NOTICIAS DE boom gastronómico
Compartir:
La experiencia de la cocina tailandesa: cuando la ciencia está detrás de la mesa

Antes de servir un plato que pueda conquistar el paladar, interviene una mixtura de ingredientes previamente cultivados. En ese ámbito, Tailandia ha dado un paso adelante. Su estrategia involucra la investigación.
Mincetur apuesta por la exportación de la gastronomía peruana a través de franquicias

Ministra Magali Silva informó que misión comercial peruana visitará a empresarios ecuatorianos en Quito y Guayaquil, del 27 al 30 de mayo, para impulsar la internacionalización de las franquicias nacionales.
“Es importante que el sector gastronómico tenga una cultura de inocuidad sanitaria”

El análisis de peligros y control de puntos críticos, una de las vallas más altas en la seguridad de alimentos y bebidas, es obligatorio para el sector industrial, pero no lo es para los restaurantes, dijo la especialista Ana María Coronado.
Boom gastronómico: “El reto de las empresas es asegurar la calidad y sostenibilidad de sus productos”

El chef Jose Duarte, propietario del restaurante Taranta en Boston, resaltó esos dos puntos para conquistar con éxito los mercados internacionales. También destacó el carácter único e insustituible de los productos peruanos.
Cillóniz: “Es una realidad que brecha entre el campo y la ciudad se está cerrando”

Fernando Cillóniz, presidente de Inform@cción, el desarrollo en provincias es muy acelerado, pero se requiere más inversión en carreteras y educación. “Los programas sociales se prestan a la criollada”, aseveró.
Nadine: "Mistura no revaloriza solo la gastronomía, sino nuestra diversidad"

La Primera Dama participó en la inauguración del evento organizado por Apega en representación del Presidente. Pidió a la nueva generación de cocineros elaborar una ‘dieta andina’.
“Comer en La Gloria es un placer como bañarse en el mar”

Óscar Velarde, propietario del restaurante, anuncia su posible expansión a Chile. En el 2011 batió récord: más de mil comensales en una semana.