NOTICIAS DE producción agrícola
Compartir:
Minagri completará inversiones por casi S/ 800 millones en defensas ribereñas hasta fin de año

El ministro Hernández estimó que a finales del año, el sector habrá aumentado en 3% respecto al 2016 pese a que el sector agrícola experimentó serios problemas desde el año pasado.
Se podrían sustituir cultivos de algodón si no mejoran los ingresos de sus productores

El Ministerio de Agricultura advierte que si los productores logran un producto con precios competitivos, apoyará la producción con el Plan de Competitividad del Algodón, pero si eso no suceda, impulsará un Plan de Reconversión para instalar y sostener nuevos cultivos.
Sector Agropecuario acumula crecimiento de 1.6% entre enero y abril

La producción Agropecuaria del mes de abril del 2014 fue de 3.6% en comparación con la de abril del año 2013, debido a la mayor producción de las actividades Agrícola (3.8%) y Pecuaria (3.3%).
Agrobanco dinamizará economía agropecuaria en Loreto

A través de su nueva oficina en Caballococha, el banco espera colocar créditos por S/.8 millones y atender a no menos de 400 clientes. Se conectará la producción local con mercados de las ciudades de Leticia, en Colombia, y Tabatinga, en Brasil.
Fenómeno El Niño afecta a varios cultivos, pero fortalece a la soja: estudio

El informe, liderado por Japón, entregó un primer set global de mapas que vinculan los rendimientos de los principales cultivos a El Niño. Estos mapas buscan ayudar a los agricultores a elegir los cultivos o variedades a sembrar.
Ollanta Humala firma hoy contrato de proyecto Chavimochic III

Obra de irrigación significará una inversión de US$ 667 millones y generará 150,000 puestos de trabajo. Unas 63,000 hectáreas de tierras se sumarán a la agroproducción de los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama.
Producción de quinua superará las 60,000 toneladas en el 2014, según Minagri

En las ventas al exterior también se espera un aumento significativo en este año, tras proyectar que se exportará más de 25,000 toneladas, frente a las 18,250 que se exportaron en el 2013.
Producción agrícola cayó 0.1% en primer bimestre del 2014, reportó el Minagri

Este resultado estuvo influenciado por la menor producción de café que aún mantiene las secuelas de la roya amarilla. En total la producción agropecuaria creció ligeramente en 0.7%.
Producción nacional de trigo creció 1.8% entre el 2008 y 2013

Según la Sociedad Nacional de Industrias, el cultivo del cereal no logra cubrir la demanda interna, razón por la cual el 90% del cereal es importado de Canadá, EE.UU., Rusia, Argentina, y Paraguay.
Firma estadounidense Ruby Fresh expande sus cultivos de granada en el Perú

Cuenta con 500 hectáreas para producir en el país productos de similar calidad a los que obtiene en California, y así contribuir a que productos peruanos ingresen a EE.UU. y a otros países.
El sector agropecuario creció 2% en enero

En el primer mes del año se observó una mayor producción de mango, papa, tomate, maíz amarillo y caña de azúcar, informó el Ministerio de Agricultura y Riego.
Producción agropecuaria creció 2,2% en el 2013, según Ministerio de Agricultura

Ello obedece a la mayor producción de cacao, mandarina, entre otros. Solo en diciembre de 2013 la producción agropecuaria aumentó 0.7%.
La producción agropecuaria aumentó 2% en los primeros once meses del 2013

La explicación radica en el crecimiento sostenido de las actividades pecuaria (2.4%) y agrícola (1.6%). Solo en noviembre, el sector creció 3.3%, reportó el Minagri.
Minagri: La producción agropecuaria creció 1.9% entre enero y octubre

El aumento fue impulsado por la mayor producción de la actividad agrícola en 1.6% y el sostenido crecimiento de la producción en la actividad pecuaria en 2.2%, detalló el Ministerio de Agricultura y Riego.
INEI: La producción agropecuaria creció en agosto luego de tres meses de contracción

El sector avanzó 1.58% el mes pasado, impulsado por la mayor producción pecuaria(2.82%), destacando el huevo(12.17%), la leche fresca fresca(3.83%) y vacuno(3.01%), informó la entidad estatal.
Minagri: La producción agropecuaria creció 1.9% entre enero y julio

El sector agrícola estuvo impulsado por el aumento de la producción del mango, la caña de azúcar, el maíz amiláceo, entre otros; mientras que el pecuario, por el mayor volumen de ave y ganado porcino, detalló el portafolio.
INEI: Producción agrícola cayó 3.73% en junio, su segundo retroceso en el año

Empujó a la baja al sector agropecuario (-0.63), atenuado por el aumento del subsector pecuario en 5.78%. El agro había caído 2.0% en el mes anterior, reportó el INEI.
Productores demandan fondo de emergencia de S/.600 millones para renovación de cafetales

Los cafetaleros aseguran que así combatirán la plaga de la roya amarilla, que habría generado hasta el momento la pérdida total de cultivos de más de 20 mil productores, que equivale a 25% de la cosecha prevista para el 2013.
¿Percibe que la agricultura es el sector menos productivo del país?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Producción agropecuaria peruana creció 3.8% entre enero y mayo este año

El recientemente creado Ministerio de la Agricultura y Riego reportó que el subsector agrícola aumentó su desempeño en 4.3%, mientras que el pecuario lo hizo en 3.1%. Se espera que la producción total crezca 5% al cierre del 2013.
Minag: Agroexportaciones peruanas a China crecieron 8.7 veces con TLC

El ministro Milton Von Hesse, dijo que el Perú ofrece productos en contraestación, valorados por su contenido nutricional, como la quinua. Destacó la reducción de barreras fitosanitarias para el comercio.
La producción agropecuaria registró en abril su menor avance mensual del 2013

El sector creció 3.15% durante el cuarto mes del año, sustentado por los avances de la actividad pecuaria y agrícola en 3.54% y 2.95%, respectivamente.
Cepes: La seguridad alimentaria requiere no solo abastecimiento, sino estabilidad e información

No solo debe asegurarse la cantidad suficiente de alimentos, sino su acceso durante todo el año y difundir hábitos de consumo saludable, explicó Fernando Eguren, presidente del centro de investigación, a propósito del Año Internacional de la Quinua.
Científicos buscan contrarrestar efectos del calentamiento global en la papa

Los especialistas del proyecto CLIPAPA resaltaron la importancia de desarrollar semillas más resistentes del tubérculo. Para ello es necesario desplegar metodologías y herramientas moleculares.
Producción agropecuaria creció 4.6% entre enero y setiembre

La tasa de crecimiento de la actividad en el referido periodo se ubicó ligeramente por encima del promedio de las tasas interanuales de este mismo lapso en años pasados, indicó el Minag.
La pequeña agricultura es cada vez más afectada por el cambio climático

Los cambios abruptos en patrones de lluvia y temperaturas afectan las cosechas de pequeños productores. Por ello, urge mayor inversión y políticas de adaptación.
Sector agropecuario creció 4.04% y electricidad, 6.16% en agosto

En tanto, el rubro de minería e hidrocarburos aumentó en 0.56%, frente al mismo mes del año anterior, informó el INEI.
Minag: La producción agropecuaria creció 4% en agosto

El resultado se sustentó en el auge del subsector pecuario, que se expandió un 7.1%, y en la recuperación del subsector agrícola, que avanzó un 1.5%.
Sector Agropecuario creció 0.19% en julio

Fue impulsado por el incremento del subsector pecuario en 6.48%, mientras que se redujo en el subsector agrícola en 3,77%, según datos adelantados del INEI.