NOTICIAS DE Pedro Grados
Compartir:
Gasoducto Sur: Estos son los funcionarios que dirigirán el nuevo proceso de concesión

El nuevo Comité Pro Gas Natural tiene entre sus integrantes al actual presidente de Cofide, Pedro Grados Smith, ¿quiénes lo acompañarán?
Hidroeléctrica Chaglla de Odebrecht sería vendida en próximos cuatro meses por US$ 1,600 millones

Odebrecht sólo ha amortizado US$ 1.5 millones en febrero del 2017 pero Cofide le prestó US$ 98.6 millones para este proyecto, según el presidente de Cofide, Pedro Grados.
Cofide busca incorporar como socio a un organismo multilateral que aporte hasta US$ 200 millones

En los próximos meses, Cofide empezará a otorgar financiamientos a proyectos de infraestructura social pero que sean adecuadamente estructurados.
Cofide está en rojo y registrará pérdidas por más de S/ 52 millones al cierre del 2017

“Estamos trabajando con la CAF un crédito subordinado de US$ 50 millones”, manifestó el presidente de Cofide, Pedro Grados.
MEF firmará compromiso para adquirir acciones de Cofide y así fortalecer su patrimonio

Pedro Grados explicó que Cofide afronta dos problemas fundamentales, por lo que se está elaborando un plan de fortalecimiento patrimonial.
Pedro Grados deja Scotiabank para asumir la presidencia de Cofide

El nuevo presidente de Cofide, Pedro Grados, también fue gerente general de AFP Profuturo. El anuncio lo hizo el ministro de Economía, Alfredo Thorne.
Gasoducto del Sur: Un proyecto atractivo para inversionistas o una promesa política

¿Puede una infraestructura de US$7,000 millones revolucionar la estructura productiva del sur del país o terminar convirtiéndose en un elefante blanco?
Rentabilidad y riesgo: Lo que debe saber para invertir sin salir perdiendo

Desde cómo alejarse de las inversiones de ‘moda’ hasta las alternativas en los mercados internacionales, cuatro conocidos economistas apuntan sus guías en la ruta para obtener el máximo beneficio de los ahorros.
Inversión en países desarrollados evitó que fondos de Profuturo AFP presentaran rendimientos negativos

La administradora tuvo rentabilidades positivas en sus tres fondos durante el 2013, a pesar de que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) reportó una rentabilidad negativa de más de 26%.
Cuando se dispone de excedentes, el conocimiento hace la diferencia

Cada vez hay más personas que asumen el riesgo de inversión mediante análisis propio, pero la mayoría debe recurrir a especialistas. Juan José Marthans y Pedro Grados enseñarán cómo en el PAD.
Cuando el deal casi pierde el Horizonte

G de Gestión. Pocos lo saben, pero hubo un instante en el que la operación de compra de AFP Horizonte, del BBVA, se detuvo. Y el miedo de que no se concretara se hizo real para los tres CEO involucrados. G de Gestión conversó con ellos sobre la operación de M&A del año en el Perú.
“El pase a Integra o Profuturo reducirá las comisiones por las economías de escala”

Tras la adquisición del 50% de Horizonte , Profuturo AFP se encuentra construyendo un modelo financiero que les permita evaluar en qué medida pueden reducir las comisiones, las cuales ya son menores hoy, indicó Pedro Grados, gerente general de Profuturo.
Pedro Grados: “El Fondo 3 de las AFP volverá a ser el más rentable”

El gerente general de Profuturo AFP explicó por qué, pese a los riesgos que asume, este año el Fondo 3 será el menos rentable, con un 8% frente al 10% de los fondos 1 y 2. Para el ejecutivo, sin embargo, el balance del 2012 “es positivo”.
Pedro Grados: “El PBI per capita del Perú ya está por encima de los 10 mil dólares”

Bajo el método de paridad de poder de compra, “la trampa del ingreso medio ha sido superada”, afirmó el gerente general de Profuturo AFP. El Perú ya no será catalogado como país pobre y crecerá –proyectó– más de 6% en el 2013.