NOTICIAS DE sondeo Reuters
Compartir:
Sondeo Reuters: Economía peruana habría crecido 3.10% en setiembre
![Sondeo Reuters: Economía peruana habría crecido 3.10% en setiembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/8/thumb/flujo/258468.jpg)
Según las proyecciones de 12 analistas, la economía peruana habría crecido entre 2.70% y 3.30%, con un promedio de pronósticos de 3.08%.
Sondeo Reuters: Inflación se habría desacelerado a 0.07% en setiembre
![Sondeo Reuters: Inflación se habría desacelerado a 0.07% en setiembre Las precios de las gasolinas subieron pero bajaron los de los alimentos.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/0/thumb/flujo/250030.jpg)
Las estimaciones de inflación de siete analistas fluctuaron entre un avance de 0.25% y de 0.1%, mientras que otros dos expertos consultados estimaron que el índice de precios sería nulo en el noveno mes del año.
Sondeo Reuters: Economía peruana habría crecido 3.50% en junio por minería y pesca
![Sondeo Reuters: Economía peruana habría crecido 3.50% en junio por minería y pesca Mina de Toquepala de Southern Copper.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/0/thumb/flujo/240766.jpg)
El estimado está en línea con las proyecciones del Gobierno y del Banco Central de Reserva (BCR), que estimaron crecimientos de 3% y 3.5%, respectivamente, para junio.
BCR mantendría estable tasa de interés en 3.75% en agosto, según sondeo de Reuters
![BCR mantendría estable tasa de interés en 3.75% en agosto, según sondeo de Reuters](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/9/thumb/flujo/239903.jpg)
Encuestados prevén que el BCR evaluará previamente el aumento de la tasa de inflación en julio.
Sondeo Reuters: Inflación en Lima Metropolitana se habría desacelerado en abril a 0.03%
![Sondeo Reuters: Inflación en Lima Metropolitana se habría desacelerado en abril a 0.03%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/9/thumb/flujo/219148.jpg)
La variación de abril habría estado muy por debajo de la inflación de 1.30% de marzo, la mayor tasa mensual en 19 años ante un repunte de los precios de los alimentos por el impacto de intensas lluvias.
Sondeo Reuters: Inflación sería de 0.27% en enero
![Sondeo Reuters: Inflación sería de 0.27% en enero](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/0/0/thumb/flujo/200107.jpg)
Las estimaciones sobre la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diez analistas fluctúan entre subidas de 0.15% y 0.35%, señaló el sondeo de Reuters.
Sondeo Reuters: Economía peruana habría crecido 3% en noviembre apuntalada por minería
![Sondeo Reuters: Economía peruana habría crecido 3% en noviembre apuntalada por minería](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/9/6/thumb/flujo/196608.jpg)
La cifra del crecimiento económico de noviembre es superior al 2.12% de octubre, pero es menor al 4.16% que anotó en el mismo mes del 2015.
Sondeo Reuters: Inflación de noviembre habría sido de 0.3%
![Sondeo Reuters: Inflación de noviembre habría sido de 0.3%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/6/thumb/flujo/186540.jpg)
La inflación de noviembre sería inferior al 0.41% que registró en octubre, y al 0.34% de noviembre del año pasado.
Sondeo Reuters: Economía peruana habría crecido 3.65% en abril, frenada por la pesca
![Sondeo Reuters: Economía peruana habría crecido 3.65% en abril, frenada por la pesca](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/2/thumb/flujo/152245.jpg)
La cifra está por debajo del 4.16% de crecimiento registrado en el mismo mes del año pasado, y es ligeramente menor a la expansión de 3.72% anotada en marzo, informó Reuters.
Mercado espera que tasa de referencia del BCR se mantenga sin variación en junio
![Mercado espera que tasa de referencia del BCR se mantenga sin variación en junio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/1/thumb/flujo/151066.jpg)
Decisión tomaría en cuenta la desaceleración de la inflación y y la mayor volatilidad del tipo de cambio que podría haber cuando la Fed tome la decisión de elevar su tasa clave, señaló un sondeo de Reuters.
Wall Street no espera alza de tasas en junio, pesan Brexit y reporte empleo
![Wall Street no espera alza de tasas en junio, pesan Brexit y reporte empleo (Foto: Bloomberg)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/0/thumb/flujo/150487.jpg)
Los 19 operadores primarios que respondieron la encuesta de Reuters dijeron que la Fed mantendría su tasa de referencia sin cambios en un rango de entre 0.25% y 0.50% cuando sus miembros se reúnan el 14 y 15 de junio.
Se habría registrado inflación de 0.19% en mayo por aumento de precios de combustibles
![Se habría registrado inflación de 0.19% en mayo por aumento de precios de combustibles](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/9/thumb/flujo/149486.jpg)
El rubro Alimentos y Bebidas habría tenido en promedio una casi nula incidencia en la tasa de inflación de mayo, aunque se registraron correcciones a la baja en los precios de la carne de pollo y el arroz.
Inflación se habría desacelerado a 0.14% en abril por caída de tarifas eléctricas
![Inflación se habría desacelerado a 0.14% en abril por caída de tarifas eléctricas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/3/thumb/flujo/143850.jpg)
La proyección es menor al 0.6% de marzo y al 0.39% de abril del año pasado. Según los pronósticos, la inflación anualizada llegaría a entre 4% y 4.3%, todavía por encima del rango meta de entre 1% y 3% del BCR.
Sondeo Reuters: Economía peruana habría crecido 3.10% en octubre impulsada por producción de cobre
![Sondeo Reuters: Economía peruana habría crecido 3.10% en octubre impulsada por producción de cobre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/2/thumb/flujo/122804.jpg)
Un repunte de la producción de cobre y una posible recuperación del sector construcción habrían reactivado la actividad económica en octubre.
Sondeo Reuters: EE.UU. crecería más enérgicamente en el 2015 y Fed elevaría tasas en junio
![Sondeo Reuters: EE.UU. crecería más enérgicamente en el 2015 y Fed elevaría tasas en junio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/2/thumb/flujo/82425.jpg)
El crecimiento del PBI del país norteamericano promediará 3.2% este año y 2.8% en el 2016. La inflación promediará 0.4% en el 2015 y 2.2% en el 2016.
BCR bajaría su tasa de referencia a 3.5% en agosto
![BCR bajaría su tasa de referencia a 3.5% en agosto (Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/7/thumb/flujo/57869.jpg)
Según un sondeo de Reuters, se espera que el BCR recorte su tasa debido a la desaceleración de la economía local.
Ganancias de Falabella habrían crecido 8.6% en el primer trimestre
![Ganancias de Falabella habrían crecido 8.6% en el primer trimestre (Foto: Difusión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47518.jpg)
Los ingresos por ventas de la firma habrían trepado un 14.4%, a un equivalente de unos US$ 3,080.8 millones; mientras que su utilidad sería de US$ 185.2 millones entre enero y marzo.