NOTICIAS DE colegios
Compartir:
Minedu amplía dos horas pedagógicas semanales en jornada de maestros

Medida debe ser aplicada por profesores de la Carrera Pública Magisterial del ciclo avanzado de la Educación Básica Alternativa y del nivel secundaria de la Educación Básica Regular.
Colegio Villa Per Se evalúa expansión con franquicias

Miran llegar a Argentina, Bolivia y Costa Rica. Buscan abrir colegios dirigidos al segmento C en el mediano plazo. En el 2018 llegarán a tener 200 alumnos.
Escasez de escuelas, otro problema para compradores de viviendas

Ahora los compradores jóvenes de viviendas, ya sometidos a guerras de pujas para comprar una primera casa, pueden enfrentar una escasez de otro recurso clave: las escuelas para sus hijos.
Minedu: Hay más de 25,000 colegios con problemas de abastecimiento de agua

Las regiones de Cajamarca y Loreto son quienes tienen los colegios con más problemas de electricidad y agua. Problemas son antes del Fenómeno El Niño.
Minedu reubicará a más de 70 mil alumnos de colegios destruidos por Niño Costero

Instalación de los módulos prefabricados se realizará hasta el 30 de junio, sostiene el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
Minedu: Hay 916 colegios que han sufrido daños por los desbordes e inundaciones

Ministerio de Educación han asignado S/ 58 millones directamente a las cuentas los directores de los colegios.
El 59% de centros educativos privados aumenta pensiones en 6% este año

Pagos se elevarán en el 52% de los colegios con pensiones mayores a S/ 900. Colegios premium llegan a ser igual o más caros que los de Chile en costo anual de mensualidades.
¿De qué países son los niños que más horas pasan en el colegio?

FOTOGALERÍA. Estamos atravesando el ecuador del verano. Cada vez está más cerca el inicio de las clases en los colegios que el día en que los estudiantes de varias partes del mundo se deshacían de sus pesadas mochilas y libros para darle la bienvenida a los meses más esperados del año. Pero el verano no se entiende de la misma manera en todas las regiones del planeta. Dependiendo de dónde vengan, hay niños que continúan asistiendo a clase durante la temporada estival. Los niños primaria y secundaria de los países de la OCDE pasan de media 804 y 916 horas al año, respectivamente, frente a las pizarra de sus colegios. Pero, ¿de dónde son los niños que más horas pasan en sus clases? *Datos de la OCDE en base a la selección de 2015
Graña y Montero construirá colegios en 14 ciudades en Colombia

Graña y Montero ganó un contrató por US$ 135 millones para construir 3,000 aulas de colegios en 14 ciudades y ubicados en 4 departamentos del sur occidente colombiano.
Centros educativos deben pagar IGV por alquiler de instalaciones

No son considerados servicios educativos el arrendamiento de los ambientes de un colegio o universidad, precisó la Sunat.
Pronied instala 17 aulas prefabricadas en tres colegios de Huánuco

La dotación de las aulas prefabricadas es una medida temporal que se realiza mientras se elaboran proyectos de inversión pública, que implican la reconstrucción de los ambientes en riesgo o la totalidad del colegio.
Minedu transfiere S/ 188 millones para mantenimiento de colegios

El “Programa de Mantenimiento de la Infraestructura y Mobiliario de los Locales Escolares 2016” tiene presupuestado más de S/ 353 millones, por lo que el monto transferido de S/ 188 millones representa el 53.5% del total asignado.
Minedu transfiere S/ 7 millones a colegios de Lima Este

El Pronied realiza la transferencia de partidas a los directores de las instituciones educativas, quienes junto a los comités de mantenimiento y veedor, conformados por padres, madres de familia y docentes, supervisarán los trabajos de mantenimiento en sus respectivas infraestructuras.
Minedu: Semáforo Escuela llegará este año a 42,000 escuelas a nivel nacional

Metas de compromiso se cumplieron con la asistencia de directores en un 90% en las escuelas públicas.
Minedu pide a directores de colegios implementar Centro de Operaciones de Emergencia

Los directores de los colegios tienen la responsabilidad de organizar a la comunidad educativa con anticipación para asegurar una respuesta y preparación adecuadas frente a los peligros, emergencias y desastres
Indecopi sancionó a 3,797 colegios entre 2011 y 2015

El Indecopi informó que durante el año escolar 2015 se fiscalizaron 1,008 colegios particulares a nivel nacional, iniciándose procedimientos sancionadores a 501 colegios.
El 16% de alumnos del Perú no asiste al colegio pese a estar matriculados

El Ministerio de Educación incrementó la fiscalización a los colegios en el país y creó la herramienta Semáforo Escuela que permitirá hacer un seguimiento mensual de la situación escolar.
El uso de celulares durante las clases disminuye el rendimiento

Un estudio en 91 colegios ingleses encontró que al prohibir el uso de móviles las notas de los alumnos mejoraban en 6.4%.
Minedu: 41,762 locales escolares a nivel nacional recibieron S/. 311 millones para su mantenimiento

El monto transferido a los colegios de todas las regiones del país representa el 88% del presupuesto asignado para el “Programa de Mantenimiento de la Infraestructura y Mobiliario de los Locales Escolares 2015”.
Ley contra ‘comida chatarra’: se restringiría venta del 95% de productos industriales en colegios

Mayoría de productos superan límites de azúcar, sal y grasas saturadas establecidos en reciente norma. Falta publicarse otro reglamento que fije desde cuándo se aplicará la restricción.
Aspec saluda publicación de reglamento de la ley contra la "comida chatarra"

Después de dos años de promulgada la ley 30021, el Ministerio de Salud estableció los límites máximos de azúcar, sal y grasas saturadas que deben tener los alimentos procesados que se vendan en los kioscos de los colegios.
Minsa reglamenta parámetros de salud de la ley contra la 'comida chatarra’

Después de dos años de promulgada la ley 30021, el Ministerio de Salud estableció los límites máximos de azúcar, sal y grasas saturadas que deben tener los alimentos procesados que se vendan en los kioscos de los colegios.
Minedu: Regiones del sur recibieron más de S/. 73 millones para 150 obras de infraestructura educativa

Los 150 proyectos beneficiados corresponden a las obras de ampliación y remodelación de aulas y pabellones de locales escolares, y la construcción de obras nuevas en los colegios de la jurisdicción de dichas regiones.
Minedu: Unos 7,500 colegios en el Perú requieren ser sustituidos completamente

El ministro Jaime Saavedra afirmó que además el 55% de los colegios en el país necesita ser rehabilitado. Señaló que hace 40 años no se invierte en mantenimiento.
Minedu entregó 110 aulas prefabricadas para colegios de la región La Libertad

El Director Ejecutivo del Pronied, Gustavo Canales, y el presidente del Gobierno Regional de La Libertad, César Acuña, suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, el cual oficializó la entrega en uso de estas aulas para los colegios de la mencionada región del norte.
Minedu entregó once aulas prefabricadas para colegios del Vraem en Junín

La entrega en uso de estas aulas se oficializó mediante el Convenio de Cooperación Interinstitucional, suscrito ayer entre el Director Ejecutivo del Pronied, Gustavo Canales, y el presidente del Gobierno Regional de Junín, Ángel Unchupaico.
Minedu: “De cada diez colegios, siete necesitan algún tipo de inversión”

Ante la brecha de infraestructura educativa, que asciende a S/. 63,000 millones, el Ministerio de Educación plantea los expedientes de acondicionamiento, mecanismo que permite la intervención de escuelas en 40 a 60 días, sin pasar por el sistema de inversión pública.
Conozca las nuevas pensiones de los colegios más caros de Lima

El 82% de los centros educativos privados subiría las pensiones en 6% este año, estima el director del Grupo Educación al Futuro.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 13 de enero.
Colegios no podrán condicionar matrícula a pago previo de cuota ordinaria o Apafa

Las Instituciones Educativas de educación básica está prohibidas de tener la denominación “pre-univesitaria” y en los colegios nacionales no es obligatorio el uso de uniforme escolar.
El 45% de padres de Lima piensa que gastos en matrículas y pensiones de colegios subió hasta 5%

Según el informe cuantitativo “Campaña Escolar 2014” elaborado por Global Research Marketing (GRM), un 41% considera que los gastos de matrícula y pensión en los colegios aumentaron hasta 10% con relación al 2013.
Indecopi abre procesos a tres editoriales por vender textos y cuadernos de trabajo “empaquetados”

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició procedimientos administrativos sancionadores a tres editoriales así como a cuatro centros educativos, por presuntas infracciones en contra de los consumidores.
UPCH: “Debemos luchar contra una educación tradicional y memorística”

La universidad destinó S/. 5.6 millones este año para capacitar docentes al interior del país y mejorar las habilidades de los estudiantes en comprensión lectora y razonamiento matemático, así como incentivar la creatividad y el pensamiento crítico, explicó la catedrática Raquel Villaseca.
Innova Schools planea invertir US$ 16 mlls. en cuatro nuevos locales

La red de colegios del Grupo Intercorp entrará a Chiclayo y sumará 23 colegios el próximo año. Estiman que a finales de año se podría concretar un crédito del BID por US$ 40 millones.
Restaurantes, colegios y bancos se generan más alrededor del retail

Lima cuenta con 57 tiendas por departamentos. Más de la mitad de los distritos aún no cuentan con oferta del canal moderno. Así, el retail tiene potencial en distritos periféricos.
El año escolar inició con obras inconclusas en treinta colegios estatales de Lima

El presidente Ollanta Humala inauguró el año escolar con teleconferencia, pero no todos los centros de estudios ofrecen la infraestructura adecuada, como las instituciones emblemáticas Guadalupe y Pedro A. Labarthe.