NOTICIAS DE inmigrantes en Estados Unidos
Compartir:
Facebook y Google crean coalición a favor de 'dreamers' en Estados Unidos

La Coalición por el Sueño Americano, que incluye más de 60 empresas y grupos comerciales, busca una “solución legislativa inmediata y permanente” para aproximadamente 800,000 soñadores en EE.UU.
DACA: Plan para jóvenes inmigrantes en EE.UU. termina y deja en el limbo a cientos de estudiantes

DACA protege a unos 800,000 inmigrantes llevados a Estados Unidos cuando eran niños y que de otro modo carecerían de autorización legal para permanecer en el país.
EE.UU.: Cadena de moteles delataba a huéspedes a agencia de inmigración

Empleados de varias propiedades de Motel 6 en Phoenix dijeron que regularmente comparten información de los clientes con las autoridades federales de inmigración. ¿Otras cadenas de alojamiento están involucradas?
Trump eliminará protección para “dreamers”

Trump sugirió en un tuit la mañana del martes que corresponde al Congreso definir el destino de los conocidos como dreamers al publicar “Congreso, prepárate para cumplir con tu tarea: ¡DACA!”
600,000 inmigrantes indocumentados en EE.UU. en riesgo con posible decisión de Trump

La decisión de Donald Trump sobre si pondrá fin a la política Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), podría ser anunciada a comienzos de la próxima semana.
Decreto migratorio en EE.UU.: Trump celebra "victoria" para seguridad nacional

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó hoy la aplicación parcial del controvertido decreto de Donald Trump que pone freno al ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de seis países de mayoría musulmana.
Angustia de indocumentados en universidades de EE.UU. se multiplica con Trump

“Veo a compañeros yendo a grandes universidades, recibiendo cientos de miles de dólares en becas y yo sentado aquí. Por mi estatus migratorio, mis opciones son muy limitadas”. Esta es la historia de un joven mexicano.
The Economist: Inmigrantes en Estados Unidos tienen mejor educación que nunca

The Economist. Lejos de ser poco cualificados, la mitad de todos los migrantes legales tienen títulos universitarios.
Cómo los inmigrantes fortalecen la economía de Estados Unidos

Es necesario que haya un flujo continuo de inmigrantes para mantener a la creciente cantidad de jubilados estadounidenses, y se necesita el dinamismo emprendedor de los inmigrantes para combatir la caída en la formación de nuevas empresas.
Ahora llegan realmente las deportaciones masivas de Trump

Esta semana, el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, John Kelly, emitió dos memorándums de implementación que exponen directrices y protocolos claros para las deportaciones masivas.
Por qué México es la primera línea de defensa de Trump en inmigración

Trump ha adoptado una línea dura contra México, insistiendo en que el país pague por el muro que propone levantar a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos, una exigencia que el país vecino ha rechazado reiteradamente.
Declaraciones de Trump reavivan debate sobre inmigración en Suecia

Dos días después de las afirmaciones lanzadas por el presidente estadounidense, estallaron disturbios en un barrio del norte de Estocolmo donde la mayoría de la población es descendiente de migrantes.
Ayudar a los ‘Dreamers’ también ayudaría a Donald Trump

Los seguidores de Trump hostiles a la inmigración adoran las deportaciones. No así la mayor parte de los estadounidenses. Es por eso que una política humanitaria en relación con los dreamers sería una medida muy inteligente.
EE.UU. deportará a inmigrante mexicano protegido por decreto de Obama

El arresto de un joven protegido por un decreto firmado por el expresidente Barack Obama plantea dudas sobre el futuro de unos 750,000 inmigrantes que se acogieron a esta medida. “Es un hecho inédito”, según sus abogados.
Argumentación de Donald Trump demuestra su ignorancia judicial

La principal afirmación del gobierno de Donald Trump era que su política era literalmente no revisable. En consecuencia, ofrecía poco o nada para justificar la política (y los daños provocados a personas estadounidenses).
Prohibición de viajes de Donald Trump enfrenta múltiples desafíos legales

El Gobierno tiene 14 días para pedir a la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito en San Francisco que un panel más amplio de jueces revise la decisión “en pleno”, o apelar directamente ante la Corte Suprema de Justicia.
Qué dijo el tribunal de apelaciones sobre el decreto migratorio de Donald Trump

Los jueces rechazaron el argumento del gobierno de Donald Trump según el cual el cierre temporario de las fronteras era una prerrogativa absoluta del presidente de Estados Unidos.
Corte dará esta noche del jueves fallo sobre decreto antimigratorio de Trump

Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones Federal de San Francisco examina la decisión del juez James Robart, que suspendió a nivel nacional la aplicación del decreto presidencial, que prohíbe el ingreso de migrantes de siete países de mayoría musulmana por 90 días y de refugiados por 120 días.
Jueza federal de Nueva York prolonga prohibición de expulsiones por decreto Trump

La jueza federal neoyorquina Carol Bagley Amon pidió a las asociaciones de defensa de los derechos cívicos y de los inmigrantes, que hicieran una solicitud formal de información sobre eventuales expulsiones de los inmigrantes afectados.
EE.UU.: se mantiene la cifra de trabajadores sin autorización

Un reporte del Pew Research Center, con sede en Washington, señala que desde el final oficial de la recesión, en 2009, el número de extranjeros sin autorización se mantiene en ocho millones.
“Efecto Trump” empuja a miles de latinos a sacar la ciudadanía de Estados Unidos

El gobierno de Obama calcula que 8.8 millones de personas califican para obtener la ciudadanía. Donald Trump dice que si gana las elecciones expulsará a los 11 millones de indocumentados.
Donald Trump dice subiría costos de visas para pagar por muro en frontera con México

El precandidato a la presidencia de los Estados Unidos subrayó que el gobierno de México ha perjudicado de Estados Unidos con la alta inmigración y “tiene que ayudar a pagar para resolverlo”.
Estados Unidos: Comisión de Senado aprueba reforma migratoria

Una de las prioridades del gobierno de Barack Obama finalmente llegará al pleno del Senado para su aprobación final. La esperada ley permitirá a millones de inmigrantes que viven EE.UU. sin documentos sean legales.
Nueva York podría permitir el voto de inmigrantes

Los miembros del Ayuntamiento discutieron el plan hoy durante una audiencia. La propuesta daría poder de voto a los extranjeros que viven en la ciudad estadounidense de manera legal.
Estados Unidos: Barack Obama respalda proyecto sobre inmigración del Senado

Esta iniciativa es claramente una avenencia, y nadie conseguirá todo lo que quiere, incluido yo, expresó el mandatario estadounidense.