El valor agregado que puede generar la utilización de tecnología
Experto de ESAN advierte que el uso de las nuevas tecnologías es uno de los factores que conducen al éxito.
La principal herramienta tecnológica que usan los ejecutivos en el mercado peruano es el WhatsApp, que se utiliza de manera categórica tanto a nivel personal como a nivel corporativo.
“La gente está utilizando esas herramientas no solo como chat, porque ahora también pueden enviar mensajes de audio y hasta hacer llamadas. Es el medio más
utilizado”, explicó Diego Basantes, gerente de la Línea de Producto de Voz y Colaboración de Level 3 para Perú y Ecuador.
El Skype es la segunda herramienta más usada en el segmento corporativo. “Hace un tiempo Microsoft absorbió a Skype, y se ha anunciado que este año concretará el lanzamiento de su nueva herramienta, que es Skype for Business, que conforme a los que se ha dicho se adaptará perfectamente a lo que buscan los ejecutivos”, dijo.
El especialista en tecnología explicó que el uso muy personal que ofrecían WhatsApp como Skype poco a poco se ha ido adaptando a las necesidades del segmento corporativo, que demanda una comunicación más colectiva, para mejorar
la productividad de las empresas en Perú y otros países.
“Pero también están las herramientas de Google que se usan en el ambiente corporativo, como Google Apps o Google Hangouts, con las que se pueden hacer videoconferencias desde la nube”, detalló.
Proveedores
Sin embargo, Basantes dijo que no se puede ignorar a los proveedores de servicios corporativos, comoLevel 3, que tienen nubes privadas para organizar teleconferencias.
“Con estos servicios de nubes privadas se permite que el cliente, sea una persona natural o una empresa o corporación, que use este servicio con garantía y que no dependen únicamente de la conexión a Internet, sino de una conexión dedicada
desde la nube privada hacia los destinos”, señaló.
Comunicación. Basantes indicó que el 7% de una comunicación está basado en el lenguaje que usamos, el 38% está basado en lo emocional y el 55% está basado en los aspectos corporales, por lo que es muy importante que la herramienta a usar sea la mejor.
Basantes explicó que las nubes privadas permiten a los clientes corporativos obtener beneficios como mayor seguridad, mejor disponibilidad, tiempo de respuesta, calidad en el aprovisionamiento de los servicios, tener más control
de las actividades y una mejor gestión de LSA.
“Evidentemente, hay corporaciones que ven en todos esos atributos una necesidad que acompañe a sus estrategias”, expresó.
Al respecto, anotó que mientras a una persona común le bastaría comunicarse a través de una videoconferencia, incluso con ciertas distorsiones en la pantalla o
cierto retardo en el audio, a una empresa le es indispensable e importante ver con absoluta nitidez a su interlocutor, porque el objetivo es establecer una comunicación muy efectiva”, puntualizó el representante de Level 3.
Experto de ESAN advierte que el uso de las nuevas tecnologías es uno de los factores que conducen al éxito.
buscan incorporar más aplicaciones a sus equipos para hacer más fácil la vida.
Es importante ofrecer una imagen real para no tener complicaciones.
Estos cambios se aplicarán a aquellas operaciones cuyo origen de la obligación tributaria del Impuesto General a las Ventas (IGV) se genere a partir de dicha fecha.
Existe un gran déficit de estacionamientos en Surco, Miraflores, San Isidro y San Borja.
El alza de S/ 100 al salario mínimo legal debe ser acatado por todas las empresas, no hacerlo es una falta grave dijo César Puntriano socio de PwC.