NOTICIAS DE pagos electrónicos
Compartir:
Vea qué departamentos del Perú tienen mayor cobertura de Visanet para pagos electrónicos
![Vea qué departamentos del Perú tienen mayor cobertura de Visanet para pagos electrónicos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/9/thumb/flujo/259795.jpg)
FOTOS | Cada vez más peruanos realizan sus transacciones a través de pagos electrónicos y se prevé una mayor expansión en el uso de tarjetas sobre todo en provincias. Vea el nivel de penetración y el potencial de cobertura de VisaNet por cada departamento del país.
Pagos electrónicos se expanden en Perú por ventajas de seguridad
![Pagos electrónicos se expanden en Perú por ventajas de seguridad](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/6/thumb/flujo/256448.jpg)
La mayor adhesión a terminales de POS sin contacto para pagos electrónicos, el ímpetu por una mayor formalización y la mayor seguridad de prescindir del efectivo fomentan el uso de esta alternativa de pago en el mercado peruano.
MTC implementa pago electrónico para obtener licencias de conducir
![MTC implementa pago electrónico para obtener licencias de conducir](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/3/thumb/flujo/223503.jpg)
Conductores que no cuenten con tarjeta Visa podrán seguir haciendo el pago en ventanillas del Banco de la Nación.
Oracle y Mastercard impulsarán los pagos digitales en la industria de retail y de hospedajes
![Oracle y Mastercard impulsarán los pagos digitales en la industria de retail y de hospedajes](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/0/5/thumb/flujo/205810.jpg)
MWC 2017. Según Mastercard, casi el 80% de los consumidores utilizan la tecnología en algún momento de sus compras.
¿Bodegas que no se incluyan al sistema financiero podrían desaparecer?
![¿Bodegas que no se incluyan al sistema financiero podrían desaparecer? Gestion.pe](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/5/thumb/flujo/185488.jpg)
“El que no se incluya financieramente se lo va comer el retail preparado. Entonces prepárate tecnológicamente y haz mejor el layout de tu tienda”, indicó ejecutivo de Fullcarga.
VisaNet y Fullcarga se unen para que más de 6,000 bodegas acepten pagos electrónicos
![VisaNet y Fullcarga se unen para que más de 6,000 bodegas acepten pagos electrónicos Gestion.pe](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/5/thumb/flujo/185350.jpg)
Esta es la meta hacia el 2017 para ambas empresas. Por ello, en el primer mes se implementará el servicio en 50 bodegas de Lima y se espera continuar masificándolo el resto del año. Con este beneficio, se proyecta que los pequeños negocios crezcan un 20% y 30%.
BCR: Uso de pagos electrónicos aumentó 11.3% de enero a setiembre del 2016
![BCR: Uso de pagos electrónicos aumentó 11.3% de enero a setiembre del 2016](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/3/thumb/flujo/183799.jpg)
En el período de análisis, el uso de tarjetas de crédito aumentó 17.2% y de las tarjetas de débito en 16.9%, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva (BCR).
BCR: pagos electrónicos crecieron 12% en el primer semestre del 2016
![BCR: pagos electrónicos crecieron 12% en el primer semestre del 2016 (Foto: Getty)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/9/thumb/flujo/169383.jpg)
Estas operaciones continúan siendo las más utilizadas para realizar pagos minoristas. Respecto al valor de las transacciones, el ente emisor informó que han crecido 11% en la primera mitad del año.
Más de 40 universidades e institutos de Lima y Callao ingresarán a la era de pagos electrónicos
![Más de 40 universidades e institutos de Lima y Callao ingresarán a la era de pagos electrónicos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/7/thumb/flujo/157577.jpg)
VisaNet impulsa uso de modernas plataformas de pago en instituciones educativas y espera pronto replicar esto a nivel nacional.
BCR: Uso de pagos electrónicos aumentó 8% durante el primer trimestre del año
![BCR: Uso de pagos electrónicos aumentó 8% durante el primer trimestre del año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/9/thumb/flujo/149355.jpg)
Entre enero y marzo, las transferencias de crédito fue la modalidad más preferida al concentrar el 93% de las operaciones, registraron un crecimiento de 9% respecto a similar periodo que el año previo, de acuerdo al Banco Central de Reserva (BCR).
Mastercard: Aumento de pagos electrónicos incrementaría PBI en 2.4%
![Mastercard: Aumento de pagos electrónicos incrementaría PBI en 2.4%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/5/thumb/flujo/145049.jpg)
“El aumento de 30% de los pagos electrónicos, disminuiría la economía informal en un 28%”, indicó Fernando Byrne, Gerente de MasterCard Perú.
Caja Sullana se expande a 3,000 puntos de atención en alianza con sistema de pagos electrónicos
![Caja Sullana se expande a 3,000 puntos de atención en alianza con sistema de pagos electrónicos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/2/thumb/flujo/142359.jpg)
Financiera tiene como meta llegar a más peruanos sobre todo de las zonas alejadas. La empresa registró en los últimos 10 años un crecimiento de 660.25%, convirtiéndose en la tercera microfinanciera del país con mayores colocaciones.
El panorama de Visa para el futuro de los pagos electrónicos
![El panorama de Visa para el futuro de los pagos electrónicos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/7/thumb/flujo/137663.jpg)
Empresas emergentes del Internet de las Cosas (IoT) se unirán a los fabricantes de dispositivos móviles, incluyendo proveedores móviles de POS, fabricantes de dispositivos móviles con tecnología NFC y otros socios tecnológicos en el Programa Visa Ready.
Pagos electrónicos aportaron US$ 1.6 millones a la economía peruana
![Pagos electrónicos aportaron US$ 1.6 millones a la economía peruana](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/7/thumb/flujo/137334.jpg)
Entre el 2011 y el 2015, los pagos electrónicos generaron por año un promedio de 33,490 puestos de trabajo en el Perú, según estudio de Visa.
Uso de pagos electrónicos aumentó 7% durante el 2015
![Uso de pagos electrónicos aumentó 7% durante el 2015](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/3/thumb/flujo/133477.jpg)
En el 2015, las transferencias de crédito fue la modalidad más preferida al concentrar el 93% de las operaciones, registraron un crecimiento de 7% respecto al año previo, reportó el BCR.
El uso de medios electrónicos para hacer pagos creció 7% en enero
![El uso de medios electrónicos para hacer pagos creció 7% en enero](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/9/thumb/flujo/39896.jpg)
El uso del débito directo a cuenta para hacer pagos es el que más creció, mientras que las transferencias de crédito mantienen el monto mayor de transacciones.
El uso de pagos electrónicos aumentó en 11% y ascendió a S/. 63,717 millones
![El uso de pagos electrónicos aumentó en 11% y ascendió a S/. 63,717 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36030.jpg)
En enero-noviembre del 2013, resaltó el incremento de 9% de las transferencias de crédito, cuya participación es del 89% del total de pagos electrónicos, reportó el BCR.
BCR: El uso de pagos electrónicos aumentó 12% entre enero y octubre
![BCR: El uso de pagos electrónicos aumentó 12% entre enero y octubre (Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34202.jpg)
En ese periodo resalta el aumento en 10% de las transferencias de crédito, cuya participación fue el 90% del total de pagos electrónicos, detalló el Banco Central de Reserva.
BCR: Uso de pagos electrónicos aumentó en 12% durante los primeros nueve meses del 2013
![BCR: Uso de pagos electrónicos aumentó en 12% durante los primeros nueve meses del 2013 (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32094.jpg)
Resultado confirma la tendencia creciente del uso de tarjetas de crédito y débito, así como de las transferencias y los débitos directos, reportó la autoridad monetaria.
Los pagos electrónicos vía transferencias de crédito crecieron 13% de enero a julio
![Los pagos electrónicos vía transferencias de crédito crecieron 13% de enero a julio <b>Acogida.</b> El 90% de operaciones se hacen en el mismo banco. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/8/thumb/flujo/8014.jpg)
El monto movido por esta modalidad electrónica se situó en S/. 56,064 millones al término de julio, según el BCR. Asimismo, por número de operaciones, estas transferencias se incrementaron en 21% durante el mismo periodo.
BCR: Los pagos electrónicos vía transferencias de crédito subieron 13% entre enero y julio
![BCR: Los pagos electrónicos vía transferencias de crédito subieron 13% entre enero y julio (Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28186.jpg)
Los desembolsos por esa vía sumaron los 56,064 millones de soles, informó el Banco Central de Reserva. Por cantidad de operaciones, el número de transferencias de crédito se incrementó en 21%, refirió la autoridad monetaria.
BCR: Pagos por medios electrónicos aumentaron 14.6% en el 2012
![BCR: Pagos por medios electrónicos aumentaron 14.6% en el 2012 <b>Acogida.</b> Monto promedio mensual de pagos por esta vía fue de S/. 59,140 millones. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/8/thumb/flujo/8014.jpg)
El uso de tarjetas de crédito aumentó en 25.9% y el de tarjetas de débito se situó en 18.5%. Los canales virtuales (Internet, teléfono y móviles) también se usaron un 19.5% más en moneda nacional y 21.7% en moneda extranjera.