NOTICIAS DE TLC con Estados Unidos
Compartir:
Perú no se verá afectado con medidas que aplique la gestión de Trump en EE.UU.
![Perú no se verá afectado con medidas que aplique la gestión de Trump en EE.UU.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/9/9/thumb/flujo/199844.jpg)
“Estoy seguro que la relación con Perú no está en el radar de corto y mediano plazo de medidas Trump y en consecuencia, debemos esperar que después de la tormenta y el vendaval, siga la calma”, dijo Carlos Canales.
Departamento de Trabajo de EE.UU. investigará denuncia de violación laboral por parte de Perú
![Departamento de Trabajo de EE.UU. investigará denuncia de violación laboral por parte de Perú La revisión de este caso se llevará a cabo de conformidad con el artículo 17.2 del Capítulo 17 (Capítulo Laboral) del TLC.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/3/thumb/flujo/113029.jpg)
La decisión de la Oficina de Comercio y Asuntos Laborales de EE.UU. de revisar la queja contra el Perú por violaciones al Capítulo Laboral del TLC con dicho país no indica ninguna determinación sobre la veracidad de las acusaciones. La oficina emitirá informe público en 180 días.
Negociadores del TPP enfrentan desafío en conversaciones en Hawái
![Negociadores del TPP enfrentan desafío en conversaciones en Hawái El ministro de Comercio canadiense, Ed Fast, advirtió la semana pasada que había mucho trabajo que hacer. (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/4/thumb/flujo/104904.jpg)
Los ministros de Economía asistirán a las conversaciones, que se extenderán del 28 al 31 de julio en la isla de Maui, con esperanzas de alcanzar un acuerdo que concluya el Acuerdo Transpacífico (TPP).
Sindicatos presentan queja contra Perú en EE.UU. por violar derechos laborales en sector textil y agrario
![Sindicatos presentan queja contra Perú en EE.UU. por violar derechos laborales en sector textil y agrario](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/4/thumb/flujo/104551.jpg)
Varias organizaciones sindicales sostienen que Perú podría perder beneficios del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos por incumplimiento de derechos laborales que se estipulan en el mismo acuerdo comercial.
TLC Perú-Estados Unidos: ¿en cuánto crecieron las exportaciones a seis años del acuerdo?
![TLC Perú-Estados Unidos: ¿en cuánto crecieron las exportaciones a seis años del acuerdo? El TLC ha resultado más que beneficioso para nuestro comercio exterior.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/1/thumb/flujo/81990.jpg)
Entre 2009 y 2014, nuestras exportaciones totales al mercado estadounidense crecieron un 26%, mientras que las no tradicionales tuvieron un ascenso del 80%, según ComexPerú.
Restricción de acceso de personas a Estados Unidos frena el potencial del TLC, afirma Cepal
![Restricción de acceso de personas a Estados Unidos frena el potencial del TLC, afirma Cepal](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/1/thumb/flujo/51957.jpg)
El director de la División de Comercio Internacional e Integración de Cepal, Osvaldo Rosales, afirmó si el país norteamericano elimina la visa a peruanos completará el acuerdo comercial.
El editorial de Gestión: “La dispersión no ayuda”
![El editorial de Gestión: “La dispersión no ayuda” (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47621.jpg)
Han pasado cinco años desde que entró en vigencia el TLC con EE.UU. y a pesar de las tribulaciones que atraviesa este mercado, los resultados son positivos desde el punto de vista del exportador peruano. No obstante, quedan puntos que afinar en materia normativa.
WikiLeaks filtra texto íntegro sobre propiedad intelectual del Acuerdo Transpacífico
![WikiLeaks filtra texto íntegro sobre propiedad intelectual del Acuerdo Transpacífico](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32430.jpg)
El documento responde a la rueda de negociaciones en Brunei, en agosto pasado. Según la Red Peruana para una Globalización con Equidad, este avance confirma sospechas sobre monopolio en el mercado de medicamentos.
Importaciones peruanas desde Estados Unidos crecieron 38.4% entre el 2010 y 2012
![Importaciones peruanas desde Estados Unidos crecieron 38.4% entre el 2010 y 2012 (presstv.com)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26159.jpg)
En total, los países de América Latina han importado US$ 160,000 millones de EE.UU. a mayo de este año. El Gobierno de Barack Obama hará esfuerzos para que envíos resulten más atractivos para este tipo de demanda.
Intercambio comercial entre Perú y Estados Unidos sumaría US$ 16,500 millones este año
![Intercambio comercial entre Perú y Estados Unidos sumaría US$ 16,500 millones este año (Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24719.jpg)
Rose Likins, embajadora estadounidense en Lima, afirmó que ese nivel es producto del TLC suscrito entre ambos países. “Cuando recién firmamos el acuerdo estábamos casi a la mitad, en 8,000 millones de dólares”, refirió.
Produce: "10,000 mypes exportarán gracias a los TLC en los próximos cuatro años"
![Produce: "10,000 mypes exportarán gracias a los TLC en los próximos cuatro años" (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22347.jpg)
La ministra Gladys Triveño señaló que actualmente sólo 5,000 mypes son exportadoras, sin embargo se espera que el número crezca pues ahora estas empresas tienen más experiencia y buscan explorar nuevos mercados.
La visión estratégica de Mario Brescia Cafferata
![La visión estratégica de Mario Brescia Cafferata](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/1/thumb/flujo/21565.jpg)
Hace ocho años el director de Gestión, Julio Lira, conversó con él en un avión camino a Madrid. El empresario –que falleció ayer– adelantó la mira de sus negocios y explicó la clave del éxito de un grupo tan diversificado como el de los Brescia: la independencia de sus empresas.
Comercio entre Perú y Estados Unidos creció 105% desde vigencia del TLC
![Comercio entre Perú y Estados Unidos creció 105% desde vigencia del TLC <b>Beneficio.</b> Hasta noviembre del 2012, exportaciones eran mayores al año anterior. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/2/thumb/flujo/12961.jpg)
Desde el 2009, las importaciones de EE.UU. de productos peruanos han crecido anualmente en 20%. La proyección de suma de las exportaciones e importaciones para el 2012 es de US$ 14,955 millones, mientras que al cierre del 2008 fue de US$ 7,291 millones.
“Asociar la iniciativa del Mincetur con la ley SOPA es dispersarla de lo importante”
![“Asociar la iniciativa del Mincetur con la ley SOPA es dispersarla de lo importante” <strong> Marco legal. </strong> El capítulo sobre los derechos de autor está inspirado en el Digital Millenium Copyright Act (DMCA), detalló Morachimo (Video: Paulo Rivas)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/2/thumb/flujo/12623.jpg)
El capítulo del TLC con Estados Unidos sobre los derechos de autor no responsabiliza a los proveedores de servicios online por las actividades ilegales de los usuarios: busca dar un marco a los mecanismos de notificación sobre contenidos ilegales.
El Mincetur avanza con consultas en torno a disposiciones del TLC con Estados Unidos
![El Mincetur avanza con consultas en torno a disposiciones del TLC con Estados Unidos <strong>Positivo.</strong> El portafolio dirigido por José Luis Silva se mostró satisfecho con resultados. (Carolina Urra)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/2/thumb/flujo/12375.jpg)
El diálogo se centra en la protección de los derechos de autor y derechos conexos en el entorno digital, refiere el portafolio.
Empresarios de Puerto Rico vendrán al Perú por negocios
El encuentro empresarial tendrá el objetivo de potenciar las exportaciones de la isla caribeña a nuestro país.