NOTICIAS DE pobreza rural
Compartir:
BCR: “Roguemos todos que tengamos un buen gobierno con buenos equipos”
![BCR: “Roguemos todos que tengamos un buen gobierno con buenos equipos”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/0/thumb/flujo/120872.jpg)
Julio Velarde criticó al presidente regional en Madre de Dios por declararse en rebelión y decir que no le importa que haya minería o tala ilegal.
MEF aprueba crédito por casi S/. 50 millones para obras de agua y saneamiento en zonas rurales
![MEF aprueba crédito por casi S/. 50 millones para obras de agua y saneamiento en zonas rurales (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/6/thumb/flujo/46262.jpg)
Recursos servirán para financiar 16 intervenciones que estarán a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en el marco del Fonie.
Cillóniz: “Es una realidad que brecha entre el campo y la ciudad se está cerrando”
![Cillóniz: “Es una realidad que brecha entre el campo y la ciudad se está cerrando”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/1/thumb/flujo/21601.jpg)
Fernando Cillóniz, presidente de Inform@cción, el desarrollo en provincias es muy acelerado, pero se requiere más inversión en carreteras y educación. “Los programas sociales se prestan a la criollada”, aseveró.
Carlos Casas: “Hay ‘núcleos de pobreza dura’ que cada vez son más difíciles de reducir”
![Carlos Casas: “Hay ‘núcleos de pobreza dura’ que cada vez son más difíciles de reducir”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/1/thumb/flujo/21249.jpg)
Estos grupos de personas son muy costosos de insertar en el auge económico, por su lejanía geográfica y la falta de infraestructura, explicó el exviceministro de Economía y catedrático de la Universidad del Pacífico.
Minag: Shock tecnológico en agricultura aumentaría los ingresos en 40% en la zona rural
![Minag: Shock tecnológico en agricultura aumentaría los ingresos en 40% en la zona rural](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/1/thumb/flujo/21212.jpg)
En cuatro años se verán los resultados alcanzados por el Fondo para la Inclusión Económica en las Zonas Rurales (Fonie), previó el ministro de Agricultura, Milton Von Hesse.
“La pobreza cae de manera sostenida en el Perú, pero la desigualdad se mantiene”
![“La pobreza cae de manera sostenida en el Perú, pero la desigualdad se mantiene”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/1/thumb/flujo/21209.jpg)
La pobreza monetaria cayó a 25.8% en el 2012, pero en el ámbito rural es tres veces más grande que en el urbano. Para Carlos Eduardo Aramburú, antropólogo de la PUCP, mejorar la productividad es el reto más urgente.
INEI: Hogares encabezados por mujeres tienen menor riesgo de ser pobres
![INEI: Hogares encabezados por mujeres tienen menor riesgo de ser pobres](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/1/thumb/flujo/21021.jpg)
Según el informe ‘Cifras de Pobreza 2012’, son pobres el 22.4% de los hogares peruanos dirigidos por hombres, y el 18.3% de los encabezados por mujeres.
INEI: Pobreza se reduce a 25.8% en Perú y 509 mil personas dejaron de ser pobres en 2012
![INEI: Pobreza se reduce a 25.8% en Perú y 509 mil personas dejaron de ser pobres en 2012](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/1/thumb/flujo/21004.jpg)
No obstante, aún 7.8 millones de peruanos se encuentran en la pobreza. En el ámbito rural pasó de 56.1% en el 2011 a 53% el 2012, mientras en el área urbana se redujo de 18% a 16.6%, reportó el Instituto Nacional de Estadística.