NOTICIAS DE Macro Región Norte
Compartir:
¿Qué regiones de la Macro Región Norte tienen mayor nivel de morosidad?
![¿Qué regiones de la Macro Región Norte tienen mayor nivel de morosidad?
(Foto: Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/6/thumb/flujo/186210.jpg)
La tasa de morosidad en la Macro Región Norte ascendió a 5,4%, exhibiendo un incremento constante desde el 2011.
Regiones del norte tienen proyectos por S/ 1,001.4 millones para ejecutarse por Obras por Impuestos
![Regiones del norte tienen proyectos por S/ 1,001.4 millones para ejecutarse por Obras por Impuestos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/0/thumb/flujo/180533.jpg)
Esta cifra representa solo el 16.6% de la cartera nacional de proyectos priorizados bajo este mecanismo, según informe de Perucámaras.
Informalidad laboral alcanza el 81.2% en Macro Región Norte
![Informalidad laboral alcanza el 81.2% en Macro Región Norte (Foto referencial)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/0/thumb/flujo/160072.jpg)
Los sectores de comercio y servicios registran tasas de informalidad de 75.4% y 53.6%, respectivamente. Dichas actividades representan el 18.6% y 23.9% de la PEA ocupada en esta región.
Perucámaras: Inasistencia escolar alcanza 18% en la Macro Región Norte
![Perucámaras: Inasistencia escolar alcanza 18% en la Macro Región Norte](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/4/thumb/flujo/154829.jpg)
El informe del CIE reveló entre los principales motivos para no asistir a la escuela se ubican la falta de interés; problemas económicos y familiares.
Recaudación tributaria en Macro Región Norte subió 1.5%, señala Perucámaras
![Recaudación tributaria en Macro Región Norte subió 1.5%, señala Perucámaras](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/9/thumb/flujo/149399.jpg)
De acuerdo al informe del CIE de Perucámaras, solo una de las cinco regiones que conforman la Macro Región Norte tuvo resultados negativos en el primer trimestre del presente año.
Exportaciones agropecuarias de la Macro Región Norte crecieron 10.2%, señala Perucámaras
![Exportaciones agropecuarias de la Macro Región Norte crecieron 10.2%, señala Perucámaras](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/5/thumb/flujo/135402.jpg)
Los envíos totales de productos no tradicionales alcanzaron los US$ 2,768 millones, lo que representó una caída de 2% con relación al 2014. Estos productos explicaron el 40.9% del total exportado por esta macro región.
Exportaciones agropecuarias crecieron 4.8% en Macro Región Norte
![Exportaciones agropecuarias crecieron 4.8% en Macro Región Norte](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/0/thumb/flujo/120561.jpg)
El sector agropecuario tuvo la mayor participación en las exportaciones no tradicionales de Cajamarca, La Libertad y Lambayeque, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.
Más del 80% de trabajadores son informales en la Macro Región Norte
![Más del 80% de trabajadores son informales en la Macro Región Norte](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/5/thumb/flujo/105880.jpg)
Centro de Investigación Empresarial de Perucámaras informó que el 36.1% de la población ocupada en la Macro Región Norte trabaja sin contrato y solo un 19.4% cuenta con un empleo con contrato a plazo fijo.
Exportaciones no tradicionales de la Macro Región Norte crecieron 13.3%
![Exportaciones no tradicionales de la Macro Región Norte crecieron 13.3%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/8/thumb/flujo/88904.jpg)
Perucámaras reportó que sectores como el agropecuario y el pesquero impulsaron este crecimiento de los envíos no tradicionales de la mencionada zona.
Perucámaras: Macro Región Oriente ejecutó el 81% de presupuesto para obras de infraestructura
![Perucámaras: Macro Región Oriente ejecutó el 81% de presupuesto para obras de infraestructura El 71% del presupuesto ejecutado en Oriente provinieron de recursos ordinarios.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/7/thumb/flujo/77817.jpg)
El presupuesto ejecutado en las regiones orientales ascendió a S/. 2,580 millones, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.
Perucámaras: Macro Región Norte crecería 1.8% en el 2014
![Perucámaras: Macro Región Norte crecería 1.8% en el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/5/thumb/flujo/75194.jpg)
El CIE de Perucámaras señala que este resultado sería impulsado principalmente por los sectores Otros Servicios, Manufactura, Comercio, Agricultura, Caza y Silvicultura, así como Construcción.
Perucámaras: Envíos agropecuarios y pesqueros crecen más del 25% en Macro Región Norte
![Perucámaras: Envíos agropecuarios y pesqueros crecen más del 25% en Macro Región Norte](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/6/thumb/flujo/66932.jpg)
La institución informó que las exportaciones de productos no tradicionales ascendieron a US$ 1,551.5 millones a julio de este año, con lo cual se registró un crecimiento de 16.1% respecto al mismo periodo anterior.
Macro Región Norte recibió S/. 5,193.21 millones por concepto de canon minero
![Macro Región Norte recibió S/. 5,193.21 millones por concepto de canon minero](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/9/thumb/flujo/59438.jpg)
Sin embargo, este año estas transferencias registraron una caída de 33.9% respecto al 2013. Los gobiernos regionales más afectados por el descenso de estos ingresos son La Libertad y Cajamarca.
Proyectos de inversión minera en norte del Perú suman US$ 13,452 millones
![Proyectos de inversión minera en norte del Perú suman US$ 13,452 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/6/thumb/flujo/56169.jpg)
La inversión minera en esta macro región registró una caída de 38.6% en el 2013, principalmente en Cajamarca, como consecuencia de los conflictos sociales registrados en esa región.
Sectores agropecuario y pesquero impulsan exportaciones de Macro Región Norte
![Sectores agropecuario y pesquero impulsan exportaciones de Macro Región Norte Piura es la región con el mayor peso en el total de exportaciones de la Macro Región Norte. (AP)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/3/thumb/flujo/53066.jpg)
Al primer trimestre del 2014, los envíos al extranjero alcanzaron los US$ 1,816 millones. Los productos no tradicionales sumaron US$ 661.66 millones, monto que representa un crecimiento de 15.9% respecto al mismo periodo del 2013.
Macro Región Norte ejecutó el 24.1% de presupuesto para inversión en infraestructura
![Macro Región Norte ejecutó el 24.1% de presupuesto para inversión en infraestructura](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49433.jpg)
Según el informe de Perucámaras, el incremento registrado en los presupuestos es explicado por una mayor variación en Tumbes, Lambayeque, y La Libertad. Por su parte, -a abril del 2014- Cajamarca registra una disminución en 16.2%.
Macro Región Norte podría enfrentar mayor demanda de energía eléctrica en próximos años
![Macro Región Norte podría enfrentar mayor demanda de energía eléctrica en próximos años (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45831.jpg)
Las regiones con mayor cobertura eléctrica registraron, entre el 2003 y el 2012, crecimientos superiores en su economía, según informe de Perucámaras.
Turismo interno en el norte creció a una tasa promedio de 10.4% al año
![Turismo interno en el norte creció a una tasa promedio de 10.4% al año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/2/thumb/flujo/42782.jpg)
Según Perucámaras, el turismo en la Macro Región Norte ha mostrado un notable crecimiento debido a su variada oferta, y a la mejora en la infraestructura de transportes.
Agroexportaciones de Piura superaron los US$ 2,800 millones en 2013
![Agroexportaciones de Piura superaron los US$ 2,800 millones en 2013 Demanda de paltas creció sustancialmente en mercados internacionales. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/1/thumb/flujo/41121.jpg)
Cifra representa un incremento de 3.6% respecto al 2012. El aumento se debió fundamentalmente a la demanda de uva y palta en mercados internacionales.
Universidades públicas del norte ejecutaron 59.7% de recursos del canon en siete años
![Universidades públicas del norte ejecutaron 59.7% de recursos del canon en siete años (Foto: www.unp.edu.pe)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/5/thumb/flujo/35749.jpg)
Si se analiza solo el presente año, hasta el 30 de noviembre, la tasa de ejecución presupuestal de estas casas de estudio alcanzó un avance del 27.9%, de un total de 50.98 millones de soles, informó Perucámaras.
Las exportaciones no tradicionales de Macro Región Norte crecieron 12.6% hasta mayo
![Las exportaciones no tradicionales de Macro Región Norte crecieron 12.6% hasta mayo
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26119.jpg)
Perucámaras informó que los envíos de la región cayeron 3.8% y sumaron US$ 3,451.65 millones. Los departamentos que exportaron más en relación al 2012 fueron Lambayeque (12.2%), Tumbes (11.5%) y Piura (10.6%), en contraste con los resultados negativos de Cajamarca (-19.5%) y La Libertad (-0.4%).
Perucámaras: Gobiernos regionales del norte sólo usaron el 54.3% de canon transferido el 2012
![Perucámaras: Gobiernos regionales del norte sólo usaron el 54.3% de canon transferido el 2012
<strong>Recursos.</strong> Cajamarca exhibe las mayores transferencias (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22036.jpg)
Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes ejecutaron el 72.5% de los ingresos presupuestales. Las transferencias del canon minero a los gobiernos locales en el período 2005 – abril 2013, ascendieron a S/.4,125.22 millones.