Estos son los pilares de una buena atención en el sector de salud
Una relación ideal entre médico y paciente debe ser personalizada, cordial y de mutuo respeto y su objetivo es devolverle la salud a la persona doliente.
Deficiente es la palabra que más usa el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras al analizar la infraestructura de salud en provincias.
Según el análisis, la Macro Región Sur (Arequipa, Tacna, Cusco, Madre de Dios, Moquegua y Puno) cuenta con 2,937 establecimientos de salud y servicios médicos para un aproximado de 4’679,173 habitantes, lo que no cubre la demanda.
La mayor parte de los establecimientos de salud públicos son propiedad de los gobiernos regionales (1,276). En menor medida son de Essalud (78), de las Fuerzas
Armadas y Policía Nacional (51), INPE (9) y municipios (4). En tanto, el Ministerio de Salud cuenta con un establecimiento de diagnóstico por imágenes desde el año 2014.
Las instituciones privadas tienen 1,504 establecimientos, destacando los consultorios médicos de diversas especialidades (883) y policlínicos (111).
En lo que va del 2015, iniciaron actividades 37 establecimientos privados en esa parte del país y ninguno del sector público.
“En los últimos años, el ritmo de crecimiento de la infraestructura de salud en el país no crece al mismo nivel que el incremento de la población, generando así un déficit en los servicios de salud”, dijo el gremio empresarial.
Norte. En la Macro Región Norte, Perucámaras registró 3,379 centros de salud púbicos y privados. La mayor cantidad está en Cajamarca (1,073), seguida por Piura (975), Lambayeque (640), La Libertad (608) y Tumbes (83). El mayor número de centros privados está en Piura (511).
En la Macro Región Centro (Junín, Pasco, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco e Ica) existen 3,844 establecimientos de salud y servicios médicos para
6’093,732 personas. En lo que va del 2015 iniciaron actividades 16 establecimientos privados.
Mientras que la Macro Región Oriente (Loreto, Ucayali, Amazonas y San Martín) cuenta con 1,886 establecimientos y servicios médicos para una población aproximada de 2’798,302. De ese total, las instituciones privadas tienen 335 establecimientos. En lo que va del 2015 iniciaron actividades 21 establecimientos privados en esta parte del país versus un solo establecimiento público.
Una relación ideal entre médico y paciente debe ser personalizada, cordial y de mutuo respeto y su objetivo es devolverle la salud a la persona doliente.
En el campo de la cirugía estética y reconstructiva hay gran presencia de establecimientos especializados en el Perú, que ofrecen una amplia segmentación.
El sector ilícito incluye productos de contrabando, falsificados o adulterados, pese a los controles de la autoridad sanitaria, Digemid.
FOTOGALERÍA. Pasaron más de 20 horas de arduo trabajo para que los bomberos puedan controlar el incendio en la Galería Nicolini, en las Malvinas. Este es el octavo siniestro de gran magnitud ocurrido en las últimas dos semanas en la capital. (Texto: AFP).
Especial TU DINERO. Gestión conversó con dos expertos laboralistas sobre el cálculo que debe realizar la empresa para el pago de las utilidades a sus trabajadores.
Estos cambios se aplicarán a aquellas operaciones cuyo origen de la obligación tributaria del Impuesto General a las Ventas (IGV) se genere a partir de dicha fecha.