NOTICIAS DE John Kerry
Compartir:
Trump no trasladará por ahora la embajada de Estados Unidos a Jerusalén

“El presidente Trump ha tomado esta decisión para maximizar las posibilidades de negociar con éxito un acuerdo entre Israel y los palestinos”, indicó la Casa Blanca en un comunicado.
Facebook, Google, John Kerry y muchos más alzan su voz contra decreto migratorio de Trump

Este es el más reciente capítulo de una historia que se inició el 27 de enero, cuando Trump prohibió el ingreso a EE.UU. de ciudadanos de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen y suspendió la llegada de refugiados.
John Kerry: Israelíes y palestinos deben formar dos Estados

John Kerry advirtió que una salida con la creación de un Estado israelí y otro palestino está en “grave peligro”, denunciando que elementos de “extrema derecha” del gobierno israelí están llevando a ese país hacia una “ocupación perpetua” de tierras palestinas y a un solo Estado.
EE.UU. a punto de suspender conversaciones sobre Siria con Rusia

John Kerry, secretario de Estado de EEUU, dijo que su país tomará la medida porque Rusia sigue bombardeando la ciudad de Alepo.
Kerry viajará a Londres y Bruselas el lunes para hablar del Brexit

En Londres, el secretario de Estado se encontrará con su homólogo británico Philip Hammond y otros responsables del gobierno de David Cameron.
John Kerry defiende el TPP y otros acuerdos comerciales de EE.UU. ante críticas internas

El secretario de Estado hizo una parada en Los Ángeles tras una gira internacional para defender el Acuerdo Trans-Pacífico y la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión.
COP21: EE.UU. duplicaría ayuda por cambio climático a países en desarrollo a US$ 900 mllns.

El secretario de Estado, John Kerry, anunció nuevo compromiso que responde a la demanda de las naciones en desarrollo por una mayor asistencia financiera para contrarrestar el impacto del cambio climático.
Bandera de EE.UU. ondea en La Habana en histórico acercamiento con Cuba

Dejando atrás años de recelo, Estados Unidos y Cuba restablecieron el 20 de julio los lazos diplomáticos como corolario de dos años de negociaciones secretas con la mediación del papa Francisco y del Gobierno de Canadá.
John Kerry reabrirá embajada de Estados Unidos en Cuba el 14 de agosto

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, afirmó que hoy “empezamos a reparar lo dañado y abrir lo que demasiado tiempo ha estado cerrado”.
Cuba se lanza a construir campos de golf tras acercamiento con EE.UU.

Cuba cuenta actualmente con un campo de golf de 18 hoyos y el Gobierno comunista está enfocado en llegar a tener al menos 12 campos de golf en el país.
Estados Unidos amenaza a Corea del Norte con nuevas sanciones

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, denunció este lunes “provocaciones” de Corea del Norte y anunció posibles nuevas sanciones contra Pyongyang.
China asegura que son estables las relaciones con Estados Unidos

La visita oficial del secretario de Estado estadounidense John Kerry a Pekín se cumple en un ambiente de preocupación sobre la seguridad en torno a las ambiciones marítimas de China en el mar del Sur.
“Si una nación desarrollada no encabeza la lucha contra el cambio climático, es parte del problema”

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, señaló hoy en la Conferencia de las Partes en Lima que todos los países tienen una responsabilidad ante la amenaza climática.
COP 20: Secretario de Estado John Kerry llegaría el jueves a Lima

Para John Kerry, quien participó en reuniones similares de la ONU cuando era senador, el tema del cambio climático es una prioridad de su gestión, informó The New York Times.
Israel pide a Estados Unidos no forzar una tregua en la Franja de Gaza

El primer ministros israelí Benjamin Netanyahu recomendó al gobierno de Barack Obama “jamás tratar de hacerme una sugerencia en el tema nuevamente”.
Israel y Hamas acuerdan un cese al fuego humanitario de 72 horas en Gaza

Según el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, “las fuerzas en terreno se mantendrán desplegadas” durante la tregua, lo que no implica que las fuerzas israelíes sean retiradas de la franja.
Israel mata a militantes palestinos de Gaza y conflicto supera los 500 muertos

Aviones y tanques israelíes atacan la Franja de Gaza día y noche. Aunque el Consejo de Seguridad ONU hizo un llamado al inmediato cese al fuego, ministros israelíes descartaron una tregua rápida.
EE.UU. denuncia abusos en derechos humanos en varios países latinoamericanos

El Departamento de Estado criticó a países como Venezuela , Colombia, México y Brasil, donde se identificó problemas como impunidad, corrupción y abusos por efectivos policiales y militares.
Estados Unidos y Corea del Sur lanzan nueva advertencia a Corea del Norte

Los países aliados afirmaron que los ejercicios militares que realizan en conjunto no deben ser usados como excusa por Norcorea para alejarse de las conversaciones sobre el desmantelamiento de su programa nuclear.
John Kerry visita Egipto para promover reformas

El secretario de Estado pidió a los egipcios que continúen su “marcha hacia la democracia”. Es la primera la visita de un funcionario estadounidense de alto nivel desde el derrocamiento de Mohamed Morsi.
John Kerry: El espionaje de Estados Unidos “ha ido demasiado lejos”

El secretario de Estado de la administración de Obama reconoció que algunas de las actividades de espionaje deben ser canceladas y, aseguró, ello será resultado de una revisión de la Agencia de Seguridad Nacional.
Espionaje de Estados Unidos: ¿Una amenaza a su política exterior?

Las revelaciones sobre la vigilancia de la NSA a funcionarios de Alemania, Italia y España siguen causando revuelo. Pero el problema no sería el espionaje, sino la magnitud que tiene, según un excanciller francés.
EE.UU.: Acusaciones de espionaje causaron “momento de tensión” con aliados

Tras los informes que evidenciaron que el teléfono móvil de la canciller alemana, Angela Merkel, había sido espiado por la NSA, Washington aseguró que se encuentra en conversaciones con este y otros países afectados.
ONU: Consejo de Seguridad exige eliminación de armas químicas de Siria

La votación unánime de los 15 miembros del consejo puso fin a semanas de intensa diplomacia entre Rusia y Estados Unidos. No aplicaría medidas de castigo automáticas contra el presidente sirio, Bashar al-Assad.
El petróleo subió por compras de oportunidad

El Brent cerró con un alza de 0.89 dólares, a 109.21 dólares por barril; mientras que el crudo estadounidense avanzó 0.37 dólares, a 103.03 dólares por barril.
Rusia "está lista" para vigilar armas químicas de Siria

El Gobierno ruso considera que la destrucción del arsenal químico en territorio sirio “es la mejor opción”. Descartó así que pretenda llevar el armamento a su país.
Expertos de la ONU confirman uso de armas químicas en Siria

Equipo de investigación de las Naciones Unidas aseguró que en ataque a suburbio de Ghouta, en manos de rebeldes, fue empleado gas sarín, agente nervioso que provocó la muerte de decenas de civiles.
Siria tiene una semana para entregar información sobre armas químicas

Estados Unidos y Rusia evaluarán de manera “compartida” los arsenales químicos sirios. El gobierno de Bashar al-Assad tiene hasta el 21 de setiembre para presentar un inventario detallado, que luego será destruido.
Rusia asegura: Estados Unidos y la ONU acuerdan en solución política a crisis de Siria

El canciller ruso Sergei Lavrov se reunirá el lunes en Nueva York con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el representante de la Naciones Unidas, Lakhdar Brahimi, para tratar tema.
Francia: Reporte de la ONU sobre ataque químico en Siria "probablemente" se conocerá el lunes

El informe de las Naciones Unidas contendría suficientes detalles para sugerir qué parte fue responsable de la muerte de civiles en Damasco hace dos semanas: si el gobierno de Bashar al-Assad o los rebeldes.
Farid Kahhat sobre Siria: EE.UU. preferiría una solución negociada y no la insurgencia

El analista dijo que, aunque John Kerry lo desestime, el impacto de la “minoría” islámica extremista entre los disidentes del régimen sirio actual es muy real. Y esa es la corriente más contraria a los intereses de Estados Unidos.
Las bolsas europeas cayeron por retroceso del sector petrolero

El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró con una baja de 0.2%, a 1,228.07 puntos, tras alcanzar un máximo de tres semanas y media el viernes último.
Rusia propone poner las armas químicas de Siria bajo control global

El canciller ruso indicó que ya había convenido la idea con su par sirio, Walid al-Moualem, en conversaciones en Moscú, y que su gobierno esperaba “una respuesta rápida y positiva”.
Presidente de Siria negó estar tras el ataque con armas químicas ocurrido en Damasco

Bashar al-Assad dio a entender que los aliados de Siria reaccionarán ante un eventual ataque encabezado por Estados Unidos. Él le concedió una entrevista al canal de televisión estadounidense CBS.
Siria: Alemania se une hoy a comunicado del G-20 que respalda ataque de EE.UU.

La negativa de Angela Merkel de firmar dicha carta el viernes fue interpretada por los países suscriptores como un “abandono” a sus aliados en pos de ganar más votantes. La prensa alemana también criticó su ausencia.
Medio británico publica foto de John Kerry con Bashar al-Assad que escandaliza a EE.UU.

La imagen difundida por The Daily Mail corresponde a una cena íntima que sostuvieron el actual secretario de Estado estadounidense con el presidente de Siria durante el 2009. Ahora el primero compara al segundo con Hitler.
Siria: Expertos de la ONU que investigan uso de armas químicas dejan el país

Esta acción le daría luz verde a Estados Unidos para liderar un ataque militar en contra del régimen de Bashar Assad. Washington ha dejado en claro que no necesita los resultados del informe porque tiene pruebas contundentes.
El petróleo cayó en sesión volátil por incertidumbre sobre Siria

El Brent cerró con una baja de 1.15 dólares, a 114.01 dólares por barril; mientras que el crudo en Estados Unidos para entrega en octubre bajó 1.15 dólares, a 107.65 dólares por barril.
El oro cayó por debajo de los U$S 1,400

Los futuros del metal precioso para entrega en diciembre en Estados Unidos cayeron 16.90 dólares la onza a 1,396 dólares la onza, una baja del 1.20%.
John Kerry: El mundo no puede dejar que Bashar al-Assad use armas químicas

El secretario de Estado de Estados Unidos aseguró que -según un reciente reporte- el Gobierno de Siria provocó la muerte de 1,400 personas la semana pasada con aparente ataque químico.
Estados Unidos presionará a China por robos informáticos

Jack Lew, secretario del Tesoro de Estados Unidos, afirmó que el problema es mención “va a continuar en lo alto de nuestra agenda de temas a conversar con ellos (China)”.
China dice ser "muy firme" con programa nuclear de Corea del Norte

El secretario de Estado de Estados Unidos afirmó que tanto Washington como Pekín “estamos absolutamente unidos y absolutamente firmes en nuestra insistencia en que el futuro con respecto a Norcorea debe incluir la desnuclearización”.
Índices Bursátiles
Bolsa | Valor | % Variación |
---|---|---|
DOW JONES | 35756.88 | +0.04 |
NASDAQ | 15235.7 | +0.06 |
S&P 500 | 4574.79 | +0.18 |