NOTICIAS DE PNUD
Compartir:
PNUD: Clasismo y machismo, causantes de las desigualdades en Chile
![PNUD: Clasismo y machismo, causantes de las desigualdades en Chile](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/8/thumb/flujo/228369.jpg)
Un 41% de los chilenos consultados en el estudio del PNUD afirmó haber “experimentado en el último año alguna forma de malos tratos”.
OIT: El 20% de jóvenes en fuerza laboral de América Latina califica como emprendedores
![OIT: El 20% de jóvenes en fuerza laboral de América Latina califica como emprendedores](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/0/thumb/flujo/180217.jpg)
“Para aprovechar su potencial será necesario repensar de forma urgente las políticas destinadas a facilitar la inserción de los jóvenes en la actividad económica”, dice un informe de la OIT y PNUD.
Desempleo en Colombia se mantiene en torno al 10% en marzo
![Desempleo en Colombia se mantiene en torno al 10% en marzo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/4/thumb/flujo/144050.jpg)
El sector que más influyó en este aumento del desempleo de 1.2% entre marzo del 2015 y marzo del 2016 fue un descenso en la ocupación en el sector de la construcción.
Perú se ubica en el puesto 84 del Índice de Desarrollo Humano de PNUD
![Perú se ubica en el puesto 84 del Índice de Desarrollo Humano de PNUD](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/7/thumb/flujo/127171.jpg)
Según datos del PNUD, el país tiene aún un Desarrollo Humano alto, aunque ligeramente por debajo del promedio mundial y en la región.
Banco Mundial y el análisis de la conducta humana que reduciría la pobreza
![Banco Mundial y el análisis de la conducta humana que reduciría la pobreza Los economistas refirieron que los hacedores de políticas deberían tomar las decisiones cruciales en periodos de bonanza.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/2/thumb/flujo/82098.jpg)
La condición de pobreza hace más difícil elegir algo, y en consecuencia, se deja de lado otras opciones no menos importantes como la salud o educación, dijo Anna Fruttero, economista senior del Banco Mundial.
Francisco Távara: "Garantías para el proceso electoral del 2016 no corren ningún riesgo"
![Francisco Távara: "Garantías para el proceso electoral del 2016 no corren ningún riesgo"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/0/thumb/flujo/80582.jpg)
Presidente del JNE, Francisco Távara, dio estas declaraciones debido a las últimas denuncias sobre presuntos casos de reglaje y seguimiento a políticos.
PNUD en la COP 20: “El cambio climático es un tema de desarrollo, no es un problema ambiental”
![PNUD en la COP 20: “El cambio climático es un tema de desarrollo, no es un problema ambiental”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/4/thumb/flujo/74059.jpg)
Susan McDade, directora regional adjunta para América Latina y el Caribe del PNUD, explicó la agenda interna que su organización movió dentro de la cumbre como el rol de la mujer y la participación de los pueblos indígenas en la cumbre.
PNUD: “Acuerdo de China y EE.UU. crea condiciones para avanzar en discusiones”
![PNUD: “Acuerdo de China y EE.UU. crea condiciones para avanzar en discusiones” En Lima, se creará un fondo de adaptación por US$ 10,000 millones, según Lees.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/2/thumb/flujo/72562.jpg)
Hablando a título personal, Martín Lees, consejero de PNUD en Cambio Climático, estima que es muy posible que en la COP 20 que empezó ayer puedan alcanzarse acuerdos en temas de financiamiento de adaptación al cambio climático y preservación de bosques.
Perú tardaría 13 años en ser un país de primer mundo, según la CCL
![Perú tardaría 13 años en ser un país de primer mundo, según la CCL](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/5/thumb/flujo/65428.jpg)
Dicha meta será posible si Perú logra un crecimiento sostenido anual del 6% y se aplica una agenda política, económica y pública que garantice la estabilidad macroeconómica, advierte el gremio.
Serfor inicia proyecto para establecer aporte económico de los recursos forestales en Perú
![Serfor inicia proyecto para establecer aporte económico de los recursos forestales en Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/1/thumb/flujo/61274.jpg)
Se constituirá la cuenta satélite forestal para visibilizar los recursos maderables, no maderables, fauna silvestre y los servicios ambientales.
Mitigación del cambio climático en Perú evitará que el PBI se reduzca
![Mitigación del cambio climático en Perú evitará que el PBI se reduzca](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/0/thumb/flujo/60828.jpg)
Si bien el Perú está entre los países más vulnerables del mundo al cambio climático, no tomar medidas evitar emisiones podría hacer que el PBI se reduzca. El sector privado debe involucrarse.
El 40% de peruanos es vulnerable de regresar a la pobreza, según el PNUD
![El 40% de peruanos es vulnerable de regresar a la pobreza, según el PNUD](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/0/thumb/flujo/60244.jpg)
Un estudio realizado por la entidad de las Naciones Unidas afirmó que el Perú fue el país con mayor crecimiento de su clase media en Latinoamérica, principalmente por el crecimiento económico.
PNUD convoca a licitación internacional para construcción de la sede de COP 20 en San Borja
![PNUD convoca a licitación internacional para construcción de la sede de COP 20 en San Borja Pulgar-Vidal estuvo acompañado del viceministro Gabriel Quijandría y un representante del Ejército Peruano. (Foto: Minam)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/4/thumb/flujo/44515.jpg)
El ministro de Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, explicó que las firmas interesadas deberán presentar ofertas sobre el diseño, montaje y equipamiento de seis hectáreas en El Pentagonito, que albergarán la conferencia internacional de cambio climático.
Hay 24 conflictos mineros camino a resolverse, según la PCM
![Hay 24 conflictos mineros camino a resolverse, según la PCM](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/2/thumb/flujo/42439.jpg)
La Alta Dirección de la Presidencia del Consejo de Ministros detalló que el Gobierno está realizando un seguimiento a 55 casos y pronto se lograría un acuerdo.
Perú, la meca de la gastronomía que tiene 35% de personas con déficit calórico
![Perú, la meca de la gastronomía que tiene 35% de personas con déficit calórico (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/1/thumb/flujo/41046.jpg)
Además un total de 13 millones 800 mil peruanos no cuentan en todo momento con acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias para llevar una vida activa y sana.
El editorial de Gestión: “El problema está en la formación”
![El editorial de Gestión: “El problema está en la formación”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/0/thumb/flujo/40352.jpg)
Cabría preguntarse qué puede esperarle a un país en el que la cuarta parte de los delincuentes encarcelados fueron formados, en teoría, para proteger a la población y hacer cumplir la ley.
Casi el 90% de presos en Perú asegura que tenía trabajo cuando delinquía
![Casi el 90% de presos en Perú asegura que tenía trabajo cuando delinquía (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/9/thumb/flujo/39763.jpg)
Los problemas de la calidad del empleo en el Perú sería una de las razones por las que un grupo de personas opta por la delincuencia. La mayoría de presos comenzó a trabajar a los 14 años.
Desarrollo humano avanza más en zonas mineras y cocaleras
![Desarrollo humano avanza más en zonas mineras y cocaleras
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/3/thumb/flujo/33383.jpg)
Un informe del PNUD revela que en la última década el desarrollo humano de estas zonas fue impulsada principalmente por el alza de los ingresos. En el ranking sigue predominando la costa, aunque Lima ya no lidera.
Mónica Rubio: Qali Warma contará con “respaldo internacional” de primer nivel
![Mónica Rubio: Qali Warma contará con “respaldo internacional” de primer nivel (Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/1/thumb/flujo/31381.jpg)
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social indicó que el programa ha entrado en una fase de revisión con la modificación de contratos con los proveedores para reducir la probabilidad de riesgos en las raciones.
Juan Jiménez: “Cartera de megaproyectos por US$ 15 mil millones dinamizará la economía”
![Juan Jiménez: “Cartera de megaproyectos por US$ 15 mil millones dinamizará la economía” (Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30606.jpg)
El presidente del Consejo de Ministros exhortó a técnicos de los partidos políticos a generar acciones concretas en base a los puntos alcanzados en primera etapa de Diálogo Nacional.
PNUD: financiamiento público hará que partidos trasciendan a coyunturas electorales
![PNUD: financiamiento público hará que partidos trasciendan a coyunturas electorales (Foto: inforegion.pe)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22401.jpg)
Esta propuesta fortalecerá la institucionalidad en el país, pues la rendición de cuentas garantizará la transparencia en el uso de los recursos, sostuvo su representante, Rebeca Arias.
“Perú está entre los 40 países cuyo desarrollo humano creció más”
![“Perú está entre los 40 países cuyo desarrollo humano creció más” (Foto: Lucero del Castillo)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/9/thumb/flujo/19613.jpg)
El Perú tiene niveles de desarrollo en educación y salud, similares a los del promedio para América Latina, refirió José Pineda, investigador del organismo multilateral. Hoy se presenta el informe de Desarrollo Humano 2013.
Perú ocupa el puesto 77 en Índice de Desarrollo Humano del PNUD y mejora su situación
![Perú ocupa el puesto 77 en Índice de Desarrollo Humano del PNUD y mejora su situación <strong>Cifras.</strong> El informe reveló que la esperanza de vida peruana es de 74.2 años y que el ingreso per cápita es de US$ 9,306. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/8/thumb/flujo/18286.jpg)
El IDH 2012 del país fue de 0.741. El informe de las Naciones Unidas evalúa el impacto de los programas sociales para disminuir la pobreza y las desigualdades. Chile es el mejor ubicado de América Latina.
PNUD: “Perú no aumentará su productividad sin un piso mínimo de inclusión social”
![PNUD: “Perú no aumentará su productividad sin un piso mínimo de inclusión social”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/3/thumb/flujo/13675.jpg)
Si no se eliminan las brechas de desnutrición, educación, salud y protección social, no será posible mejorar la productividad en grandes sectores que demandan trabajo, explicó George Gray Molina, economista jefe para América Latina del PNUD. El crecimiento económico no es suficiente: se necesitan políticas sociales y productivas, dijo.