Estos son los pilares de una buena atención en el sector de salud
Una relación ideal entre médico y paciente debe ser personalizada, cordial y de mutuo respeto y su objetivo es devolverle la salud a la persona doliente.
En el Perú, las primas de seguros representan aproximadamente el 1.85% del PBI, pero es un nivel lejano al que tienen países vecinos de la región, donde esas primas representan el 3% de su PBI, informó Marko Perochena, subgerente de Seguros, SOAT, Vehículos y Riesgo de personas de La Positiva Seguros Generales, aunque ese nivel es mucho mejor que el 1.18% que se registraba en el 2007.
Indicó que el mercado asegurador peruano cerró junio con S/. 5,647 millones, lo que significa un crecimiento de 16.14% frente al mismo periodo del 2014.
“En esa misma comparativa, La Positiva Seguros ha generado un crecimiento de 33%. Es decir, un crecimiento mayor al del mercado. Esta tendencia de crecer por encima del mercado se ha repetido en los últimos 10 años”, dijo.
Productos. La Positiva está preparando el lanzamiento de un nuevo Producto en salud que, al igual que los que tenemos, ofrezca nuevas opciones al mercado, sobre todo pensando en coberturas novedosas y costos accesibles , adelantó Perochena.
Perochena precisó que del total de seguros que produce el Perú, el 52% pertenece a riesgos generales y el 48% a vida. Asimismo, manifestó que la coyuntura
de desaceleración económica en el país no es un factor determinante para la colocación de seguros, ya que todas las personas están expuestas a riesgos, como accidentes de tránsito, incendios,robos, terremotos o enfermedades, etcétera.
“Por ejemplo, en el caso de las empresas no van a dejar de pagar un seguro porque su economía se reduce. Al contrario, van a buscar afiliarse a uno, ya que sus activos siempre estarán expuestos a todo tipo de riesgos”, anotó.
Además mencionó que La Positiva Seguros está enfocada en brindar productos sencillos, económicos y claros de comprar. “Estas han sido las razones que
nos han permitido crecer como empresa frente a cualquier flujo económico que nuestro país pueda atravesar.
Los riesgos siempre estarán latentes para todos los sectores. Por tanto, estaremos atentos a brindar todo la cobertura cuando se requiera”, dijo el ejecutivo de la empresa.
Una relación ideal entre médico y paciente debe ser personalizada, cordial y de mutuo respeto y su objetivo es devolverle la salud a la persona doliente.
En el campo de la cirugía estética y reconstructiva hay gran presencia de establecimientos especializados en el Perú, que ofrecen una amplia segmentación.
El sector ilícito incluye productos de contrabando, falsificados o adulterados, pese a los controles de la autoridad sanitaria, Digemid.
FOTOGALERÍA. La empresa empezó oficialmente su producción de cemento ayer por la mañana, después de casi un par de años desde que se colocó la primera piedra. Con esta planta, Cementos Pacasmayo suma una capacidad de producción de 5 millones de toneladas de cementos al año.
FOTOGALERÍA. En los últimos dos años, el número de cervecerías artesanales tuvo un fuerte impulso, especialmente en los Estados Unidos. Un informe de la nutrición y la salud empresa Alltech reveló que este año, hay 4.483 cervecerías artesanales que operan en toda América del Norte. En el escenario mundial, el número son 10.000, de los cuales 86% son estadounidenses o europeos.
Estos cambios se aplicarán a aquellas operaciones cuyo origen de la obligación tributaria del Impuesto General a las Ventas (IGV) se genere a partir de dicha fecha.