NOTICIAS DE CCEX
Compartir:
Agropecuario y pesca lideraron exportaciones no tradicionales a julio del 2017
![Agropecuario y pesca lideraron exportaciones no tradicionales a julio del 2017 La pesca no tradicional exportó en el periodo de análisis US$ 700 millones. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/0/thumb/flujo/250703.jpg)
Según La CCL, éstos sectores registraron en conjunto ventas al exterior por US$ 3,280 millones. Cabe precisar que el sector no tradicional, el cual representa alrededor del 27% del total exportado por el país.
Intercambio comercial entre Perú y Asia superó los US$ 7,600 millones en el primer trimestre
![Intercambio comercial entre Perú y Asia superó los US$ 7,600 millones en el primer trimestre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/2/thumb/flujo/222266.jpg)
De acuerdo con el Área de Inteligencia de Mercados de CCEX de la CCL el saldo comercial es favorable para Perú con US$ 1,334 millones.
Importaciones peruanas crecen 32.4% en el primer trimestre, ¿qué sectores incidieron?
![Importaciones peruanas crecen 32.4% en el primer trimestre, ¿qué sectores incidieron?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/9/thumb/flujo/219622.jpg)
Sin embargo, el Centro de Comercio Exterior de la CCL advirtió que materiales para la construcción y equipos de transporte cerraron con cifras negativas, respecto del año pasado.
CCL: Aumento de exportaciones mineras acortará déficit comercial en el 2016
![CCL: Aumento de exportaciones mineras acortará déficit comercial en el 2016 (Foto: Andina).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/5/thumb/flujo/185132.jpg)
Para el cierre del año se proyecta que la balanza comercial anotará un déficit de US$ 1,070 millones, donde las exportaciones peruanas registrarán US$ 34,792 millones y las importaciones serán de US$ 35,862 millones.
India se ubicó entre los cuatro principales proveedores del Perú en 2015
![India se ubicó entre los cuatro principales proveedores del Perú en 2015](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/1/thumb/flujo/131679.jpg)
El valor de las importaciones tuvo un relevante crecimiento de 129% lo que permitió a la India escalar del puesto 13 en el 2014 al puesto cuatro en el 2015.
CCL: Perú se convertirá en el hub comercial de la India en Latinoamérica
![CCL: Perú se convertirá en el hub comercial de la India en Latinoamérica La Feria “INDEE Perú 2015”, que reunirá a más de 80 empresas del sector maquinarias.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/3/thumb/flujo/103850.png)
Al cierre del 2014, el Perú ha generado más de 321 millones de dólares en envíos a la India, más del 80% de ellos para el sector minero, dentro del rubro de exportación tradicional.
Importaciones desde el Nafta crecieron en 6%, según la CCL
![Importaciones desde el Nafta crecieron en 6%, según la CCL](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/7/thumb/flujo/57358.jpg)
Solo Estados Unidos representó el 21% del total de importaciones del Perú al cierre del primer semestre del año, y se adquirieron de este mercado bienes intermedios como productos para agricultura e industria.
CCL: Exportaciones peruanas en mayo caen 21.1% debido a menores precios de metales y agrícolas
![CCL: Exportaciones peruanas en mayo caen 21.1% debido a menores precios de metales y agrícolas (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/4/thumb/flujo/54242.jpg)
Las exportaciones del sector no tradicional más golpeado fue el sidero metalúrgico tras caer 33%. En lo que se refiere a las exportaciones tradicionales el sector más afectado fue el agrícola (café y algodón) que retrocedió 48%.
Envíos no tradicionales tendrían participación récord de 32% al cierre del 2014, según la CCL
![Envíos no tradicionales tendrían participación récord de 32% al cierre del 2014, según la CCL <b>EXPORTACIONES.</b> Según la CCL, las exportaciones no tradicionales vienen creciendo en promedio de 12% anual, generando así una buena perspectiva para los envíos de mayor valor agregado.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/3/thumb/flujo/53787.jpg)
El gremio empresarial proyecta que al término de 2014 las exportaciones no tradicionales sumarán US$ 11,695 millones, logrando un incremento del 6% con respecto al año anterior.
El 92% de nuevas empresas exportadoras envían productos con valor agregado
![El 92% de nuevas empresas exportadoras envían productos con valor agregado (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/1/thumb/flujo/51372.jpg)
Según la CCL, un mayor valor de exportaciones se concentró en el sector agropecuario al sumar US$ 149 millones, y representa el 41% del total exportado, con un crecimiento de 142% en los años analizados.
Exportaciones peruanas cayeron 10.9% entre enero y abril, según la CCL
![Exportaciones peruanas cayeron 10.9% entre enero y abril, según la CCL](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/0/thumb/flujo/50517.jpg)
El valor de las exportaciones del sector no tradicional crecieron 8.4% y por primera vez en el último decenio superan el 30% de lo exportado, reportó el gremio empresarial.
CCL: el 73% del universo arancelario de China está libre para las exportaciones peruanas
![CCL: el 73% del universo arancelario de China está libre para las exportaciones peruanas El mercado de China no es tan inaccesible como se piensa, afirmó la CCL. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49827.jpg)
Hay 5,655 partidas libres de arancel. Existe una oportunidad de incrementar colocaciones en productos como uvas y fresas congeladas, según el Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima.
Exportaciones no tradicionales a Tailandia crecieron 76% en el 2013, afirmó la CCL
![Exportaciones no tradicionales a Tailandia crecieron 76% en el 2013, afirmó la CCL (Foto: Ciudad de Bangkok - Tailandia)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47683.jpg)
Según el gremio empresarial, productos como pota congelada, uvas frescas y cátodos de cobre refinado son los más exportados al mercado tailandés. Colocaciones ascendieron a US$ 87 millones.
CCL: Más de la mitad de los acuerdos comerciales aún no funcionan
![CCL: Más de la mitad de los acuerdos comerciales aún no funcionan <b>China.</b> Redujo sus compras en 8% en lo que va del año. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/1/thumb/flujo/31709.jpg)
Once de los 17 contratos no han rendido frutos a setiembre de este año, según el Centro de Comercio Exterior del gremio. Advirtió la necesidad de acciones concretas para revertir la tendencia a la baja de las exportaciones.