Las acciones de Europa retoman la senda positiva

El índice FTSEurofirst 300 avanza hasta las 872.65 unidades, un 0.7% más que el jueves.

Las acciones europeas subían lideradas por Rio Tinto, luego de que el grupo minero abandonara un plan de alianza con Chinalco y anunciara un aumento de capital y un emprendimiento conjunto en mineral de hierro con su rival BHP Billiton.

El próximo gran foco para los inversionistas son las nóminas de empleo no agrícola y los datos de desempleo de mayo en Estados Unidos, que se publicarán a las 1230 GMT. Se espera que se aminore el ritmo de contracción de la ocupación.

Los papeles de Rio Tinto saltaban un 11,5 por ciento y los de BHP Billiton escalaban un 7.5%. El índice de los recursos básicos DJ Stoxx ascendía un 4.8%, el mejor desempeño sectorial.

A las 1110 GMT, el índice de acciones europeas líderes FTSEurofirst 300 subía un 0.7%, a 872.65 puntos. El segmento minero era el que más puntos aportaba, según detalla la agencia Reuters.

Casi todos los subsectores se inclinaban al alza, con la notable excepción de los productores de alimentos , un área tradicionalmente defensiva o considerada más segura. Allí, los títulos de Nestle caían un 1.8%, la mayor baja de una acción líder europea.

“El ánimo general es bastante bueno”, comentó Ralf Groenemeyer, estratega de Silvia Quandt Research.

“El mercado se está beneficiando de indicadores de confianza económica mejores a lo esperado, lo que sugiere que tendremos una economía más fuerte en el segundo semestre (del 2009)”, auguró Groenemeyer, y añadió: “Hacerse ilusiones es suficiente para elevar a los mercados”.

Rio Tinto canceló un acuerdo pactado en febrero con el grupo metalúrgico chino Chinalco y, en cambio, optó por una sociedad en partes iguales en mineral de hierro con BHP Billiton, para ahorrar costos, y una emisión de derechos por 15,200 millones de dólares.

“Creemos que este acuerdo es muy positivo para ambas compañías”, opinó ING.

Dentro del mismo sector, los papeles de Vedanta y Anglo American escalaban un 7.1 y un 4.4%, respectivamente, y los de la siderúrgica ArcelorMittal trepaban un 3.4%.

“Los precios europeos del acero e indicaciones de que los precios de la chatarra y del mineral de hierro se han estabilizado en las últimas semanas, daría cuenta que pronto habrá un piso para los precios del acero”, expresó JPMorgan.

También los bancos sumaban gran cantidad de puntos al índice, luego de un alza el jueves en Wall Street.

Las acciones de Credit Suisse, Barclays, Royal Bank of Scotland y Deutsche Bank avanzaban entre un 1.9 y un 3.6%.

Entre los índices locales, el británico FTSE 100 subía un 1.6%, el francés CAC-40 ascendía un 1.0% y el alemán DAX se elevaba un 0.5%.

ÚLTIMA HORA ver todas

04/12/18 | Pablo de la Flor: "La minería en 2019 deberá afrontar la conflictividad y la burocracia"

El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, comenta estos dos grandes desafíos del sector.

04/12/18 | [FOTOS] Tiendas 24/7: el retail moderno que se afianza en Perú

Tiendas y malls de conveniencia buscan atender al público que aún acude más a las bodegas y mercados frente a los supermercados.

28/11/18 | Banco Mundial y FMI: pronóstico 2019 para la economía peruana

La tasa de crecimiento de la economía peruana será superior al 4% según el Banco Mundial y el FMI.

27/11/18 | Del retail tradicional al e-commerce: ¿Cómo las empresas deben afrontar este cambio?

Las empresas tradicionales deben replantear su propuesta para ofrecer más experiencias que productos.

26/11/18 | [VIDEO] Consumo e inversión privada: los factores clave para el 2019

Los especialistas participantes del Panel G CEO Forecast 2019, coinciden en que el país seguirá por la senda del crecimiento económico.

23/11/18 | Nube híbrida: 5 razones del porqué las empresas deben usarlas en 2019

Facilita la interacción entre los recursos informáticos de las empresas con las soluciones Cloud de empresas top en tecnología.

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO