NOTICIAS DE dólares
Compartir:
¿Por qué EE.UU. está perdiendo la guerra contra las falsificaciones?

El gobierno estadounidense confiscó el año pasado US$ 1,380 millones en productos falsos. Más de la mitad llegó por medio de correo internacional y mensajerías.
Oro sube por segundo día seguido ante declive del dólar y compras de oportunidad

El oro subía el martes y se recuperaba de los mínimos de cinco meses y medio de la semana pasada por coberturas cortas, gracias a la baja del dólar y las compras físicas de Asia.
Asbanc: Créditos vehiculares en soles crecen en 55% en abril 2016 y en dólares caen 49%

Para Asbanc, se observa la consolidación de la preferencia por los créditos en soles. Así, en abril de este año, el 94.6% de los nuevos desembolsos se dieron en moneda nacional, con ello la solarización de la cartera vehicular llegó a 64.2% en abril de este año.
Scotiabank cree posible que en el 2016 cambien preferencias en ahorro de dólares a soles

El ratio de dolarización del ahorro de las personas pasó de 42.5% en octubre del 2014 a 48.6% en octubre del 2015, es decir, 6.10 puntos porcentuales durante el último año, señaló el banco Scotiabank.
Pese al alza del dólar no siempre conviene cambiar un crédito a soles: sepa cómo decidir

Recomiendan pedir un cronograma tentativo del nuevo crédito que se genere en soles para comparar las cuotas con el crédito original en dólares. Recuerde que las tasas de interés de créditos en soles son mayores a los créditos dólares.
Sunat interviene a pasajera que pretendía ingresar al país US$ 160 mil no declarados

Previo a la inspección de los agentes de Aduanas, abandonó tres paquetes con US$ 60,000 en el tacho de basura del baño de mujeres en el Complejo Fronterizo de Santa Rosa (Tacna), informó la Sunat.
Sunat interviene a pasajero procedente de Argentina con US$ 29,000 no declarados

Pasajero de nacionalidad peruana fue intervenido en el Salón Internacional del aeropuerto Jorge Chávez debido a los perfiles de riesgo que presentaba.
Dólar sube frente a otras divisas por sólido reporte de empleo en EE.UU.

El índice más importante subía levemente antes del reporte laboral, pero repuntó más de 25 puntos básicos, y avanzó un 0.38%, a 79.827 unidades. En la víspera, el índice había caído debido a la espera de estas cifras de tasa de desempleo.
¿Qué gana Argentina al reconciliarse con el mercado de capitales?

El gobierno de Cristina Fernández, con la oferta de pagos y acuerdos de indemnización, pretende volver a contraer deuda y acabar con la restricción de dólares.
Reservas Internacionales del Perú se reducen en más de US$ 700 millones

Las intervenciones del BCR con ventas de dólares en el primer bimestre, así como la disminución de los depósitos del sector público menguaron las Reservas Internacionales Netas (RIN).
Dólar se estabiliza tras pérdidas por volatilidad en mercados emergentes

El dólar es vulnerable a más depreciación si los inversores se retiran de los mercados emergentes por la preocupación de la crisis cambiaria argentina y la disminución de la tasa de interés del banco central de Turquía.
Oro retrocedió desde máximos de 10 semanas antes de reunión de la Fed

Las expectativas de que la Fed pueda reducir aún más su programa mensual de compra de bonos impulsaron al dólar, mientras que se registraba una demanda de monedas refugio como el yen.
Conozca las características del nuevo billete de cien dólares

Lorelei Pagano, funcionaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, explicó cuáles son los nuevos dispositivos de seguridad que permitirán a los usuarios identificar rápidamente ejemplares falsos de esta divisa.
Citibank: La colocación de crédito de comercio exterior en dólares crecerá alrededor de 20% este año

Según Mauricio Schwartzmann, vicepresidente de comercio exterior del banco, este tipo de préstamos en moneda extranjera han mantenido su dinamismo este año, pese a que en el sistema el financiamiento en moneda local ha crecido más.
BCP mantiene estimación: Precio del dólar cerraría el año entre S/. 2.78 y S/. 2.80

A fines de setiembre, un reporte del banco dio esta proyección. Hoy la ratifican y prevén que el próximo año se observaría una depreciación del papel verde a niveles de entre S/. 2.75 y S/. 2.77 por mejores fundamentos locales.
Tasa de interés corporativa en dólares sube nuevamente a 1.63% en setiembre

La semana pasada, el promedio de interés que se le cobra a las empresas de menor riesgo en moneda extranjera se situó en 1.57%. Dicha tasa en soles, por otro lado, bajó ligeramente a 4.71%, según un informe del BCR.
Tasa de interés corporativa en dólares subió a 1.57%

La segunda semana de este mes, el interés que se le cobra a las empresas de menor riesgo en moneda extranjera se elevó desde el 1.42% registrado al 4 de setiembre, indicó el BCR. La tasa en soles se ubicó en 4.75%.
BCR: Crédito al sector privado crece 14.3% anual hasta quincena de agosto

En las cuatro semanas previas al 15 de ese mes, el crédito en soles aumentó 1.9% (S/. 2,011 mlls.), mientras que en dólares creció 2.5% (US$ 714 millones). La liquidez total del sector privado se incrementó un 16% anual.
BCP: El sol se apreciaría ligeramente en el corto plazo ante menor apetito por dólares

El banco indicó que la demanda por la divisa, en el mercado de contado y en el de futuros, ha empezado a moderarse ya que los principales agentes económicos han alcanzado posiciones de refugio adecuadas.
BCR hizo intervenciones cambiaras por US$ 4,762 millones entre mayo y agosto

La acción de la entidad monetaria responde al aumento de la volatilidad financiera internacional ante los anuncios de la FED sobre su estímulo monetario. Desde enero, las compras de dólares superan a las ventas en US$ 15,399 mlls.
Se mantiene tasa de interés corporativa en soles y baja en dólares al cierre de agosto

La tasa preferencial en moneda nacional no tuvo cambios desde julio, situándose en 4.73%. Para el caso de la moneda extranjera, cayó de 2.10% a 1.72%. Esto evidencia “holgura” en el nivel de liquidez en dólares, dijo el BCR.
El dólar cae tras comentarios de Bernanke

El presidente de la Reserva Federal dijo que reducir la compra de bonos “no figura en su temario presente”. El sol ganaba un 0.43% a S/. 2,751 por dólar, luego que varias empresas cotizantes de Wall Street reportaran buenos resultados.
Inteligo SAB: El dólar dejaría su tendencia alcista para cerrar el año en S/. 2.62

La firma proyectó que apreciación del nuevo sol se daría durante el tercer trimestre del año, por la vigencia de fundamentos macroeconómicos. El tipo de cambio se mantendría entre S/. 2.70 y S/. 2.80 este 2013.
BCP: El precio del dólar podría estabilizarse en alrededor de S/. 2.78

El apetito de los bancos locales por la moneda extranjera se habría calmado, luego de que una venta directa de dólares por parte del BCR quedara desierta, en momentos en que el tipo de cambio era cercano a S/. 2.78.
El BCR invierte más reservas en dólares, pero reduce en oro

No tiene sentido invertir más reservas en dólares, cuando esta moneda perdió, en los últimos 10 años, el 30% de su poder adquisitivo frente a las principales monedas del mundo, dijo Juan José Marthans.
Créditos en soles y dólares aumentaron más de 15% al cierre de 2012

Las colocaciones brutas otorgadas por el sistema bancario privado llegaron a S/. 144,165 millones, reportó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).
Julio Velarde: “No hay un aluvión de dólares que invierta a corto plazo”

Según el presidente del BCR, los capitales que ingresan buscan rentabilidad en opciones como inversiones inmobiliarias o fondos mutuos.
BCP lanzó nuevo fondo mutuo que apuesta por la creciente tendencia a la 'solarización'

‘BCP Acciones Soles’ es la nueva alternativa de Credifondo que invierte hasta un 100% en instrumentos de renta variable y 75% como mínimo, en soles. Su rentabilidad sería de 15%, aproximadamente, para un plazo de 5 años.