NOTICIAS DE ciencia
Compartir:
Estados Unidos puede ver en Canadá efectos de invertir menos en ciencia
![Estados Unidos puede ver en Canadá efectos de invertir menos en ciencia (Foto: Bloomberg)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/6/thumb/flujo/236307.jpg)
¿Qué sucede realmente cuando un gobierno le retira sistemáticamente el apoyo —financiero, institucional e incluso retórico— a la comunidad científica? Lo que pasó en Canadá servirá de lección a Donald Trump.
MIT: los avances tecnológicos que prometen revolucionar el mundo
![MIT: los avances tecnológicos que prometen revolucionar el mundo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/3/thumb/flujo/223426.jpg)
La revista Technology Review, publicada por el famoso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), editó su lista 2017 con los avances científicos y tecnológicos que están surgiendo. Herramientas para revertir la parálisis, un completo mapa de las células humanas y computadores cuánticos son algunos de los avances que se verán en los próximos años.
Prueba PISA: Perú y Colombia son los países que más avanzaron en matemática y comprensión lectora
![Prueba PISA: Perú y Colombia son los países que más avanzaron en matemática y comprensión lectora (Foto:USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/8/thumb/flujo/188349.jpg)
Según los resultados de la prueba PISA, el 80% de la población estudiantil está en el nivel 1 y 2, es decir, con conocimiento básico.
Peruana entre los seis jóvenes latinoamericanos que revolucionan la ciencia
![Peruana entre los seis jóvenes latinoamericanos que revolucionan la ciencia 1) Luciana Tenorio: La peruana destacó por su propuesta futurista e innovador para aislar los rayos ultravioletas. Ella ha sido reclutada a una base de Utah de Mars Society que busca recrear las condiciones de Marte. (Créditos: BBC)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/7/1/thumb/flujo/171386.jpg)
FOTOGALERÍA. ¡Orgullo nacional! La peruana Luciana Tenorio, de 27 años, fue elegida por la BBC como una de los seis jóvenes latinoamericanos que revolucionan la ciencia y medicina con sus inventos. Esto se debe a su trabajo de una estructura para aislar los rayos ultravioletas. Conozcamos aquí a los jóvenes apasionados por la ciencia que observan, estudian, investigan y crean pero que sobretodo tienen el objetivo de resolver un problema.
China lanza el primer satélite mundial de comunicación cuántica
![China lanza el primer satélite mundial de comunicación cuántica El satélite fue bautizado Mozi en honor a un filósofo chino de siglo V a.C. (AFP)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/5/thumb/flujo/165171.jpg)
El objetivo del satélite, bautizado Mozi en honor a un filósofo chino de siglo V a.C., será demostrar el interés de la tecnología cuántica en las comunicaciones de larga distancia.
Sorpréndase: Descubra qué países latinoamericanos crecieron más en el uso de ciencia y tecnología
![Sorpréndase: Descubra qué países latinoamericanos crecieron más en el uso de ciencia y tecnología
El Salvador es el país latinoamericano que más ha crecido en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para impulsar el desarrollo social y económico, según el Global Information Technology Report 2015 del Foro Económico Mundial. Ocupa el puesto 80 en el mundo, 18 lugares por encima de la medición del 2012. (Foto: Wikipedia)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/6/thumb/flujo/126418.jpg)
FOTOGALERÍA. Aunque los retos siguen siendo considerables, Latinoamérica muestra tendencias alentadoras, pues 14 de sus 23 países han mejorado su puntuación en el Global Information Technology Report 2015 del Foro Económico Mundial, que evalúa la capacidad de 143 economías para prepararse y utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Aquí la lista.
Diez acontecimientos que están ayudando a cambiar positivamente la ciencia
![Diez acontecimientos que están ayudando a cambiar positivamente la ciencia Suzanne Topalian: la científica, ahora en la Universidad Johns Hopkins, lleva desde mediados de los 80 trabajando en la aplicación de la inmunoterapia contra el cáncer. Sus trabajos han sido clave para abrir una nueva vía para combatir los tumores.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/3/thumb/flujo/93649.jpg)
FOTOGALERÍA. La revista británica Nature ofrece una lista sobre 10 personas que fueron importantes en varios campos científicos, y que el diario El País difunde. Tres estadounidenses, dos indios, una iraní, una japonesa, un sierraleonés, un italiano y un holandés; cuatro mujeres y seis hombres que representan, con todas las limitaciones de estas listas, parte de los logros científicos que acabaron de florecer el 2014.
Las diez innovaciones que cambiarán el mundo dentro de una década
![Las diez innovaciones que cambiarán el mundo dentro de una década Mapa genético al nacer. Se comenzarán a realizar de forma habitual los mapas genéticos al nacer para prevenir el riesgo de enfermedades. (Foto: Scott Sm)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/7/thumb/flujo/57206.jpg)
FOTOGALERÍA. ¿Cómo será el futuro? Esta debe ser una de las preguntas que más nos martillea. Para ayudarnos a imaginarlo, la división de ciencia de Thomson Reuters ha publicado un informe con las 10 innovaciones que se habrán asentado en el 2025 y que influenciarán directamente sobre la forma de vivir en todo el mundo.
Concytec destina S/. 25 millones para generar impacto positivo en el sector productivo
![Concytec destina S/. 25 millones para generar impacto positivo en el sector productivo
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30422.jpg)
El objetivo de la institución es mejorar el nivel de los profesionales e investigadores, así como vincular la ciencia con el desarrollo productivo. A partir del 25 de octubre, están abiertas lasa inscripciones para los concursos de subvenciones.
Desarrollan experimento para combatir el alzheimer
![Desarrollan experimento para combatir el alzheimer](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/3/thumb/flujo/13317.jpg)
El experimento desarrollado por doctores de la Universidad John Hopkins de EE.UU. consiste en implantar un marcapasos en el cerebro de un paciente de alzheimer en fase inicial. La finalidad es estimular la zona del cerebro donde se inician los recuerdos y el aprendizaje.