NOTICIAS DE coaching
Compartir:
¿Cómo evitar que su equipo trabaje bajo estrés?

El coaching puede brindar al líder del equipo capacidades básicas como generar confianza entre los miembros o acompañar al equipo a descubrir sus fortalezas. Conoce aquí las ocho capacidades básicas que puede ganar un líder.
¿Cuál es el principal reto de la gestión de talento en el Perú?

Sandra Alfaro, coach y directora de la Escuela Nanka, identifica los principales retos en la gestión de talento dentro de las empresas peruanas.
Cuando las organizaciones caen en un estado de distracción

El coaching es bastante útil para pasar de la distracción al ‘mindfulness’ y de ahí jalar la cadena hacia un estado en el que todo fluye, en el que el logro de las metas se hace cada vez más posible.
¿Cómo generar y mantener la confianza en un equipo de trabajo?

Estela Hernández de la PUCP señaló que existen muchos factores que rompen la confianza en un equipo de trabajo, tales como la falta de comunicación, tanto por escucha deficiente como por expresión falsa.
Lenguaje corporal: Consejos para ganarse a su interlocutor

Ya tenga una reunión importante, una entrevista de trabajo o una presentación frente a un amplio público, la experta en Coaching Catalina Pinera ofrece sus recomendaciones para no mostrar signos de nerviosismo.
Diana Rake, la tenista cazatalentos

La gerente general de Downing Teal Perú lidera la identificación de profesionales para sectores como el minero, energético y construcción.
¿Cómo alcanzar un equilibrio entre cuerpo y mente para manejar una empresa?

Jenny Beingolea, Coach Especialista del CIDE-PUCP, da las pautas necesarias para alcanzar un equilibro entre cuerpo y mente para lograr gerenciar mejor tanto tu empresa como tu vida.
Que ser el ‘recomendado’ no arruine sus primeros días de trabajo

Acceder a un empleo por referencias es una oportunidad profesional para un trabajador siempre y cuando deje clara su independencia para desempeñar el puesto.
"El reconocimiento de logros también es un 'sueldo' que las empresas tienen que pagar"

La experta en coaching empresarial, Jenny Beingolea, destaca el reconocimiento entre el equipo de trabajo para crear nexos de confianza y estabilidad
Inés Temple: “Hoy los talentos, y no las empresas, tienen la sartén por el mango”

G de Gestión. Hace 20 años importamos “una cultura de respeto a las personas” en las empresas, asegura la ejecutiva. LHH-DBM, la consultora que dirige en el Perú, cumple sus bodas de porcelana y se consolida como la operación más grande de la región.
¿Cómo actúa el cerebro de los ejecutivos limeños?

Emotivos o conservadores. Cada estilo de pensamiento tiene un ámbito y determina como se porta un mando medio o una directiva de alto perfil. También destaca la diferencia conductual entre hombres y mujeres.
¿Cómo deben actuar las empresas frente a colaboradores de alto potencial?

Para Patricia Padilla, gerente de Desarrollo de Negocios de Career Partners, lo ideal es que los empleados talentosos reciban un programa de coaching para preparar su ascenso en la pirámide organizacional.
“La inteligencia emocional explica hasta un 30% de los logros de los ejecutivos”

Racheli Gabel, especialista en coaching de la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico, explica que mientras más se asciende en una organización, la gestión de las emociones propias y de los colaboradores es clave.
“La educación experiencial acerca a las empresas a escenarios más cotidianos”

Un coaching que busca una mirada menos “magistral” de los problemas de las organizaciones es la propuesta de Luis Ignacio Cardozo, fundador del Instituto Superior en Educación Experiencial, en Colombia.
"Para retener a los talentos, los jefes deben desarrollar habilidades emocionales"

Los superiores deben acompañar a los trabajadores durante la definición de sus propias metas profesionales y, convencerlos de que pueden avanzar en dirección al cumplimiento de esos fines dentro la empresa, según José Antonio Espinoza, investigador de Centrum Católica.
¿Debemos reprimir o expresar las emociones ante los jefes?

Luis Felipe Calderón, profesor asociado de Esan, recomienda hacer una evaluación ‘consciente’ previa de los sentimientos, y determinar cuándo y cómo expresarlos.