NOTICIAS DE brecha salarial
Compartir:
Brecha salarial: ¿Qué le falta al Perú para ser un país equitativo?

El tema de equidad de género va más allá de una legislación. Es un tema de educación y reducción de informalidad.
Nueva arma de consultoras: divulgar brechas salariales de género

“Tener o no una diferencia salarial de género hace a la marca del empleador”, dijo el economista jefe de Glasdoor. “Puede tener un gran efecto en el atractivo de la empresa entre potenciales candidatos, especialmente los más jóvenes”.
Negarse a revelar el salario puede empeorar la brecha salarial

Cuando se pregunta a los solicitantes de empleo sobre sus salarios actuales, las mujeres son penalizadas por ser discretas, mientras que los hombres se benefician, según una encuesta de PayScale.
Mentoring, la estrategia que busca equiparar el rol de madre y trabajadora

¿Una mujer puede ser altamente productiva y competitiva siendo madre? Absolutamente sí y en todos los tiempos de su vida. Aquí te explicamos cómo.
OIT: Más mujeres en la gerencia de empresas, pero persisten rezagos en la alta dirección

La región tiene una posición de liderazgo global en la incorporación de las mujeres a los niveles de gestión empresarial, indica un nuevo informe de la OIT.
Clima Laboral: ¿El dinero realmente lo puede mejorar?

No, el dinero no lo puede todo. Y con el tema del clima laboral , te lo podemos confirmar.
Sabía que las doctoras en EE.UU. ganan menos que sus colegas varones

El estudio, que tuvo en cuenta la región, las horas trabajadas y la edad de los médicos, determinó que la brecha salarial en EE.UU. es de 27% en el total de especialidades y geografías.
La brecha salarial y las motivaciones en juego

Las personas no nos movemos exclusivamente por motivaciones de satisfacción económica. Eso sí, parece ser que los hombres tienen una mayor tendencia a funcionar así que las mujeres.
¿Percibe que el Estado está haciendo algo para disminuir la brecha salarial entre hombres y mujeres?

Según la reciente versión del estudio Índice de mujeres en el ámbito laboral de PwC, este revela que actualmente las mujeres ganan un 16% menos en promedio que sus colegas masculinos a pesar de estar ahora mejor calificadas.
Scotiabank devolverá 27.8% de gastos que realicen sus clientas con tarjetas de crédito, ¿por qué?

Según el Índice de Competitividad Regional (Incore) 2016, elaborado por el IPE, el promedio de la brecha salarial entre hombres y mujeres en el Perú es de 27.8%, a nivel nacional.
Cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres en países de OCDE tardaría 95 años

Un estudio de PwC revela que actualmente las mujeres ganan un 16% menos en promedio que sus colegas masculinos a pesar de estar ahora mejor calificadas.
En cinco años la mitad de puestos de alta dirección en Perú serán ocupados por mujeres

Cuatro de cada 10 candidatos seleccionados para ocupar un cargo gerencial son mujeres, de acuerdo con Diego Cubas de Cornerstone.
Brecha salarial entre hombres y mujeres se redujo 10%, ¿por qué?

Para alcanzar la ansiada igualdad de género aún falta camino por recorrer. Sin embargo, poco a poco se observan pequeños avances.
Hombres o Mujeres: ¿Quién gana más en el Perú?

¿El boom de las materias primas redujo la brecha salarial? Una investigación de la PUCP revela que durante el llamado “milagro peruano” no se redujo la desigualdad laboral, por el contrario está creció significativamente en el 2014 pese a las iniciativas públicas para promover la igualdad de género.
Brecha salarial: Hombres siguen ganando más que las mujeres, pero ¿hubo algún cambio en la última década?

La educación y la experiencia son las determinantes del nivel de ingresos, pero en Perú pesan factores de índole cultural.
Mujeres ganan menos que hombres durante su vida laboral

Para las mujeres trabajadoras de los Estados Unidos, la raza también es un factor que incide en la disparidad de la remuneración, y en menor grado dónde viven.
UNFPA: 'Es urgente implementar una política de género para reducir las brechas de acceso en Perú'

Elena Zúñiga, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Perú señala que las mujeres siguen ganando hasta un 30% menos que los hombres por desarrollar las mismas actividades.
US$ 10 millones, el salario promedio de un CEO en Estados Unidos

Un ejecutivo de alto nivel gana ahora 257 veces más que un trabajador medio. El 2013 fue el cuarto año consecutivo en el que los directores vieron crecer sus pagos tras su contracción durante la recesión.
El peor 'cocktail' de un líder: cuando la ignorancia y la arrogancia se juntan

El crecimiento de una empresa está muy ligado a la satisfacción de las necesidades económicas y afectivas de los trabajadores. El mayor error de un líder sería dejarlas de lado, afirmó Gonzalo Indacochea, gerente de Seminarium Educación Ejecutiva.
Brecha salarial entre mujeres y hombres es de 20% en Perú

La ministra de la Mujer, Carmen Omonte, señaló que persisten “construcciones culturales y jurídicas” que reflejan la desigualdad de género en el país. Aseguró que hacen falta políticas públicas que promuevan la participación de las mujeres en actividades económicas.
Casi el 50% de los empresarios suele postergar su trabajo

Según explicó Jorge Velaochaga, executive director de Transearch International, este comportamiento se explicaría en gran medida por la carga de trabajo con la que cuentan los ejecutivos.