NOTICIAS DE seguridad alimentaria
Compartir:
FAO: Perú tiene 100 mil personas más que padecen hambre, ¿qué ocurrió?
![FAO: Perú tiene 100 mil personas más que padecen hambre, ¿qué ocurrió?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/2/thumb/flujo/252318.jpg)
“Ante este nuevo revés en la lucha contra el hambre, no bastan ya intervenciones articuladas entre los sectores del gobierno, todos los actores tienen que trabajar juntos para alcanzar la meta de erradicación del hambre a 2030”, dijo la FAO.
ONU: Vuelve a crecer el hambre en el mundo por los conflictos y el cambio climático
![ONU: Vuelve a crecer el hambre en el mundo por los conflictos y el cambio climático El hambre afectó a 815 millones de personas en el 2016, según un informe de la ONU.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/7/thumb/flujo/247544.jpg)
Un total de 815 millones de personas padecen hambre, con millones de niños amenazados de malnutrición.
La acuicultura amenaza seguridad alimentaria de los países en desarrollo
![La acuicultura amenaza seguridad alimentaria de los países en desarrollo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/0/3/thumb/flujo/203363.jpg)
“El aspecto más escandaloso y problemático de la pesca industrial es que el 90% de las especies capturadas para convertirlas en harina son comestibles”, subraya Claire Nouvian, presidenta de Bloom.
Perú insiste ante APEC para que se fortalezca el mercado regional de alimentos
![Perú insiste ante APEC para que se fortalezca el mercado regional de alimentos
Reunión de APEC en Piura. (Foto: Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/7/3/thumb/flujo/173787.jpg)
Ministro de Agricultura José Manuel Hernández admite que productos peruanos no pueden ampliar su ingreso a mercados internacionales por falta de infraestructura, financiamiento y exceso de requisitos.
Minagri: El cambio climático va a afectar niveles de producción en los cultivos
![Minagri: El cambio climático va a afectar niveles de producción en los cultivos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/7/3/thumb/flujo/173052.jpg)
Se requiere 60% más de alimentos para satisfacer aumento de población mundial al 2050, advirtió el ministro. La agricultura familiar será el soporte, señaló.
Aenor: Perú posee pocas empresas certificadas en seguridad alimentaria y está rezagado en la región
![Aenor: Perú posee pocas empresas certificadas en seguridad alimentaria y está rezagado en la región Aenor Perú considera poca la cantidad de empresas con certificaciones de seguridad y sanidad alimentaria.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/3/thumb/flujo/83919.jpg)
En el Perú existen algo menos de 30 empresas con certificaciones de este tipo, aunque se está viendo un mayor interés por parte de los integrantes de la cadena de consumo de alimentos, señaló Pedro Fernández de Aenor Perú.
Nueva de cada diez explotaciones agrícolas en el mundo están gestionadas por familias
![Nueva de cada diez explotaciones agrícolas en el mundo están gestionadas por familias](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/6/thumb/flujo/66640.jpg)
Según informe de la FAO, la agricultura familiar es un componente clave de los sistemas alimentarios saludables que necesitamos para llevar una vida “más sana”.
La FAO pide US$ 30 millones a Estados Unidos para ayudar a combatir el ébola
![La FAO pide US$ 30 millones a Estados Unidos para ayudar a combatir el ébola (Foto: Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/5/thumb/flujo/65690.jpg)
El ente internacional lanzó hoy nuevo programa para salvaguardar la vida de 90,000 familias en países africanos más afectados por la epidemia.
Minagri crea grupo de trabajo para evaluar impacto de cambio climático y vulnerabilidad alimentaria
![Minagri crea grupo de trabajo para evaluar impacto de cambio climático y vulnerabilidad alimentaria (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/0/thumb/flujo/50797.jpg)
El Viceministro de Políticas Agrarias presidirá el grupo de trabajo que se instalará dentro de diez días y tendrá podrá ejercer sus funciones hasta el 31 de octubre.
Anchoveta, pota y jurel concentran la mayor cantidad de desembarques pesqueros
![Anchoveta, pota y jurel concentran la mayor cantidad de desembarques pesqueros](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/4/thumb/flujo/44953.jpg)
Mesa Redonda PAD-Gestión. El ITP afirma que se necesita la participación de otros sectores que ayuden al Ministerio de la Producción a fomentar el consumo humano directo de pescado.
El editorial de Gestión: “Conversando todos se entienden”
![El editorial de Gestión: “Conversando todos se entienden”
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/4/thumb/flujo/44936.jpg)
Cuando el sector privado y el sector público se sientan a dialogar, los beneficiados somos todos, incluyéndolos a ellos.
América Latina desperdicia 80 millones de toneladas de alimentos al año
![América Latina desperdicia 80 millones de toneladas de alimentos al año Cuanta más comida se bote, los ingresos de los hogares serán destinados a más comida y no en educación o salud. (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/0/thumb/flujo/40144.jpg)
Reporte del Banco Mundial informó que, pese a la desorbitante cifra, la región sólo es responsable del 6% de la pérdida anual de alimentos, que se concentra en cereales, frutas y verduras.
MIT premia a peruana por investigaciones para combatir patógenos en la agricultura
![MIT premia a peruana por investigaciones para combatir patógenos en la agricultura](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32601.jpg)
Martha Malapi-Wight, de la Universidad Nacional Agraria, creó hongos transgénicos para controlar un patógeno que afecta gravemente los cultivos de maíz, y desarrolló un kit para detectar enfermedades en plantas en tiempo real.
Nadine Heredia: “Qali Warma tiene aspectos por ajustar”
![Nadine Heredia: “Qali Warma tiene aspectos por ajustar” (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30736.jpg)
La primera dama considera que se requiere de compromisos para incorporar la seguridad alimentaria y la nutrición en las políticas de Estado. Así lo indicó durante evento de la FAO en Roma.
“Es importante que el sector gastronómico tenga una cultura de inocuidad sanitaria”
![“Es importante que el sector gastronómico tenga una cultura de inocuidad sanitaria”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30400.jpg)
El análisis de peligros y control de puntos críticos, una de las vallas más altas en la seguridad de alimentos y bebidas, es obligatorio para el sector industrial, pero no lo es para los restaurantes, dijo la especialista Ana María Coronado.
FAO: Perú adopta proyecto para enfrentar cambio climático
![FAO: Perú adopta proyecto para enfrentar cambio climático <b>Vulnerabilidad.</b> Minagri estudiará sus efectos en la población rural. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24841.jpg)
El fenómeno podría ocasionar pérdidas entre 0.5 y hasta 23.5% del PBI. Para enfrentarlo el Perú será el primer país en América Latina que ejecutará un programa para reforzar la seguridad alimentaria, informó el organismo multinacional.
Cepes: La seguridad alimentaria requiere no solo abastecimiento, sino estabilidad e información
![Cepes: La seguridad alimentaria requiere no solo abastecimiento, sino estabilidad e información
<strong>Desinformación.</strong> “No se trata solo de llenar el estómago, sino de consumir lo necesario", señaló Eguren (Video: Paulo Rivas)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/7/thumb/flujo/17362.jpg)
No solo debe asegurarse la cantidad suficiente de alimentos, sino su acceso durante todo el año y difundir hábitos de consumo saludable, explicó Fernando Eguren, presidente del centro de investigación, a propósito del Año Internacional de la Quinua.
Ceplan: La infancia, la tierra, el agua y la tecnología son vitales para la seguridad alimentaria
![Ceplan: La infancia, la tierra, el agua y la tecnología son vitales para la seguridad alimentaria
<strong> En ejecución. </strong> El Censo Nacional Agropecuario resulta fundamental para identificar la problemática del sector (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/2/thumb/flujo/12397.jpg)
Carlos Anderson, director nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del organismo estatal, señaló que tres millones de peruanos son vulnerables a la falta de alimentos.