NOTICIAS DE RMV
Compartir:
MTPE: Antes de diciembre tendremos una propuesta para aumento del sueldo mínimo

Alfonso Grados, titular de Trabajo y Promoción del Empleo, no descartó que este año se dé un aumento del sueldo de mínimo que actualmente oscila S/ 850. Precisó que la próxima semana se llevará a cabo otra reunión del Consejo Nacional del Trabajo (CNT).
Fórmula para fijar el salario mínimo será revisada por el Consejo Nacional de Trabajo

El titular de Trabajo, Alfonso Grados, anotó que está es una de las primeras tareas que planteará al CNT así como la revisión de la Ley General del Trabajo. Agregó que el seguro de desempleo, no formará parte del pedido de facultades extraordinarias.
¿Qué hacemos con el salario mínimo?

El anuncio del Gobierno de no subir el salario mínimo ha generado un intenso debate entre Maynardo y Adamo sobre la conveniencia de dicha decisión.
Gobierno de PPK no avizora, por ahora, un aumento del sueldo mínimo

El ministro de Trabajo, Alfonso Grados, señaló que un eventual incremento de la RMV se realizará en el marco del Consejo Nacional de Trabajo. Respecto al seguro de desempleo, anunció que está será discutida técnicamente con el MEF y que ya no formará parte del pedido de facultades extraordinarias.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 8 de mayo.
Segura: Estamos dejando un amplio financiamiento para el próximo Gobierno

De otro lado, el ministro de Economía dijo que la siguiente administración deberá buscar otras formas de cómo enfrentar el incremento del sueldo mínimo.
Diógenes Alva: "Ventas (en Gamarra) no dan ni para pagar los alquileres, menos para un aumento de sueldo"

Representante de empresarios afirma que no es el momento para un aumento del sueldo mínimo dado que las ventas en el emporio comercial, han bajado entre 50% a 60% en todos los rubros que ofrecen en lo que va del año. Detalló, que esta decisión tampoco fue acordado en el marco del Consejo Nacional del Trabajo (CNT).
Ollanta Humala anuncia aumento del sueldo mínimo a S/ 850

En actividad pública en Puno junto al ministro de Trabajo, Daniel Maurate y la Primera Dama, Nadine Heredia, Jefe de Estado comunica aumento en S/ 100 del sueldo mínimo, que pasa de S/ 750 a S/ 850. Incremento será efectivo desde el 1 de mayo de este año.
César Acuña anuncia que elevará sueldo mínimo a S/. 900

Con esta propuesta el candidato presidencial de Alianza Por el Progreso (APP) supera lo dicho por su adversario, Pedro Pablo Kuczysnki, quien ofreció como sueldo mínimo S/.850.
MTPE pide no generar expectativas y eventuales frustraciones por posible alza del sueldo mínimo

Daniel Maurate, ministro del sector indicó que en caso de que se disponga elevar oficialmente el sueldo mínimo vital, el Gobierno hará en su momento el anuncio correspondiente.
Daniel Maurate lamenta “expectativas y frustraciones” por debate de incremento de sueldo mínimo

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, reiteró que la decisión de elevar el la Remuneración Mínima Vital “ya está fuera del Consejo Nacional del Trabajo” y que está en manos del Poder Ejecutivo.
SNI: Sector privado sí apuesta por la inversión y asume riesgos

Luego que el presidente Humala señaló que muchos inversionistas no quieren asumir riesgos, la SNI aseguró que las inversiones continúan aunque con una menor ‘caja’ debido a la caída en la inversión pública.
¿Se debería aumentar la RMV?

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, hace mención al actual debate sobre el posible incremento del salario mínimo vital.
CCL: "Es inoportuno subir el sueldo mínimo en medio de la desaceleración económica"

El director del IEDEP de la CCL, César Peñaranda, afirmó que la “evaluación” que hace el gobierno debería ser para reformar el concepto del sueldo mínimo para que sea por tipo de empresa y por región.
Daniel Maurate: Aumento de RMV está en manos del presidente

Los trabajadores estimaron el alza del salario mínimo a S/. 855. En tanto, los gremios empresariales aseguraron que el momento económico no hace viable elevarlo.
Alza del sueldo mínimo queda en manos de Humala tras no haber acuerdo en el CNT

En la reunión de ayer del CNT los trabajadores propusieron un alza de 14% de en la RMV, en S/.105, mientras que los empleadores proponen que no haya aumento. Informe en discrepancia fue enviado al Ejecutivo para que tome la decisión final.
BCRP: elevar el salario mínimo no ayudaría a formalizar a las microempresas

El 46% de los trabajadores de las microempresas gana menos que la RMV y la informalidad alcanza al 90% de ellas. En total, el 37% de la PEA ocupada gana menos que el salario mínimo, informó el BCRP.
Panificadores piden postergar discusión del alza del salario mínimo hasta el próximo gobierno

Gremio advierte requerir de más tiempo para que las empresas tomen sus provisiones de mayores costos y evitar caer en la informalidad.
Resumen económico de la semana: aún no hay acuerdo para alza del salario mínimo y se rompe el diálogo en Islay

Incremento de la remuneración mínima será visto en la próxima sesión del CNT el 18 de junio. Mientras que en Islay siguen las protestas contra el proyecto minero Tía María.
CNT no logró acuerdo sobre aumento de la remuneración mínima

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, señaló que recibieron con retraso los informes técnicos que servirán para actualizar la fórmula de cálculo de la RMV. Ello podrá concretarse en la próxima reunión del CNT el 18 de junio.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 09 de marzo.
CTP pide al gobierno no manejar “políticamente” el aumento del sueldo mínimo

Alza de la RMV y aprobación de la Ley General del Trabajo serán los dos temas más importantes que discutirán los sindicatos y el ministro Daniel Maurate en su reunión del miércoles.
Abusada: Alza del salario mínimo es el 'as bajo la manga' contra la baja popularidad del Gobierno

Según Roberto Abusada, director del Instituto Peruano de Economía (IPE), menos del 40% de la fuerza laboral en el Perú percibe un salario mínimo vital.
Fredy Otárola: Incremento del salario mínimo se basa en “fórmulas casi matemáticas”

El ministro de Trabajo indicó que la CNT evaluará los niveles de desempleo, informalidad laboral, la relación de la remuneración mínima con la remuneración promedio, entre otros factores. Afirmó que actuarán “con mesura” a partir del segundo semestre.
Salario Mínimo Vital, ¿una herencia del Estado Social o un mecanismo legítimo de redistribución?

Especialistas evalúan los pros y contras de un posible aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) que, según las autoridades, se podría dar durante el segundo semestre del año.
Alza del salario mínimo sería inapropiado: necesita una sustentación con base técnica

Un aumento del sueldo mínimo no tiene un sentido económico, porque pocos peruanos lo perciben, ya que no están en planilla, dijo el economista Juan Mendoza.
Puntos a evaluar antes de aumentar el salario mínimo vital

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, Contribuyentes por Respeto recomienda establecer salarios mínimos vitales diferenciados. Mira los episodios anteriores aquí.
MEF: "Me parece bien que discutan el alza del salario mínimo"

El titular del MEF, Alonso Segura, indicó que el proceso de alza en el sueldo mínimo toma tiempo, y recomendó esperar la decisión con calma.
Alonso Segura: Se podría aumentar el sueldo mínimo al final del Gobierno

El titular del MEF señaló que en estos momentos no se justifica un incremento de la Remuneración Mínima Vital porque todavía existe un desfase entre la productividad del país y los dos últimos incrementos salariales.
Empresas podrían reducir unilateralmente sueldos de trabajadores

En fallo del Tribunal Constitucional abre la puerta a esta posibilidad. Según el laboralista, Germán Lora, la rebaja no debería exceder al 20 % o 25% de la remuneración del trabajador.
Consejo Nacional del Trabajo trabaja en reajuste de salario mínimo

La CCL planteó que se implemente una remuneración diferenciada por tamaño de empresa, sectores productivos e incluso por regiones.
Casi 70% de trabajadores del hogar ganan menos del sueldo mínimo, según MTPE

En promedio el sueldo más bajo para un trabajador o trabajadora del hogar puede ser de S/. 425 al mes, mientras que el sueldo más alto puede llegar a S/. 1,044.
¿Quiere saber cómo se ha comportado la RMV desde 1995?

La consultora Macroconsult calculó que, a precios del 2013, la RMV actual representa un aumento en 193% en comparación a los niveles de 1995.