microempresas y el 5%, empresas pequeñas.
SDF planea vender prendas tejidas a mano en la región

La incursión se daría a través de las cadenas extranjeras de tiendas por departamento presentes en nuestro país. Además, la firma espera sumar clientes internacionales.
Comex: "La gran mayoría de prendas chinas nunca tendrá beneficios"

El gremio argumenta que el 63.7% de las subpatidas del sector textil fue excluido de la negociación. “El TLC con China no afecta a los confeccionistas peruanos”, subraya.
Adex: El costo de producción de las confecciones subiría entre 4% y 5% por medidas del Indecopi

El gremio exportador advierte que la aplicación de medidas compensatorias a la importación de algodón de EE.UU. incrementará los costos de los textiles. Otro amenaza para el sector -aseguran- es el marco legal que no permite contratar a plazo fijo.
Opinan que si Perú y México se juntan ganarían demanda por competencia desleal china

En Perú, hay 14,000 empresas de confecciones a punto de quebrar, mientras México aumentó sus importaciones de calzado en 59% este año. “Actuando en conjunto se pueden conseguir resultados”, dijo Luis Beltrán, experto en Latam.
Las ventas de Gamarra aumentarán 10% este año por demanda interna y exportaciones

Los ingresos por la campaña de invierno y la explotación de nuevos nichos mejoraron las expectativas de los comerciantes, explicó Diógenes Alva, presidente de la coordinadora de empresarios del famoso emporio comercial.
Adex: Los envíos textiles no se recuperarían este año por medidas "proteccionistas" de Indecopi

El gremio exportador advierte que los costos de producción de las confecciones peruanas aumentarían si implementan un Derecho Compensatorio a la importación de fibra de algodón proveniente de EE.UU.
Exportación de confecciones alcanzó US$ 509 millones al caer 17% a mayo

Los envíos de este rubro cerrarían el 2013 en US$ 1,602 millones, un monto similar al del año pasado. Pedro Gamio, presidente de Comité de Confecciones de ADEX, dijo que ha habido un “sinceramiento” del mercado venezolano.
“En textil-confecciones ya no existen más los grandes volúmenes, sino los precios premium”

Hoy inicia el Perú Moda 2013. Allí se demostrará que las prendas peruanas son sinónimo de valor agregado y ya no más de productos masivos, sostuvo Francisco Murro, gerente comercial de la división de confecciones de Universal Textil.
ADEX: Las exportaciones de la cadena textil-confecciones cayeron 21% en el primer bimestre

El sector enfrenta una conyuntura difícil e incierta por la crisis internacional y la mayor competencia, explicó el presidente del gremio, Eduardo Amorrortu.
Brasil y México aumentarían demanda de confecciones peruanas

El presidente del Comité de Confecciones de ADEX, Pedro Gamio, estimó mayores ventas a esos destinos en contrapeso a la poca demanda estadounidense.
ADEX: Exportaciones No Tradicionales crecerían 8.6%

Envíos sumarían US$ 12,026 millones, según reporte del gremio para este año. Sectores agroindustral e agropecuario serían su principal motor, ya crecerán un 13.4%. El sector textil también aumentaría sus envíos en 18.4%.
KPMG: Los textiles peruanos deben aprovechar los nichos del mercado chino

César Alva, gerente senior de Comercio Exterior y Aduanas de KPMG, recomendó a los empresarios del sector apostar por una mayor selectividad y variedad en sus prendas. El camino está en “distinguirse del producto en masa” que ofrece China.
Adex: Exportaciones de confecciones crecieron 10%, pero se teme por "burbuja comercial"

Entre enero y setiembre, el principal destino de los textiles fue EE.UU., con una caída de 17%, seguido por Venezuela que registró un incremento de 120%. Último dato pone al gremio en alerta por su sostenibilidad en el tiempo.
Exportaciones de 't-shirts' de algodón crecieron 25% entre enero y setiembre

La empresa Cotton Knit siguió liderando en los envíos con US$ 11.8 millones, un despunte de 12.8%. Le siguieron Inka Design (US$ 9 millones) y Topy Top (US$ 8.9 millones), informó ComexPerú.
La SNI pide al Gobierno implementar acuerdo comercial con Venezuela

Mario Fiocco, dirigente del gremio, aseguró que el convenio será importante para el sector textil peruano. Indicó que en lo que va del año, Venezuela se ha convertido en el primer destino de las exportaciones de confecciones peruanas.
Mario Fiocco: “Los envíos de confecciones peruanas a Argentina desaparecerían por el proteccionismo”

Bajo la Lupa. El presidente del Comité de Confecciones de la SNI advirtió que desde marzo las exportaciones al país gaucho se detuvieron debido las trabas administrativas impuestas por el Gobierno.