NOTICIAS DE Germán Lora
Compartir:
Seguro de desempleo: 3 razones de por qué no verá la luz en Perú
![Seguro de desempleo: 3 razones de por qué no verá la luz en Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/9/thumb/flujo/249809.png)
El seguro de desempleo se activa tras un despido, pero en Perú esta modalidad de salida solo asciende al 7%.
Ninis: ¿Cuánto crece la población económicamente inactiva?
![Ninis: ¿Cuánto crece la población económicamente inactiva? Foto: Andina.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/9/thumb/flujo/249636.jpg)
El 60% del total de Ninis (jóvenes que ni estudian ni trabajan) son mujeres.
MTPE:"El nuevo Régimen Laboral Juvenil no se asemeja en nada a la llamada Ley Pulpín"
![MTPE:"El nuevo Régimen Laboral Juvenil no se asemeja en nada a la llamada Ley Pulpín" Foto: USI](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/0/8/thumb/flujo/208858.jpg)
La norma que prepara el Ejecutivo, y que será puesto a consideración del CNT, tendrá candados para evitar el mal uso del subsidio a favor de la contratación de los jóvenes de 18 a 29 años. ¿Cuáles son estos? El jefe de Asesores del MTPE, lo explica.
Confiep: Proponer incremento del sueldo mínimo en campaña presidencial es facilista
![Confiep: Proponer incremento del sueldo mínimo en campaña presidencial es facilista](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/3/thumb/flujo/123336.jpg)
Martín Pérez, presidente de la Confiep calificó de “facilista” las propuestas de los candidatos presidenciales César Acuña y Pedro Pablo Kuczysnki de incrementar el sueldo mínimo.
Alza del salario mínimo sería inapropiado: necesita una sustentación con base técnica
![Alza del salario mínimo sería inapropiado: necesita una sustentación con base técnica El Gobierno debería definir bien si quiere flexibilizar el mercado laboral, opinó Juan Mendoza.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/2/thumb/flujo/82533.jpg)
Un aumento del sueldo mínimo no tiene un sentido económico, porque pocos peruanos lo perciben, ya que no están en planilla, dijo el economista Juan Mendoza.
Régimen laboral juvenil: cualquier modificación podría ser inválida si no pasa por la ley
![Régimen laboral juvenil: cualquier modificación podría ser inválida si no pasa por la ley Germán Lora y César Puntriano declararon estar a favor de que los jóvenes bajo el nuevo régimen laboral juvenil reciban utilidades.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/6/thumb/flujo/76087.jpg)
Los abogados laboralistas Germán Lora y César Puntriano advirtieron que cualquier modificación del reglamento no puede ir en contra de la Ley, porque los beneficios ya están establecidos. ‘Ilegal’ o ‘inválido’ son dos palabras que podrían resumir el futuro del reglamento.
Nuevo ministro Gallardo renuncia al directorio del BCR
![Nuevo ministro Gallardo renuncia al directorio del BCR Foto: Lucero Del Castillo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/3/thumb/flujo/53148.jpg)
La renuncia se debería a que el nuevo puesto de Gallardo en el gabinete requeriría de su trabajo a tiempo completo en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Postergación de aportes obligatorios: ¿Qué le conviene ahora a los independientes?
![Postergación de aportes obligatorios: ¿Qué le conviene ahora a los independientes?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28058.jpg)
El laboralista del Estudio Payet Germán Lora explicó porqué una AFP es largamente más beneficiosa que la ONP. “En el sistema nacional, el aporte de los independientes puede ir a un saco roto”. Por ello, exhortó al Estado a diseñar un producto para aquellos que no lleguen a aportar 20 años.
“Si el aporte obligatorio a las AFP no da incentivos, se le va a ‘sacar la vuelta’”
![“Si el aporte obligatorio a las AFP no da incentivos, se le va a ‘sacar la vuelta’”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27763.jpg)
El abogado laboralista del Estudio Payet Germán Lora explicó que hay muchas formas para que los independientes puedan evitar este descuento. Sin incentivos -opinó- se estaría propiciando la informalidad y sobrecargar al 4% que sí es formal.
Lora: Si una entidad pública se disuelve, sus empleados podrían quedarse “en la calle”
![Lora: Si una entidad pública se disuelve, sus empleados podrían quedarse “en la calle” <strong>Positivo</strong> Lora destacó que los trabajadores CAS ingresarán a planilla (Video: Carlo Fernández)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24458.jpg)
El laboralista advirtió que la Ley de Servicio Civil no contempla indemnizaciones en caso desaparezca una institución estatal, pero -acotó-puede incluirse en el reglamento.
Lora: Es constitucional que la Ley de Servicio Civil restrinja la negociación colectiva
![Lora: Es constitucional que la Ley de Servicio Civil restrinja la negociación colectiva <strong>No es nuevo.</strong> "La negociación colectiva está limitada desde hace tiempo", señaló Lora (Video: Carlo Fernández)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24431.jpg)
El laboralista explicó que los gremios del sector público no podrán negociar sueldos, pero ello -aclaró- es amparado por nuestra Constitución que reconoce como derechos colectivos solo la sindicalización y la huelga.
Amplían a 10 años plazo para reclamar beneficios laborales
![Amplían a 10 años plazo para reclamar beneficios laborales (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/2/thumb/flujo/2053.jpg)
Empresas peruanas deberán cuidarse de demandas en casos de despidos sin causa, fraudulentos o nulos, debido al reciente fallo del Poder Judicial.
La Nueva Ley de Servicio Civil establecería periodo de prueba
![La Nueva Ley de Servicio Civil establecería periodo de prueba
<strong>Precisión.</strong> El proyecto no incluye a empresas públicas, al BCR ni las carreras públicas especiales (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/4/thumb/flujo/14873.jpg)
El trabajador público, luego de haber aprobado el concurso de méritos, estaría sujeto a un periodo de prueba de tres meses, que si no se supera, la entidad terminaría la relación laboral.