NOTICIAS DE Germán Alarco
Compartir:
Venezuela, la crisis y la capacidad de Perú para afrontar una ola migratoria
![Venezuela, la crisis y la capacidad de Perú para afrontar una ola migratoria](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/1/thumb/flujo/221055.jpg)
El bullicio típico del Jirón de la Unión dio paso a una arenga menos habitual. “Arepa”, anuncian los venezolanos, y la crisis de todo un país se esconde tras el arduo trabajo de los migrantes.
Germán Alarco: PBI es afectado por baja capacidad de gestión de recursos del Estado
![Germán Alarco: PBI es afectado por baja capacidad de gestión de recursos del Estado](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/1/thumb/flujo/91139.jpg)
El economista de la Universidad del Pacífico refiere que el resultado de febrero cayó como un baldazo de agua fría al gobierno. Inversión pública de los gobiernos locales y regionales disminuyó alrededor de 50% el primer trimestre del año.
Frente Amplio: Salario mínimo debería incrementarse en 10%
![Frente Amplio: Salario mínimo debería incrementarse en 10%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/3/thumb/flujo/63186.jpg)
Si la medida hubiera sido dada en abril del 2014 el impacto habría sido de 0.7% del PBI, afirma economista Germán Alarco.
Germán Alarco: "El BCR se puso la soga al cuello para actuar contra la desaceleración"
![Germán Alarco: "El BCR se puso la soga al cuello para actuar contra la desaceleración" (Video: Gestión / Zaida Ysla)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27270.jpg)
El ente monetaria está batallando para que el dólar no pase los S/. 2.80, porque subiría la inflación. Y si reduce su tasa de interés, sería echar más leña al fuego, explicó el economista de la Universidad del Pacífico.
Germán Alarco: “El Perú crecerá entre 3.1% y 3.9% al cierre del 2013”
![Germán Alarco: “El Perú crecerá entre 3.1% y 3.9% al cierre del 2013” (Video: Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27147.jpg)
Si bien el presidente Ollanta Humala atribuyó la desaceleración a factores externos, el desempeño del producto también depende de la política interna y la reacción de los empresarios, aclaró el economista de la UP.
"La reconcentración del ingreso está desacelerando la economía y sería una bomba de tiempo"
!["La reconcentración del ingreso está desacelerando la economía y sería una bomba de tiempo"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/8/thumb/flujo/18921.jpg)
Visiones del Perú en 50 años. El investigador de la UP, Germán Alarco, argumentó que en 2012 el Perú debió crecer 8.4% y no 6.3%, pero no lo hizo porque se redujo la propensión del consumo al crecer las utilidades de las empresas y caer las remuneraciones respecto al PBI. Y también porque aumentó la importación.
Germán Alarco: Un Ministerio de Planeamiento acabaría con el desorden cortoplacista de la inversión pública
![Germán Alarco: Un Ministerio de Planeamiento acabaría con el desorden cortoplacista de la inversión pública <strong>A la expectativa.</strong> Alarco criticó la inactividad del Ceplan. "No veo qué está haciendo", dijo (Video: Paulo Rivas).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/8/thumb/flujo/18089.jpg)
Visiones del Perú a 50 años. El investigador de la UP, Germán Alarco, sostuvo que los proyectos de inversión no se sustentan en un programa integral a largo plazo. Propuso dividir el actual MEF, dejando a parte las finanzas públicas y potenciando el sector economía con el planeamiento.
Germán Alarco: La comisión por saldo es una práctica global
![Germán Alarco: La comisión por saldo es una práctica global (Video: Paulo Rivas Peña)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/5/thumb/flujo/5903.jpg)
El economista de la Universidad del Pacífico argumentó que las pensiones no se reducirían con la reforma de las AFP, puesto que el rendimiento siempre será positivo, pese a la erosión del cobro. Pero advirtió que sería riesgoso en un contexto de crisis.
Índices Bursátiles
Bolsa | Valor | % Variación |
---|---|---|
DOW JONES | 35756.88 | +0.04 |
NASDAQ | 15235.7 | +0.06 |
S&P 500 | 4574.79 | +0.18 |