NOTICIAS DE Reforma educativa
Compartir:
Editorial: Profesor de aula
![Editorial: Profesor de aula](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/8/thumb/flujo/248530.jpg)
Editorial de Gestión. “Es en este sector donde, no solo el Parlamento sino toda la sociedad, debe mantener los ojos puestos”
Marilú Martens se despide del Ministerio de Educación pidiendo defender la meritocracia
![Marilú Martens se despide del Ministerio de Educación pidiendo defender la meritocracia “¡La meritocracia no se negocia!” dijo Marilú Martens en su cuenta de Twitter.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/7/thumb/flujo/247548.jpg)
“Sigamos trabajando juntos para formar al peruano y la peruana que todos queremos”, dijo a través de su cuenta de Twitter.
Editorial: Ni un paso atrás
![Editorial: Ni un paso atrás](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/2/thumb/flujo/242734.jpg)
Editorial de Gestión. “Resulta lógico que los profesores menos capacitados luchen por eliminar el sistema de meritocracia”.
Editorial: Como el cangrejo
![Editorial: Como el cangrejo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/2/thumb/flujo/242020.jpg)
Editorial de Gestión. “El punto más importante en una verdadera reforma educativa son los niños”.
Marilú Martens: “La educación está priorizada en la agenda de todos los peruanos”
![Marilú Martens: “La educación está priorizada en la agenda de todos los peruanos”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/9/0/thumb/flujo/190900.jpg)
La titular del Minedu aseguró que tiene una “ruta clara” para la implementación de la nueva currícula escolar en el 2017, y en el caso de la Ley Universitaria señaló que “todo es perfectible”.
¿Qué nos falta para aspirar a una real reforma educativa?
![¿Qué nos falta para aspirar a una real reforma educativa? (Difusión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/6/thumb/flujo/186981.jpg)
León Trahtemberg enfatiza que bajo una concepción más amplia, una reforma implica un replanteamiento del sistema universitario. Y esto solo se lograría de la mano con la innovación.
Ley de Institutos dinamizará inversiones y demanda en la educación técnica
![Ley de Institutos dinamizará inversiones y demanda en la educación técnica](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/6/thumb/flujo/126683.jpg)
El número de matriculados se recuperó en el 2015 y alcanzó casi los 400,000 estudiantes pero las empresas del sector educación están decididas a apostar por una mayor torta del mercado.
Editorial: Esto sí es urgente
![Editorial: Esto sí es urgente ¿Cómo revalorar la profesión? Un paso es elevar las remuneraciones,](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/5/thumb/flujo/85963.jpg)
La carrera magisterial tiene que dejar de ser el ‘plan B’ de los jóvenes y convertirse en un imán vocacional.
Los siete retos educativos del 2014, según la CCL
![Los siete retos educativos del 2014, según la CCL (Foto: Cortesía)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36141.jpg)
Idel Vexler, presidente de la Comisión de Educación del gremio, considera que la puesta en marcha de la reforma educativa es el principal desafío del Gobierno. “Son dos años y medio de muchos anuncios, reflexiones, discursos”, criticó.
Chile: Bachelet promete reforma tributaria en sus primeros 100 días Gobierno
![Chile: Bachelet promete reforma tributaria en sus primeros 100 días Gobierno (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30229.jpg)
La candidata presidencial del país vecino dijo que el objetivo de esta propuesta es financiar cambios profundos en el sistema educativo y de pensiones sociales. Esto es parte de su plan de 50 compromisos en caso resulte elegida.
BID: Demanda laboral exige mejores habilidades socioemocionales
![BID: Demanda laboral exige mejores habilidades socioemocionales](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/1/thumb/flujo/21032.jpg)
Los alumnos latinoamericanos necesitan estudiar en escuelas con estructuras menos jerárquicas para propiciar el pensamiento crítico, la creatividad e innovación, así lo sustentó Marina Bassi, especialista en
educación de la institución.
“Mecanismos para regular la educación privada no son suficientemente precisos”
![“Mecanismos para regular la educación privada no son suficientemente precisos” <b>Supervisión.</b> La educación vista como el desarrollo de capacidades para una vida plena parece no ser lo más importante.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/3/thumb/flujo/13848.jpg)
Cuando los colegios privados empiezan a tener fines de lucro, responden a una demanda que no necesariamente cubre una educación integral. Daniel Salas, investigador de CENTRUM Católica, señaló los retos de la inversión privada y la educación nacional.