NOTICIAS DE teatro peruano
Compartir:
Ricardo Morán: “Una obra funciona porque toca un tema vigente o dramas como los nuestros”

Con la obra “El crédito”, el productor de televisión retorna a la dirección teatral. Dice que la pieza está llenando el Pirandello y los profesionales detrás contribuyen a ello.
"Fausto": un pacto con el diablo que se sella bajo el telón de La Plaza

El dilema de la insatisfacción humana que plantea J. W. Goethe en su obra cumbre llega al teatro miraflorino con la pincelada de la directora Marian Gubbins. El montaje que se asienta sobre dicotomías va hasta el 23 de junio.
“El teatro nunca va a morir porque no hay quien lo mate”

Enrique Victoria recuerda un Centro Histórico dulcemente infestado. Las salas de teatro se extendían desde la Av. Abancay hasta la Av. Tacna.
Un secreto de familia llega a las tablas, la apuesta del Teatro La Plaza

Martha Figueroa nos detalla los retos que le demanda su personaje en la nueva pieza: “Otras ciudades del desierto”.
“La cautiva”, fuerte dramaturgia que conquista a un público en crecimiento

Ganadora del premio especial del jurado Sala de Parto 2013, la obra atrajo a su directora, Chela de Ferrari, desde la primera lectura; su autor, Luis Alberto León, espera que cada espectador saque sus propias conclusiones.
Norma Martínez: "Sostener una temporada de teatro es tan agotador como jugar el Mundial"

La actriz confiesa sentirse agradecida por seguir haciendo lo que le gusta. Asegura que la dirección de una obra es como una “recarga de baterías”.
Teatros en Lima empiezan a despegar

En la actualidad, el teatro peruano está pasando por una buena etapa de crecimiento. Sin embargo, hace falta igualar la oferta y demanda de países vecinos como Chile y Argentina.
“No es igual hacer vestuarios para teatro que una colección de moda”

Al vestuarista para el Teatro La Plaza, Gustavo Valdez, la obra “Ricardo III” le exigió preparar unos 50 cambios de tenidas, mientras que “Cyrano de Bergerac” (2010) lo llevó “prácticamente a comprar todos los botones que había en Lima”.
Doce hombres en pugna: “El camino hacia las decisiones éticas está lleno de obstáculos”

G de Gestión. La historia fue escrita en 1954 para una película de televisión que ganó un Emmy y luego llevada al cine y al teatro con bastante éxito. Aquí, un análisis de la versión que dirige Ricardo Morán.
Falleció el actor nacional Aristóteles Picho

Recordado por sus papeles en obras cumbre del teatro peruano, Aristóteles Picho ya se encontraba delicado de salud, y dejó de respirar hoy en la mañana a los 56 años. Su última obra de teatro fue Marat-Sade.
“La Tarumba inició con un capital muy rico, pero solo era humano”

Entrevista. “Un negocio rentable” es la definición que Estela Paredes, cofundadora de la compañía, le da al circo. Para ella, el mercado artístico en el Perú ha evolucionado al igual que sus consumidores.