NOTICIAS DE productividad en Perú
Compartir:
BBVA: “Mejoró competitividad de exportaciones peruanas, pese a caída del dólar en última década”
![BBVA: “Mejoró competitividad de exportaciones peruanas, pese a caída del dólar en última década” (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/4/thumb/flujo/44047.jpg)
Factores que contribuyeron a compensar el impacto cambiario fueron el aumento de la productividad, la apertura comercial, la facilidad para iniciar negocios y la agilización de procesos de exportación.
Buenas prácticas laborales incrementan la productividad de la empresa en 30%
![Buenas prácticas laborales incrementan la productividad de la empresa en 30%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/3/thumb/flujo/43278.jpg)
ESPECIAL TU DINERO. Conozca los métodos para mejorar el clima laboral, sus beneficios y evite la fuga de talento de sus empresas.
Llegada de Paul Krugman debe cambiar el 'chip productor primario' de los peruanos
![Llegada de Paul Krugman debe cambiar el 'chip productor primario' de los peruanos (Video:Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/0/thumb/flujo/40754.jpg)
Carlos Aguirre, profesor del MBA de ESAN, nos explica los principales puntos que abordará Krugman en la conferencia que brindará sobre cómo generar competitividad en el Perú.
Pautas esenciales para combatir el estrés laboral
![Pautas esenciales para combatir el estrés laboral](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34297.jpg)
Cuando el trabajador está en armonía consigo mismo, su desempeño estará acorde a las expectativas de sus superiores. Mónica Berger, coach ejecutivo de LHH-DBM, dijo que ese factor influye en la productividad.
Centrum: “Gobierno no tiene claro qué significa una política industrial que dé desarrollo”
![Centrum: “Gobierno no tiene claro qué significa una política industrial que dé desarrollo”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26750.jpg)
Perú necesita un “cambio estructural” hacia la manufactura y servicios intensivos en conocimientos y capital humano. Plan industrial de Produce se acercaría a la sustitución de importación, advirtió el economista Mario Tello.
“Humala es consciente de la difícil situación internacional y ha transmitido tranquilidad”
![“Humala es consciente de la difícil situación internacional y ha transmitido tranquilidad”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25687.jpg)
En la parte económica, el Mensaje Presidencial ha cubierto la mayoría de los puntos relevantes, considera César Peñaranda, director del Instituto de Economía de la CCL. Destacó que simplificar trámites para las inversiones es primordial.
“Ollanta Humala mezcló conceptos sobre cómo cerrar la brecha de productividad”
![“Ollanta Humala mezcló conceptos sobre cómo cerrar la brecha de productividad”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25677.jpg)
César Peñaranda, director del Instituto de Economía de la CCL, destaca que se haya incluido la mejora de la productividad en el Mensaje Presidencial. Advierte que no queda claro si querer enfocarse en la industrialización va en línea con la diversificación productiva.
Balance 2013: Ya es tiempo de pisar con mayor fuerza el acelerador
![Balance 2013: Ya es tiempo de pisar con mayor fuerza el acelerador
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25332.jpg)
Se necesitan acelerar las reformas para aumentar la productividad y competitividad en el país. También es imprescindible presentar el marco atractivo para las inversiones, eliminando barreras burocráticas.