NOTICIAS DE calentamiento global
Compartir:
Huracán Matthew provoca un total de 1,000 muertos en Haití

El huracán Matthew, la tormenta más feroz en el Caribe en casi una década, azotó a Haití el martes con vientos de hasta 230 kilómetros por hora y lluvias torrenciales.
Huracán Matthew deja 15 muertos en Estados Unidos e inunda Carolina del Norte

El huracán Matthew perdió la categoría de tal y fue reclasificado como ciclón postropical, aunque aún planteaba peligro y descargó más de 30 centímetros de lluvia en el estado.
Los osos polares se están quedando sin hielo en el Ártico

A causa del cambio climático, el hielo que se forma sobre el mar en las regiones polares se está fundiendo más temprano en primavera y se forma más tardíamente en otoño, señalan científicos de la Unión Europea.
Tormenta Hermine: Imágenes de la destrucción que ha causado en Estados Unidos

FOTOGALERÍA. La tormenta Hermine amenazaba con recobrar fuerza de huracán el domingo frente a la costa de Estados Unidos en el Atlántico y afectar a los estados del norte tras dejar un rastro de destrucción en el sur. Las autoridades han advertido que la tormenta podría causar crecidas mortales del nivel del mar. Se espera que la tormenta, que dejó al menos dos muertos en Florida y Carolina del Norte, permanezca frente a la costa por varios días.
Se desvanece la posibilidad de que el próximo año se repita el fenómeno El Niño

Científicos de la NASA dicen que es probable que la ausencia de El Niño ayude a generar un clima más fresco en la Tierra durante el 2017.
Gobiernos buscan normas para implementar acuerdo de París sobre cambio climático

El encuentro de expertos es el primero desde que 195 países alcanzaron el acuerdo en diciembre en París para contener el cambio climático al reemplazar los combustibles fósiles por energías menos contaminantes al 2100.
Crecimiento urbano "descontrolado" aumenta temperatura de la Ciudad de México

La Red de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México indica que la temperatura máxima promedio de 1986 fue de 20.1 grados Celsius, mientras que en 2015 fue de 23.9 grados.
Los sitios históricos de EEUU que son muy vulnerables a la crecida del mar

FOTOGALERÍA. Los científicos pronostican que el nivel de las aguas subirá varios centímetros en las próximas décadas, lo que pone en peligro numerosas estructuras históricas costeras. Uno de los sectores más vulnerables, explica la agencia AP, es la faja norteña de la costa atlántica de Estados Unidos. Aquí un vistazo a los sitios históricos y culturales que corren peligro por la crecida de las aguas.
El pasado fue el mes de marzo más caluroso jamás registrado

Según meteorólogos estadounidenses, la temperatura promedio mundial en marzo fue de 12.7 grados, 1.22 grados por encima del promedio del siglo XX, un seña de calentamiento global.
ONU: Más de 130 países firmarán acuerdo sobre el clima

El secretario general Ban Ki-moon será el anfitrión del acto el próximo viernes 22 en el primer día de apertura de la firma del convenio concertado en en la COP21 de París.
Universidades en todo el mundo incorporan cursos de literatura para tratar cambio climático

Algunos de los libros y películas que ahora son considerados parte del género son clásicos, mientras que otros fueron escritos más recientemente en reacción a los cambios climáticos.
Escasez de agua se agudizará en los Andes

Calentamiento global generaría la reducción de las lluvias en un 30% hacia finales de siglo, determinaron científicos suizos y sudamericanos.
Senamhi: Aún hay condiciones favorables para clima inestable y fuertes lluvias

Fuertes lluvias seguirían hasta la quincena de abril y se extenderá a ciudades del norte del Perú, según especialista del Senamhi.
Nueva York después de la tormenta de nieve: Imágenes de los daños en el noreste de EE.UU.

FOTOGALERÍA. El noreste de Estados Unidos ha quedado cubierto por más de 30 centímetros de nieve tras una tormenta que llevó a la cancelación de miles de vuelos, cierres de escuelas y límites a la circulación de vehículos. No obstante la fiereza de la tormenta, esta no ha llegado a ser ser tan dura como aseguraban alarmantes pronósticos. Observe lo que está sucediendo en Nueva York y otras ciudades estadounidenses.
COP 20: Diez razones para prestarle atención a la cumbre del clima

En Lima se están reuniendo delegados de más de 195 países con el fin de elaborar el borrador del acuerdo mundial para frenar el cambio climático, que se debe aprobar en Francia en el 2015. La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental ha preparado esta lista que resume la importancia de la COP 20.
Cambio climático: ¿Son sostenibles US$ 100,000 millones para enfrentarlo?

El Fondo Verde para el Clima anunció que se ha llegado a recaudar US$ 9,300 millones para la lucha contra el cambio climático.
Editorial de Gestión: Poco que mostrar

La COP 20 habrá sido útil si sacamos lecciones para pasar del discurso a la acción.
Perú es uno de los países más vulnerables al cambio climático

Ministro del Ambiente pide a la población tomar conciencia sobre los estragos que se producirán en todo el territorio.
Fenómeno de El Niño: se reduce la probabilidad de que se desarrolle próximamente

Una agencia del Servicio Meteorológico de Estados Unidos dijo que si el fenómeno se presentara será un episodio débil.
Artistas y políticos apoyaron marchas en el mundo en contra del cambio climático

FOTOGALERÍA. Centenares de miles de personas salieron a las calles de Nueva York, Londres, Berlín y otras grandes ciudades del mundo para exigir que se tomen medidas efectivas para mitigar el cambio climático global. En las marchas intervinieron desde el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hasta actores como Leonardo DiCaprio.
Estados Unidos: debates, marchas y manifestaciones en contra de la contaminación

Los manifestantes se pronuncian a favor de la propuesta del presidente Barack Obama de reducir las emisiones de dióxido de carbono en 30% para el 2030 en comparación a las del 2005.
NASA vigilará el calentamiento global con satélite

La misión, valorada en US$ 468 millones, está diseñada para estudiar las emisiones del principal impulsor del cambio climático, procedentes de chimeneas y tubos de escape.
Calentamiento global reduciría producción económica entre 0.2 y 2% anual, según la ONU

El organismo internacional afirmó que es necesario tomar medidas inmediatas para paliar este gran problema para nuestro ecosistema, ya que sería causante de sequías, climas más fríos, y alzas en los niveles del mar.
China endurecerá normas para impedir que siga creciendo la contaminación

En enero, la contaminación ambiental en China fue de 2.5 partículas por millón, unas 20 veces más que el nivel considerado seguro por la Organización Mundial de la Salud.
Cuatro ministros partieron a Davos para intervenir en el Foro Económico Mundial

La principal actividad es la participación del jefe del Gabinete en las mesas redondas que analizarán el desarrollo de los recursos mineros en el mundo y las perspectivas de la Alianza del Pacífico.
“Grandes empresas comienzan a entender el sentido de la responsabilidad social”

La experta etóloga Jane Goodall, directora y fundadora del Instituto Jane Goodall, exhorta a las personas a tomar conciencia de los actos que realizamos. Las pequeñas cosas en el día a día- pueden cambiar y, sobre todo, salvar al mundo de una destrucción ambiental.
“La planificación ante el cambio climático requiere medidas sociológicas”

Para reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero no solo es necesario implementar tecnología, sino cambiar la conducta de las personas, como la forma de manejar, explicó Lupe Guinand, directora del Plan CC.
Se profundiza división entre países ricos y pobres por la lucha contra el cambio climático

Los países en desarrollo acusan a los ricos de no mostrar voluntad para discutir ayudas o compensaciones por el calentamiento global, mientras que las pérdidas económicas causadas por climas extremos han subido a casi US$ 200,000 millones.
El cambio climático hará el futuro más violento y pobre

La prensa filtró un borrador del informe que en marzo presentará El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. Las zonas urbanas, donde vive la mayoría dela población, serían las más vulnerables.
“Los países buscan solucionar el problema medioambiental pero sin tocar sus industrias”

Esa es “la paradoja”, mientras se sigue recalentando el mundo, alertó Ollanta Humala en la Cumbre APEC 2013. Propuso lograr un equilibrio, pues también se necesita desarrollo. En Perú -dijo- “se están tomando políticas severas contra las empresas sin responsabilidad social”.
Estudio revela calentamiento de la tierra y no solo del aire

La tasa de derretimiento del hielo polar, el calentamiento de los océanos y el aumento constante de los niveles del mar, apuntan a un planeta en calentamiento.
Estados Unidos: Barack Obama lanza plan para luchar contra el cambio climático

El mandatario estadounidense dijo que se reducirán las emisiones de carbono de las centrales eléctricas y se incrementará el consumo de energías limpias.