NOTICIAS DE agua
Compartir:
MVCS advierte un total de 142 obras paralizadas de agua y saneamiento

Edmer Trujillo, titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, dijo que más de la mitad están detenidas por deficiencias en la elaboración de los expedientes técnicos.
BCR: Alza en tarifa de agua impactará en inflación de agosto y en confianza del consumidor

El índice del precio del agua en julio alcanzó los 105.42 puntos (frente a 100 puntos el 2009), manteniendo una tendencia creciente, indicó el BCR.
Minedu: Hay más de 25,000 colegios con problemas de abastecimiento de agua

Las regiones de Cajamarca y Loreto son quienes tienen los colegios con más problemas de electricidad y agua. Problemas son antes del Fenómeno El Niño.
Niño Costero: Agua de pozos será entregada a población en zonas de emergencia

Abelardo de la Torre Villanueva, jefe de la ANA, explicó que a través de una norma los titulares de pozos podrán dotar de esta agua subterránea a la población afectada por la escasez del recurso hídrico.
Editorial: El agua cuesta

Editorial de Gestión “La verdad, es que si bien el agua es un recurso natural, cuesta, y nadie quiere entenderlo”.
Día Mundial del Agua: Sepa cómo purificar el agua turbia que llega a sus hogares

Mundialmente, más del 80% de las aguas residuales que generamos vuelve a los ecosistemas sin ser tratada ni reciclada.
Día Mundial del Agua: Conozca los proyectos científicos hechos en el Perú para mejorar la gestión del recurso hídrico

FOTOGALERÍA. Perú es el octavo país con mayor disponibilidad hídrica del mundo, sin embargo cerca de 5 millones de peruanos no tienen acceso a ella. Por ello, en el Día Mundial del Agua les presentamos estos proyectos que tienen como objetivo llevar agua a lugares de difícil acceso y promover el cuidado del recurso para mejorar la vida de los peruanos.
Sedapal advierte que las familias deben tener reservas de agua para unas 24 horas

El presidente de Sedapal, Rudecindo Vega, indicó que se mantendrán los 91 puntos de abastecimiento de agua y se incrementará otros adicionales en Lima.
Matt Damon: Su ONG otorgará créditos para dar agua y desagüe a peruanos pobres

La ONG del actor estadounidense proyecta cerrar el 2017 con más de 608,000 beneficiados en todo el país.
Los distritos que consumen menos agua en Lima

+FOTOGALERÍA.* Lurigancho Chosica es el distrito con menos consumo de agua. Y con sus 15.2 litros por persona al día, consume casi 30 veces menos agua que San Isidro, al otro extremo de la lista. En la fotogalería encontrará el resto de distritos con menor consumo de agua en la capital, según la Sunass.
Estos son los distritos de Lima que consumen más agua

FOTOGALERÍA. Los continuos cortes de agua en la ciudad, producto de las constantes lluvias y posteriores huaicos que afectan la capital, nos han hecho reflexionar acerca de los recursos hídricos limeños. Pero, ¿qué distritos son los que consumen más agua? Según la Sunass, los distritos con mayor nivel de ingreso, son los acuáticos por excelencia.
Más de 120 millones de litros de agua se derrochan en carnavales

Este derroche representa el consumo de 4,800 familias en un mes o al contenido de 30 piscinas olímpicas.
AFIN plantea contratos de gestión para cerrar la brecha infraestructura del agua

Gonzalo Prialé, presidente de AFIN, consideró que un plan piloto podría desarrollarse en Ica, el próximo año, y que esta propuesta no implicaría un incremento de las tarifas del agua ni tampoco la privatización de Sedapal.
Von Hesse: Indicadores de resultados de las EPS no corresponden a la realidad

En promedio, la continuidad del servicio de agua de las EPS es de 18.6 horas al día, pero en la realidad hay ciudades con agua cada 2 horas, advirtió el ex titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse.
¿El Perú se va a quedar sin agua?

Perú ocupa el puesto 8 de los países con más agua; sin embargo, ¿corremos el riesgo de quedarnos sin agua?
Perú es el primer país en Latinoamérica en recaudar fondos para el cuidado de fuentes de agua

El presidente de Sunass, presentó en la Semana Mundial del Agua – en Estocolmo, Suecia, la experiencia peruana en la implementación de los Mecanismos de Retribución.
Capeco calcula en S/ 20,000 mlls. inversión necesaria para mejorar red de agua y alcantarillado

Gremio plantea que renovación de redes de agua, algunas con 30 años de antigüedad, pueda desarrollarse bajo el mecanismo de Asociaciones Público Privadas (APP).
PPK: Se entregará bono de buen pagador a usuarios que paguen puntual su recibo de agua

Pedro Pablo Kuczynski reconoció que las empresas de agua están perdiendo por las fugas registradas y no pagos, pero que esa no es razón para subir las tarifas del servicio.
BCR advierte menos agua en principales reservorios y déficit de lluvias en la sierra

Las alarmas se vuelven más intensas al ver que estas cifras se dan en un escenario con déficit de lluvias en la región sierra.
Más de 200 mil hogares sin conexión a Sedapal pagan seis veces más por servicio de agua

Hogares no atendidos por entidad estatal pagan en promedio S/ 72 mensualmente para cubrir sus necesidades, mientras que los hogares con conexión pagan S/ 12 al mes. Familias sin servicio compran alrededor de 4.8 metros cúbicos mensuales de agua a los camiones cisternas.
Las aguas minerales más caras del mundo

FOTOGALERÍA. El agua embotellada puede ser purificada, destilada, espumosa o tomada directamente de la naturaleza. Algunos ponen sabores adicionales en ella y otros la convierten en costosa debido a su exótico lugar de origen. Pero hay quienes la convierten en algo exclusivo y caro al transformarla en un verdadero artículo de lujo. Estas son las aguas minerales menos aptas para ahorradores. (Forbes)
Fuerte evidencia de que Marte tiene agua en su superficie

Los científicos confirmaron que un instrumento a bordo de una sonda de la NASA apoyan fuertemente la vieja teoría de que hay agua salada fluyendo por ciertas laderas marcianas cada verano.
Escasez de agua se agudizará en los Andes

Calentamiento global generaría la reducción de las lluvias en un 30% hacia finales de siglo, determinaron científicos suizos y sudamericanos.
La escasez de agua; lo que une a Brasil, Irán y Matt Damon

Alrededor del 35% de los 7,000 millones de habitantes del planeta vive sin instalaciones sanitarias como baños y letrinas, según la OMS.
Gobierno aplicará plan para reducir contaminación en servicios de agua y saneamiento

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) presentó el proyecto WaCCliM para la reducción de las emisiones de gas de efecto invernadero (GEI). En el Perú, proyecto piloto se aplicará con la EPS Sedacusco.
Se inició elaboración de reglamento de Ley de Organización de Usuarios de Agua

En un plazo de 30 días se publicaría el proyecto de reglamento para recibir comentarios. En su elaboración participa el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de su organismo ejecutor, la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Se necesitan más de US$ 4,000 millones para recuperar el río Rímac, según la ANA

La Autoridad Nacional del Agua señaló que es necesario ejecutar proyectos de tratamiento de aguas residuales en la parte alta de la cuenca. Las obras podrían implementarse el próximo año mediante APPs u Obras por Impuestos.
¿Qué tan determinantes son la escasez de agua o energía en el futuro de la minería?

G de Gestión. De los US$ 50,000 mllns. proyectados por el Gobierno para captar inversiones en energía, solo se alcanzaría US$ 30,000 mllns. Y hay preocupaciones sobre el abastecimiento de agua. ¿Son acaso tan decisivos como los precios internacionales para el avance del sector?
¿Cree que las tarifas de agua están atrasadas en todo el país?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
¿Fiebre del oro en el espacio? Comienzan a prepararse los mineros de asteroides

Dentro de tres años, dos empresas lanzarán misiones de estudio al espacio exterior. La presencia de metales preciosos en meteoritos sorprende: uno de 500 metros de ancho podría contener más platino que todo el mundo.
Sedapal espera reducir a 30.1% nivel de pérdida de agua potable en Lima

La empresa estatal informó que el porcentaje de agua no facturada en Lima se redujo a 30.7% en diciembre, ubicándose aún por debajo del promedio de la región.
La brecha de inversión en agua potable asciende a cerca de S/. 10 mil millones

Fernando Momiy Hada, jefe del consejo directivo de Sunass, informó que el déficit alcanza los S/.9,918 millones. S/.4,423 millones corresponden a Sedapal y el resto a las otras 49 EPS.
Sunass: Las 50 empresas de agua potable que operan a nivel nacional exigen mayor autonomía

El presidente de su consejo directivo, Fernando Momiy Hada, destacó la necesidad de modernizar la gestión del recurso hídrico, capacitar personal y elevar las remuneraciones.
ANA: La agricultura usa el 86% del agua del país con una eficiencia de 35%

La autoridad estatal informó que más del 50% del agua superficial no es apta para ningún uso y el 70% del recurso hídrico de los ríos se pierde en el mar por falta de infraestructura de almacenamiento.