NOTICIAS DE BBVA Research Perú
Compartir:
En noviembre PBI habría crecido 3.5% afectado por menos días laborados
![En noviembre PBI habría crecido 3.5% afectado por menos días laborados](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/9/0/thumb/flujo/190218.jpg)
El crecimiento de octubre sería de 3.9% de acuerdo con el consenso de Bloomberg, impulsado principalmente por la producción minera, que crecería más de 15%.
BBVA Research: Economía peruana crecerá en 3.6% este año y 4.3% el 2017
![BBVA Research: Economía peruana crecerá en 3.6% este año y 4.3% el 2017](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/4/thumb/flujo/144942.jpg)
Respecto al tipo de cambio, el BBVA Research estima que el dólar cerrará el año entre S/3.45 y S/3.50. También prevé que la inflación cierre año alrededor de 2.9% y que el BCR mantendrá su tasa de interés de referencia en 4.25% en los próximos meses.
Economía peruana habría crecido 3% el 2015 por repunte en la producción de cobre
![Economía peruana habría crecido 3% el 2015 por repunte en la producción de cobre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/2/thumb/flujo/132212.jpg)
Unos 11 analistas consultados por Reuters dijeron que la actividad productiva en diciembre del 2015 se habría expandido un 5.4%.
Motores del 2015: medidas del MEF, sector minero, confianza empresarial... ¿Y el empleo?
![Motores del 2015: medidas del MEF, sector minero, confianza empresarial... ¿Y el empleo?
El crecimiento de la economía peruana en el 2015 podría cerrar en 4.8%, según Hugo Perea.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/5/thumb/flujo/75801.jpg)
Según Hugo Perea, gerente de Estudios Económicos del BBVA Research, la economía peruana y la generación de empleo han ido creciendo en ritmos divergentes.
Economía peruana habría crecido menos en noviembre que el 2.37% de octubre
![Economía peruana habría crecido menos en noviembre que el 2.37% de octubre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/4/thumb/flujo/74288.jpg)
Hay actividades que continúan rezagadas, entre ellas Minería y Construcción, lo que es relevante porque se prevé que la recuperación del PBI se apoyará en dos motores: la mayor producción minera y la construcción de infraestructura, que hasta el momento no parecen lograr encender, advirtió el BBVA Research Perú.
Cobre no recuperaría su máxima capacidad productiva sino hasta finales del 2015
![Cobre no recuperaría su máxima capacidad productiva sino hasta finales del 2015](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/9/thumb/flujo/69549.jpg)
Si se mantiene nivel de producción cuprífera actual el resto del año, implicaría que se hayan dejado de producir 70 mil Tmf, lo que representa un 6% de la producción anual en Perú.
BBVA prevé que PBI de abril habría sido menor a 4%
![BBVA prevé que PBI de abril habría sido menor a 4%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/8/thumb/flujo/48167.jpg)
El banco anota que la debilidad del crecimiento llevará a las autoridades a preguntarse, nuevamente, si son necesarios estímulos monetarios para apuntalar la demanda agregada.
BBVA Research anticipa aceleración gradual del gasto privado en próximos meses
![BBVA Research anticipa aceleración gradual del gasto privado en próximos meses](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36627.jpg)
El banco argumentó que el índice de confianza empresarial subió cinco puntos, a 59 en diciembre del 2013, mientras que el del consumidor se elevó en cuatro puntos a 56.
La inflación se mantendrá cercano al 3% en el primer trimestre del 2014
![La inflación se mantendrá cercano al 3% en el primer trimestre del 2014 (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/5/thumb/flujo/35572.jpg)
Tras cerrar el 2013 en 2.86%, seguirá la tendencia a ese nivel. Recién en el segundo trimestre retornará al centro del rango meta del Banco Central de Reserva de entre 1% y 3%.
La venta de AFP Horizonte impulsó las ganancias del Grupo BBVA
![La venta de AFP Horizonte impulsó las ganancias del Grupo BBVA
(Foto: Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25866.jpg)
Durante el primer semestre del año, la entidad sustentó sus utilidades en los 1,700 millones de euros netos recaudados por la venta de los negocios de fondos de pensiones de Perú, Colombia y México, así como los seguros de vida en España.
Grupo BBVA: "América del Sur es una región claramente estratégica para nuestro crecimiento"
![Grupo BBVA: "América del Sur es una región claramente estratégica para nuestro crecimiento"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25858.jpg)
La región ya casi contribuye con un 30% del crecimiento del grupo financiero, destacó su consejero delegado, Ángel Cano. Las utilidades del BBVA a nivel global subieron 90.8% durante el primer semestre, impulsadas por los mercados emergentes.
BBVA: El crecimiento económico permitirá al BCR mantener su tasa de referencia
![BBVA: El crecimiento económico permitirá al BCR mantener su tasa de referencia (Footo: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22491.jpg)
Según el banco, el ente emisor no cambiará su política monetaria en los próximos meses porque el PBI seguirá creciendo cerca de su nivel potencial. Explicó que la inflación se desaceleró por precios internacionales más estables.
Banco de Crédito: El dólar podría caer hasta S/. 2.45
![Banco de Crédito: El dólar podría caer hasta S/. 2.45 <strong>En picada.</strong> Los especialistas coinciden en que el precio del billete verde seguirá cayendo (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/4/thumb/flujo/14251.jpg)
Dicha proyección está por debajo de lo recientemente estimado por el mismo BCP (S/.2.58) y otras entidades financieras como Scotiabank (S/.2.58) y el BBVA Continental (S/.2.56).