NOTICIAS DE tasa de desempleo
Compartir:
Tasa de desempleo en Lima Metropolitana alcanzó el 6.7%

El INEI calcula en 350,600 personas que buscan trabajo de manera activa en Lima Metropolitana. A nivel nacional, son 702,000 personas.
INEI: 98,100 personas se quedaron sin empleo adecuado en los últimos tres meses

Según el INEI, la población ocupada en Lima Metropolitana ascendió a 4.8 millones, de los cuales el 54.9% son hombres y el 45.1% mujeres.
Se crearon más de 81,000 nuevos empleos en Lima durante el 2016, ¿quiénes se beneficiaron?

FOTOGALERÍA. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el periodo enero – noviembre se generaron 81,800 nuevos empleos en Lima Metropolitana, mientras que en el trimestre de setiembre a noviembre se registró la tasa más baja de desempleo del año alcanzando 5.8%. Sepa quiénes y qué sectores se beneficiaron.
INEI: población ocupada se incrementó 2.5% en Lima Metropolitana

La población ocupada en la ciudad se incrementó en 117,200 personas en el trimestre noviembre-diciembre 2015 y enero 2016, en relación a similar periodo del año anterior.
Tasa de desempleo en Lima Metropolitana se mantiene estable en 6.4%, según el INEI

En el periodo mayo-junio-julio, el empleo continuó con su tendencia creciente y población ocupada de Lima Metropolitana se incrementó en más de 50,000 personas.
Desempleados en Lima aumentan en casi 20,000 entre junio y agosto

De este modo, la tasa de desempleo aumentó a 5.9% en el trimestre móvil junio-agosto, respecto al 5.6% reportado en el mismo periodo del 2013.
Estados Unidos: Janet Yellen dice que mercado laboral aún debe recuperarse

La presidenta de la FED señaló que los efectos de la Gran Recesión todavía se sienten y que la entidad se debería moverse con cautela a la hora de determinar cuándo subir las tasas de interés.
FED destaca avances en mercado laboral de Estados Unidos

A pesar del escenario positivo, la Reserva Federal de EE.UU. no quiere adelantar una planeada alza de tasas de interés hasta que el repunte sea más convincente.
Desempleo en Lima cayó a 5.7% entre mayo y julio del 2014

El número de desempleados en Lima Metropolitana y Callao se ubicó en 282,200 personas durante el trimestre móvil mayo-julio del 2014.
Desempleo en Lima sube a 5.8% en comparación interanual

El indicador de desempleo, que sirve como referencia a nivel nacional, aumentó 0.1 punto porcentual entre marzo a mayo del 2013, comparado al mismo intervalo de hace un año, según INEI.
Aumenta brecha de desigualdad entre pobres y personas de clase media en Estados Unidos

Aunque tasa de desempleo en abril fue la más baja en cinco años y medio, la desigualdad salarial del país norteamericano llegó a un pico de 50 años. Según estudio de la Fed, el 20% más pobre es la más afectada.
Tasa de desempleo de EE.UU. cae a tasa más baja de cinco años y medio

La tasa de desempleo bajó hasta 6.3% en abril, frente al 6.7% registrado el mes anterior. En el sector de manufactura se abrieron 12,000 puestos; en construcción 32,000, mientras que en servicios profesionales y técnicos se crearon 25,100.
La FED recorta por tercera vez sus compras de bonos a US$ 55,000 mlls.

La Reserva Federal de Estados Unidos eliminó la tasa de desempleo como su objetivo principal para evaluar la fortaleza de la economía pues se apoyarán en un “amplio rango de medidas” para decidir cuándo subir las tasas de interés.
Tasa de desempleo subió levemente a 5.7%, reportó el INEI

En Lima Metropolitana existen 280 mil 600 personas que buscan empleo activamente: 55.1% son mujeres y el 44.9% hombres, según la entidad estadística.
Fed mantendría reducciones en compras de bonos pese a decepcionante informe de empleo en EEUU

Reserva Federal finalizaría su programa de reducción de compras para fines del 2014.
EE.UU.: Tasa de desempleo cayó a 7.7%, su menor nivel en cuatro años

El empleo minorista ganó 52,600 puestos laborales, mientras que los servicios profesionales y las empresas generaron 43,000 empleos adicionales. En los trabajos temporales la contratación aumentó en 18,000.
EE.UU.: El desempleo subió entre uno y dos pp. desde el inicio de la recesión

El crecimiento en la incertidumbre económica desde el 2008 ha mantenido su tasa por encima del 8% , pese a reiterados esfuerzos del Gobierno, reveló la Carta Económica del banco regional de la Fed.