NOTICIAS DE Tinsa
Compartir:
Ingreso de proyectos inmobiliarios en Chile cae a menor nivel en tres años por desaceleración

Un informe elaborado por Tinsa establece que las empresas están más cautas al momento de invertir y proyectan que las iniciativas podrían bajar más.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 20 de enero.
Reglamento y participación de bancos determinarán efectividad de alquiler-venta y leasing inmobiliario

Eduardo Fiestas, gerente comercial de Tinsa, aseguró que el impacto de estas medidas, más que en los precios, se sentirán en la creación de mayor oferta.
Oferta de viviendas en Lima se contraerá 25% este año

Expertos señalan que el número de proyectos inmobiliarios vigentes en la capital es menor a la del año pasado. Destaca presencia de créditos hipotecarios a jóvenes de 25 a 35 años de los 200,000 peruanos con este tipo de deuda.
España: Préstamos hipotecarios se desplomaron durante el 2012

El capital prestado para la adquisición de viviendas cayó un 38%, a 1,783 millones de euros, el dato más bajo desde 2003, en medio de la fuerte crisis económica que vive el país tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, informó el INE.
Distritos ‘top’ en Lima vendieron más de 7,900 viviendas

En los distritos de ingresos medios, en tanto, la venta de unidades aumentó en 5.6% comparando el 2012 con el 2011, según Ciudades Siglo XXI.
La oferta inmobiliaria se concentrará en viviendas para el segmento B y C

Manuel García-Naranjo, director de la carrera de Ingeniería Civil de la UPC, sostuvo que la tendencia es a construir casas con precios entre US$ 70 mil y US$ 80 mil.
Casa más cara se vende en La Molina y la más barata en Pachacámac

El precio de una vivienda unifamiliar en La Molina llega hasta US$ 2´300,000, mientras que en el otro extremo, en Pachacámac, vale como mínimo US$ 35,000, según un estudio Capeco.
Venta de viviendas cayó 9.78% en el tercer trimestre del año

La consultora inmobiliaria Tinsa Perú argumentó que el freno se debe a la precaución de los bancos en otorgar los créditos hipotecarios, sobre todo en los sectores B y C. Se vendieron 6,306 unidades frente a los 6,990 del 2011.
Los lofts podrían tener gran aceptación en los sectores B y C

Recomendó la inmobiliaria Tinsa. Este tipo de vivienda se caracteriza por no tener divisiones interiores. Ingresó al mercado peruano hace cuatro años.