NOTICIAS DE FONAFE
Compartir:
¿A qué apunta Fonafe para digitalizar las empresas públicas?

El gobierno electrónico comenzará con las empresas estatales de generación eléctrica.
Fonafe busca digitalizar el core del negocio de empresas estatales

Empresas estatales que dejaron de contratar centros de datos de manera individual redujeron sus gastos en S/ 10 millones, informó el Fonafe.
Editorial: El futuro de Sedapal

Editorial de Gestión. “Cambiar la percepción de la población será una tarea titánica, pero hay que asumir el reto”.
Thorne: Gobierno aún no acuerda retorno de Petroperú al Fonafe

CADE 2016. El ministro de Economía informó que esta posibilidad se discutió en el Consejo de Ministros pero aún no se llegó a un consenso.
Standard & Poor’s mejora perspectiva del grado de inversión de Agrobanco

Los planes del Agrobanco para emitir bonos en el mercado local e internacional, se verán potenciados con esta calificación, lo que se traducirá en un crecimiento sostenido de la entidad financiera.
Fonafe designa a Rudecindo Vega como nuevo presidente de Sedapal

Rudecindo Vega formó parte del equipo de transferencia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, e incluso estuvo voceado para ocupar los cargos de ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y de Trabajo y Promoción del Empleo.
Agrobanco implementa estrategias para seguridad de la información

Los accesos a las aplicaciones del banco se encuentran monitoreados a un plan de trabajo de seguridad de información, evitando la fuga de información que podría ser perjudicial para el banco y sus clientes.
PCM crea grupo de trabajo que impulsará inversiones en saneamiento en Lima

Existen nueve proyectos que requieren la aprobación de su declaratoria de viabilidad, así como otros cinco que necesitan ser priorizados para beneficiar a 366,637 personas.
Grupo estatal es el grupo económico con más ingresos en el país

Según Perú The Top 10,000 Companies 2014, Fonafe supera a los 42 grupos privados que operan en el país, entre ellos Repsol, Romero, Brecia y Telefónica.
MEF: Petroperú es la única empresa pública que tiene la caja en rojo

Entre enero y setiembre, el resultado primario de la petrolera estatal fue -S/.685 millones, debido a mayores compras de crudo y a pagos de cobranzas coactivas. La empresa con mejor resultado fue Sedapal, con un saldo positivo de S/. 438 millones.
“Ley Servir ha sido un vehículo para modificar la ley de CTS”

El Estado busca uniformizar este beneficio, pero afecta negativamente a trabajadores estatales del régimen 728 que podrían elegir no migrar al Servicio Civil, indicó Ricardo Herrera, socio principal del Estudio Muñiz.
“Reglamento para fortalecer a Petroperú no ha sido ‘inventado’ por este gobierno”

Jaime Delgado, congresista por Gana Perú, dijo que la norma que faculta a la petrolera estatal a explorar y producir hidrocarburos no vulnera fiscalización congresal. Ley que la enmarca fue dada en el 2006, apuntó.
“Decreto que autoriza exploración a Petroperú será instrumento para comprar Repsol”

El congresista aprista señaló que el Gobierno pretendería convertir la posible adquisición de la Refinería de La Pampilla en una sucursal de Petroperú. La Ley Nº 28840 ya disponía que sucursales queden fuera del FONAFE.
Petroperú ya está autorizada para explorar y producir hidrocarburos

El MEM aprobó el Reglamento de la Ley de Fortalecimiento y Modernización de la empresa estatal, que la faculta para participar en todas las actividades del sector. Hoy también se aprobó la cesión del Lote 64 a la petrolera.