NOTICIAS DE ingresos tributarios
Compartir:
Recaudación tributaria se incrementó en febrero pero solo fue en 0.5%
![Recaudación tributaria se incrementó en febrero pero solo fue en 0.5%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/0/8/thumb/flujo/208852.jpg)
En febrero hubo una menor recaudación del Impuesto a la Renta (IR) y del Impuesto General a las Ventas (IGV) que disminuyeron en 6.1% y 1.7%, respectivamente.
Se desploman ingresos tributarios en 13.6% en febrero y suman solo S/ 6,149 millones
![Se desploman ingresos tributarios en 13.6% en febrero y suman solo S/ 6,149 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/6/thumb/flujo/136376.jpg)
Las devoluciones sumaron S/ 1,812 millones en febrero del 2016, registrando un incremento de S/ 953 millones y un crecimiento real de 102%, reportó la Sunat
Ingresos Tributarios cayeron 5.3% en enero por retroceso de 8.2% en recaudación de Impuesto a la Renta
![Ingresos Tributarios cayeron 5.3% en enero por retroceso de 8.2% en recaudación de Impuesto a la Renta](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/2/thumb/flujo/132237.jpg)
La recaudación bruta (antes de devoluciones), proveniente de los tributos por operaciones internas, ascendió a S/ 7,472 millones, cifra que representó una reducción de S/ 214 millones (-7.1%), informó la Sunat.
Sunat: Ingresos tributarios del Gobierno Central caen 17.5% en noviembre
![Sunat: Ingresos tributarios del Gobierno Central caen 17.5% en noviembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/2/thumb/flujo/122867.jpg)
En el período enero – noviembre, la recaudación del IGV interno creció en los sectores manufactura (15.1%), otros servicios (4.7%), construcción (2.3%), comercio (2.8%) y agropecuario (17%).
Ingresos tributarios del gobierno central cayeron 7.9% en octubre
![Ingresos tributarios del gobierno central cayeron 7.9% en octubre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/9/thumb/flujo/119553.jpg)
La recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) interno ascendió a S/. 2,447 millones, registrando una disminución real de 2.9%, a pesar de que en términos nominales la recaudación por este concepto aumentó en S/. 16 millones, informó la Sunat.
Sunat: Ingresos Tributarios caen 13.4% en setiembre por menor recaudación de IR
![Sunat: Ingresos Tributarios caen 13.4% en setiembre por menor recaudación de IR](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/4/thumb/flujo/114766.jpg)
La recaudación por concepto de Impuesto a la Renta ascendió a S/. 2,456 millones, lo que representó una disminución de S/. 248 millones y una caída real de 12.6%, dijo Sunat.
Recaudación tributaria en Macro Región Sur aumentó en 14,6% en el 2014
![Recaudación tributaria en Macro Región Sur aumentó en 14,6% en el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/3/thumb/flujo/83831.jpg)
Arequipa fue la región que registró la mayor recaudación tributaria en esta parte del país, sobresaliendo con S/. 2,280 millones.
Recaudación tributaria en Macro Región Centro aumentó en 11.4% en el 2014
![Recaudación tributaria en Macro Región Centro aumentó en 11.4% en el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/2/thumb/flujo/82979.jpg)
Ica fue la región que registró la mayor recaudación tributaria en esta parte del país, sobresaliendo con S/. 708 millones.
Sunat: Ingresos tributarios disminuyen 5.7% en enero y solo alcanzan los S/. 8,460 millones
![Sunat: Ingresos tributarios disminuyen 5.7% en enero y solo alcanzan los S/. 8,460 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/2/thumb/flujo/82834.jpg)
La recaudación del IGV Interno registró un crecimiento real de 6.9% durante el primer mes del año, en relación al mismo periodo del año anterior. En tanto, el Impuesto a la Renta creció 2.2% y las devoluciones de impuestos aumentaron 7.2%.
Sunat: Ingresos tributarios aumentaron 4.4% a noviembre de 2014
![Sunat: Ingresos tributarios aumentaron 4.4% a noviembre de 2014 En el mes de noviembre, la recaudación ascendió a S/. 8,946 millones, importe superior en 13.2% respecto al mismo mes del 2013.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/3/thumb/flujo/73631.jpg)
La recaudación acumulada del Impuesto a la Renta registró un crecimiento real de 7.7%, mientras que la del IGV Total lo hizo en 2.3%.
Sunat: Ingresos tributarios aumentaron 3.5% a octubre de 2014
![Sunat: Ingresos tributarios aumentaron 3.5% a octubre de 2014 Sunat: hace su reporte de antes de fin de año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/9/thumb/flujo/69920.jpg)
La recaudación del IGV total se incrementó un 2.6% de enero a octubre, alcanzando el monto de 41,926 millones. En tanto, la recaudación del Impuesto a la Renta ascendió a S/. 33,187 millones.
Ingresos tributarios caen 3.5% en julio, su mayor baja en 15 meses
![Ingresos tributarios caen 3.5% en julio, su mayor baja en 15 meses](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/9/thumb/flujo/59132.jpg)
El IGV interno bajó 4.5%, su peor caída en 102 meses, mientras que el Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, que pagan las empresas, disminuyó 16.1%, la más baja en 15 meses.
Sector público no financiero registró en mayo superávit de S/. 517 millones
![Sector público no financiero registró en mayo superávit de S/. 517 millones (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/2/thumb/flujo/52096.jpg)
Según el BCR, los ingresos tributarios del gobierno general tuvieron un descenso de 1% en el quinto mes del año.
Macro Región Oriente aumentó su recaudación de tributos internos en 2.6%
![Macro Región Oriente aumentó su recaudación de tributos internos en 2.6%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/0/thumb/flujo/50518.jpg)
El departamento de Loreto presenta una reducción en la recaudación tributaria, lo cual es signo de que esta región se encuentra en una desaceleración de su economía, según Perucámaras.
Producción de uva se incrementó en 10.7% en marzo, según el INEI
![Producción de uva se incrementó en 10.7% en marzo, según el INEI (Foto: Confiep)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49056.jpg)
Su producción tuvo un mayor incremento en Ica, seguido de Lima, los cuales concentraron el 76.5% de la producción nacional, informó el organismo estadístico.
La recaudación tributaria ascendió a S/. 9,988 millones en abril
![La recaudación tributaria ascendió a S/. 9,988 millones en abril (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47530.jpg)
Los ingresos tributarios del Gobierno Central se incrementaron en 7.1% en relación al mismo mes del 2013, en el que se recaudó S/. 980 millones menos, informó la Sunat.
Gasto público aumentaría más de 8% en el 2014, según el BCP
![Gasto público aumentaría más de 8% en el 2014, según el BCP](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45179.jpg)
En marzo hubo un superávit fiscal de S/. 2,494 millones. implicando un aumento de S/. 125 millones respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va del año el sector público acumula S/. 8,092 millones.
La recaudación tributaria creció 13.3% en marzo
![La recaudación tributaria creció 13.3% en marzo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/3/thumb/flujo/43703.jpg)
Los ingresos del Gobierno central por ese concepto sumaron S/. 8,773 millones en el tercer mes del año, S/. 1,283 millones más respecto al mismo periodo del 2013, informó la Sunat.
Inversión pública y compra de bienes y servicios crecería 7.5% este año, afirma el BCP
![Inversión pública y compra de bienes y servicios crecería 7.5% este año, afirma el BCP](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/2/thumb/flujo/42299.jpg)
Según la entidad financiera, hacia adelante, el gasto público sería uno de los principales ‘drivers’ del crecimiento económico peruano.
La recaudación tributaria aumentó 5.5% en febrero
![La recaudación tributaria aumentó 5.5% en febrero (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/1/thumb/flujo/41367.jpg)
Los ingresos del Gobierno por impuestos ascendieron a S/. 6,785 millones en el segundo mes del año, monto mayor en S/. 590 millones a los resultados registrados en febrero del 2013, informó la Sunat.
Perucámaras: Recaudación de tributos internos en Macro Región Sur cayó 18.4%
![Perucámaras: Recaudación de tributos internos en Macro Región Sur cayó 18.4%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34599.jpg)
El organismo informó que, a octubre, esta contracción se debe a menores ingresos por Impuesto a la Renta, que cayeron un 31.6%. A nivel de ciudades, Arequipa aporta casi 60% de la recaudación tributaria en la región.
BCR: Sector público registró superávit no financiero de S/. 798 millones en setiembre
![BCR: Sector público registró superávit no financiero de S/. 798 millones en setiembre (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/2/thumb/flujo/12595.jpg)
Según el reporte semanal del ente emisor, los ingresos corrientes del gobierno general ascendieron a S/. 9,784 millones, aumentando 5.3%, debido al incremento de los ingresos tributarios del gobierno nacional (9.3%).
Sunat: La recaudación tributaria creció 9.3% en setiembre, su mayor tasa del 2013
![Sunat: La recaudación tributaria creció 9.3% en setiembre, su mayor tasa del 2013](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30407.jpg)
Los ingresos por ese concepto alcanzaron los 7,300 millones de soles el mes pasado, detalló la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.
Sunat: "La minería aún es vital para la economía, pero la idea es no depender tanto de ella"
![Sunat: "La minería aún es vital para la economía, pero la idea es no depender tanto de ella"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28941.jpg)
Perumin 2013. La recaudación de impuestos es superior en S/. 4,000 millones a lo recaudado en el 2012, a pesar de la caída de los ingresos tributarios de la minería, detalló la jefa de la entidad, Tania Quispe.
Sunat: Los ingresos tributarios sumaron s/. 7,214 millones en agosto
![Sunat: Los ingresos tributarios sumaron s/. 7,214 millones en agosto](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28330.jpg)
El incremento de 6.6% observado el mes pasado obedece, principalmente, a la mayor recaudación generada a partir de los sectores no primarios ante el dinamismo del PBI y la demanda interna, indicó la Sunat.
Sunat: La recaudación tributaria creció 6.6% en agosto apoyada por el consumo
![Sunat: La recaudación tributaria creció 6.6% en agosto apoyada por el consumo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28116.jpg)
El dinamismo de los sectores vinculados a la demanda interna compensó los menores ingresos por las exportaciones mineras en el octavo mes del año, indicó el ente recaudador.
Scotiabank: Dinamismo de la demanda interna compensa parcialmente caída de la recaudación minera
![Scotiabank: Dinamismo de la demanda interna compensa parcialmente caída de la recaudación minera](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24561.jpg)
Según el banco, el crecimiento en los sectores no primarios vinculados a la demanda interna permitió el sostenido incremento de los ingresos tributarios. Revisaron de 0.7 a 0.6% su proyección de superávit fiscal para este año.
Sunat: Los ingresos tributarios del gobierno central aumentaron 2.7% en junio
![Sunat: Los ingresos tributarios del gobierno central aumentaron 2.7% en junio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24534.jpg)
Los recaudación tributaria ascendió S/. 5,630 millones pese a las menores rentas provenientes de los sectores primarios, especialmente del sector minero, afectado por la caída de los commodities.
La recaudación tributaria aumentó 6.4% entre enero y setiembre
![La recaudación tributaria aumentó 6.4% entre enero y setiembre La recaudación por tributos internos llegó a 5,364 millones de soles. (Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/9/thumb/flujo/9277.jpg)
Los ingresos del Gobierno por ese concepto sumaron 6,488 millones de soles en los nueve primeros meses del año, detalló la Sunat.
Sector público no financiero registró un déficit de S/. 358 millones en agosto
![Sector público no financiero registró un déficit de S/. 358 millones en agosto Los ingresos tributarios crecieron 1.3% en agosto, resaltó el BCR (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/8/thumb/flujo/8978.jpg)
El BCR explicó que este resultado se sustentó en el crecimiento de los gastos no financieros del gobierno general en 17.3%, la tasa más alta en lo que va del año, según su reporte semanal.