NOTICIAS DE marcas deportivas
Compartir:
Forbes: Las marcas deportivas más valiosas en el 2016

FOTOGALERÍA. La lista Forbes Fab 40 cuantifica el valor de las mayores marcas del mundo de los deportes, no cuánto valen las empresas o equipos, ni cuánto ganan los atletas ni cuánto dinero recaudan los grandes eventos deportivos. La lista Forbes Fab 40 mide cuánto contribuye el nombre de una marca por sí mismo al valor o ganancias de la compañía o persona que hay detrás. Para medir el valor se toma como referencia el excedente con respecto al valor del negocio de otras compañías comparables.
Adidas y Under Armour gastan US$ 1,000 millones en apps deportivas

“Las marcas deportivas aspiran a tener una temprana relación con los consumidores y a establecer una relación perdurable con ellos”, comentó Jason Jacobs, uno de los fundadores de Runkeeper.
Salomon seguirá sus planes de crecimiento en Perú cuando se estabilice la economía

Para el 2016, la marca espera incrementar en 30% su presencia comercial en el país, potenciando las ventas online y la distribución con socios locales en el interior, adelantó el gerente general de Salomon Perú, Vladimir Figari.
CCL: Siete marcas deportivas concentran cerca del 60% de importaciones de zapatillas

El valor de las importaciones peruanas de zapatillas ascendió a US$ 227 millones entre enero y setiembre del 2015, lo que implica un aumento de 7%, afirmó el CCEX de la CCL.
No más de 20 marcas invierten en deporte en el Perú

Luis Carrillo Pinto, especialista en marketing deportivo, estima que solo este número reducido de marcas que se vincula permanentemente con una plataforma deportiva.
Sunat incautó zapatillas falsificadas por más de S/. 100,000 en aeropuerto Jorge Chávez

El lote de zapatillas se iba a distribuir en diferentes puntos de la capital, evadiendo los tributos correspondientes y sorprendiendo a los consumidores finales.
Messi, ¿una máquina de hacer dinero?

Como marca, el argentino atraviesa una devaluación. Su valor de mercado descendió alrededor de 34%.
Acciones de Adidas se disparan tras una posible oferta de US$ 2,200 millones por Reebok

Jynwel Capital, un inversor de capital privado con sede en Hong Kong, y los fondos ligados al gobierno de Abu Dhabi planean hacer una oferta a los directores de Adidas “de forma inminente”.
“Entender que la comunicación es uno a uno hoy es la clave del marketing deportivo”

Felicitas Castrillón, Directora de Comunicaciones Corporativas de Nike para América Latina, revela que el futuro de las marcas deportivas estará en la ‘customización del producto’ y la impresión 3D.
El camino para llegar al US Open cuesta US$ 400,000

Un tenista joven debe invertir esa cantidad, si pretende aparecer en los rankings y competir en torneos adecuados. Dinero y contactos son vitales.
Adidas aumentará gasto en marketing y prevé baja en márgenes

El grupo alemán planea aumentar el gasto en marketing a un 13% de sus ventas en 2014 y quiere compensar ese gasto con un crecimiento más fuerte en ventas y con mayor control de costos.
Adidas y Nike se pelean por los jugadores en la final del Mundial Brasil 2014

Las marcas deportivas se reparten el mercado de botines. La marca alemana está presente en ocho jugadores de la selección germana y siete de la argentina.
Gerente de marketing de Puma: “Mis primeros pasos fueron en el periodismo deportivo”

Ezequiel Bagnardi compró sus primeros chimpunes a los 13 años: unos King Maradona que le hacían sentir que podía jugar con la misma destreza que su ídolo.
Los anuncios de Nike que dieron forma a la historia de la marca

La marca deportiva celebró el aniversario número 25 de su emblemático ‘Just Do It’ con una nueva campaña, que cuenta con la participación de la tenista Serena Williams, el futbolista Gerard Piqué, el boxeador Andre Ward, entre otras figuras.
Nike y Adidas siguen los pasos de Apple y Samsung e inician guerra de patentes

La firma estadounidense asegura que las zapatillas Adizero Primeknit de la alemana han copiado la tecnología de su calzado de la línea Flyknit .
Rip Curl en venta: Los fundadores esperan obtener US$ 420 millones

La marca de moda deportiva sigue el camino de su rival Billabong e inicia un proceso de venta ante las drásticas caídas de sus ventas.