NOTICIAS DE precio del pescado
Compartir:
Niño Costero: Estos son los efectos que golpearán el consumo del cebiche
![Niño Costero: Estos son los efectos que golpearán el consumo del cebiche](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/1/thumb/flujo/211127.jpg)
Las porciones de cebiche se reducirían. Demanda en restaurantes marinos ha disminuido en 50%. Cebiche subiría de precio 20% en Semana Santa. Facturación de cebicherías no crecería este año.
Pescado en terminales de Villa María del Triunfo y Ventanilla oscila entre S/ 2 y S/ 30
![Pescado en terminales de Villa María del Triunfo y Ventanilla oscila entre S/ 2 y S/ 30](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/9/thumb/flujo/129268.jpg)
Según información del Produce, hoy se registró una mayor oferta de Pota y Bonito en el mercado de Villa María del Triunfo, y de Bonito y Perico en Ventanilla.
Cebiche se empieza a encarecer ante la escasez de productos marinos
![Cebiche se empieza a encarecer ante la escasez de productos marinos Javier Vargas Guimaray, tras indicar que los restaurantes se están viendo obligados a trasladar el alza de los productos marinos a los consumidores.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/8/thumb/flujo/128992.jpg)
El precio de pescado se incrementó en 15% este año. Restaurantes elevarán la importación de productos marinos en 30%. Ya hay más de 40,000 cebicherías en el país.
Precios de pescados suben por Semana Santa en el Mercado Central
![Precios de pescados suben por Semana Santa en el Mercado Central](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/4/thumb/flujo/44651.jpg)
El kilo de bonito, el pescado más vendido, oscila entre los S/. 10 y S/. 12, mientras que el filete de mero entre S/. 25 y S/. 27.
Pescado en supermercados es 300% más caro que en mercados populares, afirma Elsa Galarza
![Pescado en supermercados es 300% más caro que en mercados populares, afirma Elsa Galarza](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/8/thumb/flujo/38131.jpg)
La cadena de comercialización es que tiene la mayor incidencia en el precio. Además la exviceministra de pesquería afirmó que en el mar peruano cada día escasean más los recursos.
BCR: Menor oferta dispara precio del pescado en 47% en Lima
![BCR: Menor oferta dispara precio del pescado en 47% en Lima](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28711.jpg)
El ente emisor informó que en las dos primeras semanas de setiembre los precios de la lisa y la merluza siguen escalando, aunque el bonito baja ligeramente. Según expertos, anomalías en el mar redujeron la disponibilidad de recursos.
El precio del pescado bonito fue el más caro y el de la zanahoria el más barato en agosto
![El precio del pescado bonito fue el más caro y el de la zanahoria el más barato en agosto (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27770.jpg)
La inflación a nivel nacional se ubicó en 0.55% y en lo que va del año alcanzó 2.63%, según el INEI. Otros productos que se encarecieron fue el limón (25.1%), la gasolina (4.8%), la electricidad residencial (2.7%) y el pollo eviscerado (1.8%).
Alza de alimentos fuera del hogar casi duplica la inflación
![Alza de alimentos fuera del hogar casi duplica la inflación (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26227.jpg)
Entre los platos que más subieron de precio destaca el cebiche, el cual no solo obedece al alza del precio del pescado, sino a la escasez de cocineros capacitados, según Armap.
Precios del pescado suben hasta 75% debido al cierre de puertos
![Precios del pescado suben hasta 75% debido al cierre de puertos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24738.jpg)
Las condiciones del mar no permite el zarpe de las embarcaciones. Esta situación redujo el abastecimiento de pescado y se espera lo mismo en los próximos cinco días.
INEI: Pescados y mariscos se encarecen más que el pollo por tercer mes consecutivo
![INEI: Pescados y mariscos se encarecen más que el pollo por tercer mes consecutivo <b>Incidencia.</b> Alimentos y bebidas aportaron 0.108 puntos al resultado (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24103.jpg)
Los precios de los productos marinos crecieron 3.2% en junio, donde destacan el toyo (12.1%) y el bonito (8.7%). De otro lado, los cortes de pollo subieron 1.67% en promedio.
“Si la gran empresa pesquera deja la codicia, el precio del pescado bajará”
![“Si la gran empresa pesquera deja la codicia, el precio del pescado bajará” <b>Denuncia.</b> La ministra Triveño acusó a la SNP de desarrollar una campaña mediática millonaria para desacreditar la política sectorial (Foto: Produce).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/3/thumb/flujo/23193.jpg)
Durante cuatro horas, la ministra de la Producción sustentó el DS 005 en el Congreso. Encaró a los críticos, a la Sociedad Nacional de Pesquería y algunas consultoras.
Precios del pollo y pescado disparan inflación de marzo
![Precios del pollo y pescado disparan inflación de marzo (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/9/thumb/flujo/19154.jpg)
El rubro de Alimentos y Bebidas se encareció 0.78%. Cobró mayor peso el alza de los pescados y mariscos (3.4%) y del pollo eviscerado (7.3%). El INEI argumentó que se trata de un choque estacional por la Semana Santa.
Produce: Precios del pescado han subido cuatro veces más que la inflación promedio
![Produce: Precios del pescado han subido cuatro veces más que la inflación promedio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/7/thumb/flujo/17946.jpg)
Paul Phumpiu, viceministro de Pesquería, afirmó que ese recurso ha pasado de ser uno de los principales alimentos del país para convertirse en un alimento de lujo.