NOTICIAS DE Economía peruana
Compartir:
Gobierno propone emitir bonos por hasta US$ 6,000 millones el 2018

El gobierno prevé emitir bonos en el mercado interno y externo bajo la modalidad de prepago, intercambio o canje de deuda, recompras, entre otros mecanismos. ¿En qué será utilizado el crédito externo que espera alcanzar el Ejecutivo?
Dos observaciones de Alfredo Thorne sobre la política económica del Perú

En la Universidad Continental se organizó un conversatorio que reunió a Alfredo Thorne, Carlos Paredes, Elmer Cuba y Julio Lira para discutir sobre su visión de la economía nacional.
BBVA Research: Economía peruana crecerá en 3.6% este año y 4.3% el 2017

Respecto al tipo de cambio, el BBVA Research estima que el dólar cerrará el año entre S/3.45 y S/3.50. También prevé que la inflación cierre año alrededor de 2.9% y que el BCR mantendrá su tasa de interés de referencia en 4.25% en los próximos meses.
La moneda de un país obsesionado por el sol cambia de nombre

La reverencia de los peruanos por el sol data de siglos. En la época de los incas, que dirigían su extenso imperio sudamericano desde las cumbres andinas, el sol era considerado la máxima deidad.
Economía peruana habría repuntado por construcción pero minería frena mayor avance

Las estimaciones de los once analistas consultados por Reuters apuntaron a que la economía peruana crecería un 2.1% interanual en el noveno mes del año.
Chris Martenson: Perú debería pensar más en producir energía que en exportarla

Según el investigador económico, todo es posible para un país que cuenta con recursos energéticos, hasta el punto de hacer crecer un mercado propio y no solo crecer para exportar.
The Economist: El sueño coreano de América Latina

¿Cómo implementar una política industrial moderna? A diferencia de muchos países de Asia Oriental, América Latina ha evitado la acción del Estado para estimular el desarrollo de sectores y negocios de mayor productividad.
“Paquete de medidas mantendrá el liderazgo económico de Perú en América Latina”

El mandatario señaló que la aprobación del paquete reactivador fortalecerá el posicionamiento del país en la comunidad internacional, como una nación digna de crédito que “con su sola firma genera confianza”. Durante el 18° Consejo de Ministros Descentralizado, el mandatario anunció una inversión de S/. 10,200 millones para el Cusco.
Economía peruana crecerá más en segundo semestre de 2014, estimó Credit Suisse

Juan Lorenzo Maldonado, economista para Perú del banco de inversión, prevé fuerte presencia de capitales privados y crecimiento real de las exportaciones en próximos trimestres.
La economía peruana crecerá un 5.4% en 2014, estima Latin Focus

La consultora redujo su estimado de crecimiento para Perú en 0.1 puntos porcentuales para este año, debido a la contracción de las exportaciones en 2013 y la dependencia de la economía china.
Lo que dejó el mensaje presidencial por Fiestas Patrias

El Instituto del Perú de la Universidad San Martín de Porres y Gestión organizaron un debate sobre lo más destacado del discurso del mandatario Ollanta Humala por 28 de julio con la presencia de destacados economistas.
BCR: La economía peruana habría crecido más de 6% en junio

Julio Velarde, presidente de la autoridad monetaria, resaltó que en el sexto mes del año hubo sectores que se recuperaron fuerte, como la construcción y las importaciones.
¿Percibe que el modelo económico está en "piloto automático"?
Envíenos sus comentarios. Los publicaremos en la edición de mañana del diario.
Castilla tras advertencia de Moody's: Perú mantiene sólidos fundamentos económicos

El ministro de Economía y Finanzas afirmó que el nuevo Gabinete busca lograr consensos y diálogos para la resolución efectiva de los conflictos sociales.
La economía peruana habría recuperado su ritmo de crecimiento en mayo

El ministro de Economía, Luis Castilla, indicó que el Gobierno mantiene su pronóstico de expansión para este año en torno al 6%, aunque con riesgos que se derivan del contexto internacional.
El BCR elevó proyección de crecimiento económico a 5.8%

La estimación anterior fue de 5.7%. Velarde aseguró que el monto de las reservas le otorgan al Perú la capacidad de reaccionar rápidamente ante cualquier evento económico negativo.
¿Cree que la desaceleración de China tendría un efecto moderado en nuestra economía?
Envíenos sus comentarios. Dos de ellos serán publicados mañana en el diario.