NOTICIAS DE Luis Triveño
Compartir:
El negocio del reciclaje, una oportunidad que está lejos de despegar en el Perú
![El negocio del reciclaje, una oportunidad que está lejos de despegar en el Perú (Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/1/thumb/flujo/51681.jpg)
La producción de la basura creció al triple de rápido que la economía peruana. Y, aunque las empresas involucradas en actividades de reciclaje crecieron 119% en tres años, todavía no existen políticas sectoriales que exploten este potencial negocio.
“Los programas sociales necesitan una ‘inyección’ de talento del sector privado”
![“Los programas sociales necesitan una ‘inyección’ de talento del sector privado”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/5/thumb/flujo/35163.jpg)
Balance de inclusión social. Los problemas de gestión de Qali Warma podrían ser resueltos por profesionales con amplia experiencia, pero el Estado debe ofrecer condiciones laborales más competitivas, aseguró Luis Triveño, presidente ejecutivo de Proexpansión.
“Los clientes no deben entregar su información como si firmaran un cheque en blanco”
![“Los clientes no deben entregar su información como si firmaran un cheque en blanco”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34394.jpg)
El Estado debe iniciar una campaña informativa para sensibilizar a la población sobre el “valor” de sus datos personales, sugirió el presidente ejecutivo de Proexpansión, Luis Triveño. “En el Perú no existen los principios más básicos de respeto a la privacidad”, afirmó.
Luis Triveño: Récord de tarjetas de crédito no es muy positivo, porque Perú tiene las tasas más altas de la región
![Luis Triveño: Récord de tarjetas de crédito no es muy positivo, porque Perú tiene las tasas más altas de la región](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/8/thumb/flujo/18475.jpg)
Las familias peruanas destinan el 40% de sus ingresos mensuales a sus deudas, debido a que el sistema financiero es el tercer más caro de la región, después de Brasil y Paraguay. “Así la clase media no se consolidará”, alertó el presidente de Proexpansión.
La sostenibilidad de nuestro crecimiento depende del impulso de carreras técnicas
![La sostenibilidad de nuestro crecimiento depende del impulso de carreras técnicas
<strong>Llamado de atención.</strong>](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/7/thumb/flujo/17229.jpg)
La consultora Proexpansión propone un trabajo coordinado entre el Estado y empresarios para mejorar la educación técnica. Bajo las condiciones actuales, habrá un gran déficit el mercado laboral en la próxima década.